-
La actividad física que se tuvo origen en la prehistoria, en donde se comenzaron a practicar por primera vez la danza, jugos rituales y otros acontecimientos marcando un antes y un después en la actividad física humana. Estas actividades están ligadas en la supervivencia de estas poblaciones humanas primitivas.
https://prezi.com/q_ajpjipuemc/evolucion-historica-de-la-actividad-fisica/ -
La práctica de ejercicios o de algún deporte aeróbico es muy beneficioso durante el embarazo y el posparto. Al practicar ejercicio físico, evitarás el aumento exagerado de peso, prevendrás y reducirás problemas del embarazo, dormirás mejor, estimularás tu autoestima, reducirás el estrés y te sentirás más preparada para el parto.
https://mibebeyyo.elmundo.es/embarazo/salud/actividades-fisicas-en-el-embarazo-6979 -
En esta primera etapa, deberemos encaminar la actividad al funcionamiento orgánico, activando los reflejos del recién nacido y potenciando, con movimientos pasivos, las funciones que no son capaces de desarrollar por limitaciones naturales.
https://bebeinnova.com/blog/2015/05/04/la-importancia-de-la-actividad-fisica-en-el-bebe/ -
Durante los primeros meses de vida, el bebé no tiene control sobre su cuerpo y sus movimientos. Poco a poco empieza a sostener la cabeza, luego a girar el cuello. Un poco más tarde consigue controlar lo que hace con manos y brazos. Al final del primer año ya empieza a gatear y a sostenerse sobre las piernas.
https://www.familiaysalud.es/crecemos/el-primer-mes/la-actividad-fisica-en-el-primer-ano-de-vida-preparando-el-cuerpo-del-bebe -
La actividad física natural entre los 12 y 36 meses se llama juego activo y sirve para aprender a descubrir el mundo con todos los sentidos (Leer: Juego en el niño de 12 a 24 meses). https://www.familiaysalud.es/crecemos/el-segundo-ano/la-actividad-fisica-entre-1-y-3-anos-aprendiendo-con-todos-los-sentidos
-
Los niños y las niñas en las edades entre 4 a 5 años nos sorprenden con su gran riqueza de movimiento y su alto nivel de independencia. En este grupo de edad son capaces de organizar y planificar su propia actividad, además de valorar el resultado de las acciones que ejecutan en la misma.
https://www.efdeportes.com/efd47/am45.htm -
Ya hablamos hace poco sobre la importancia de establecer rutinas a los niños durante este tiempo sin colegio, y, de igual manera, también es relevante acotar ciertos tiempos para dedicar a las actividades físicas. Marta Rico enfatiza que ni pequeños ni adultos deben dejar de moverse durante este tiempo, y recomienda que no permanezcan sentados más de tres horas seguidas.
https://www.vogue.es/moda/articulos/entrenamiento-en-casa-para-ninos-actividades-ejercicio-fisico-juegos -
Las horas de clase son limitadas y a menudo nos movemos en un esquema de horarios bastante rígido. Aunque hay responsables que están incrementando las horas de educación física, es normalmente necesario explorar otras posibilidades como recreos, actividades de ocio, transporte escolar y otros.
https://jralonso.es/2017/11/15/fomento-de-la-actividad-fisica-en-la-escuela/ -
Actividad física presentado por Puros Cuentos Saludables
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/xN1LAdCe7z0" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>