-
La llegada del hombre a América se produjo hace 14.000 años. El estrecho de Bering fue el lugar que comunicó Asia con América y que permitió la población de este último continente.
-
2500 a.c.- 200 a.c.Las principales culturas del pleclasico son, los olmecas (Mesoamerica) y El opeño (occidente). Se cree que estas culturas tuvieron lazos comerciales, eran politeistas y su economia se basaba en la agricultura.
-
Comprende los años 300 al 900 d.C.Las principales culturas fueron: Los Guachimontones(occidente) y Los Mayas(mesoamerica). Tenian una organizacion social ordenada y compleja,eran politeistas y su principal fuente de ingresos fue la gricultura
-
1200 d.c.- 1521 d.c.Las principales culturas fueron: los mexicas(meosamerica) y los purepechas(occidente).Fueron 2 de las civilizaciones mas importantes de mexico, eran politeistas y basaban su economia en la agricultura
-
Caída de Tenochtitlan: Martes 13 de agosto de 1521. Cayó México–Tenochtitlán a manos de los españoles. Gran parte de la derrota se debía a la falta de suministros como agua y comida. Además de la viruela y la toma de las calzadas que conectaban a la ciudad con tierra firme
-
- En ese año la corona española nombró capitán general de la Nueva España. Esta expedición militar era para confirmar los rumores de la existencia de un territorio más al norte y de ser así, fundar poblados.
-
1540-1551. Fueron enfrentamientos bélicos entre tribus indígenas que se sublevaron contra el ejército español a mediados del siglo XVI
-
Finalmente, el 14 de febrero de 1542, 63 peninsulares jefes de familia fundaron la cuarta y definitiva ciudad de Guadalajara cerca del río San Juan de Dios. Todo gracias a doña Beatriz Hernández.
-
. Las órdenes religiosas masculinas llegaron a la Nueva Galicia, primero los franciscanos desde los inicios de la conquista, luego los agustinos en 1565, los dominicos en 1585, los jesuitas en 1586 y finalmente los carmelitas en 1593.
-
Felipe V, de la dinastía Borbón. Influido por las ideas del despotismo ilustrado, el cual se basaba en la búsqueda de un estado fuerte inico las reformas borbonicas.Los objetivos de estas reformas eran primero, incrementar los ingresos de la corona. segundo, equilibrar las finanzas y por último, superar el déficit de las arcas españolas afectadas por los gastos de guerra y la deuda del estado español. (1750 AÑO APROXIMADO)
-
Planteada en los en las últimas décadas del siglo 19 e inicios del 20. Ocurrió 35.000 años antes del presente, esta teoría reafirma las teorías del poblamiento por diferentes rutas y no solo por el estrecho de Bering. (1880 AÑO APROXIMADO)