- 
  
  
- 
  
  ÉPOCA: siglos IX-XV SR FEUDAL:Controla y protege. CAMPESINO: cultivan la comida para e Sr. Feudal y son pagos con parte de ella. PRINCIPALES ACTIVIDADES:agricultura, pesca y recolección. No habían fabricas, si molinos. PARTES DEL FEUDO:
 -Castillo
 -Mansos
 -Aldeas
 -Reservas señoriales
 -Puente
 -Capilla
 -Muralla
- 
  
  ORIGEN:
 Asia-Europa (A través de barcos y rutas) ÉPOCA:
 1347-1353 CONSECUENCIAS:
 Éxodo rural, descendimiento demográfico, crisis económica, inflación/hambrunas, enfrentamientos, cambio de roles (campesinos-comerciantes), disminución de la producción agraria y tierras concentradas en pocos campesinos.
- 
  
  DEFINICIÓN: sistema económico basado en el capital como fuente de riqueza. ELEMENTOS:
 -Propiedad privada (tierra, talleres, materias primas, medios de transporte, etc).
 -Diferencias sociales, desigualdad ej: burgues y artesano.
 -Los no propietarios "venden" su trabajo a cambio de dinero (salario).
 -Afan de lucro.
- 
  
  CASTILLA: 1474 - 1504
 ARAGON: 1479 - 1516 MEDIDAS:
 - Establecimiento del cristianismo como religion oficial.
 - Expulción de los "moros" de la peninsula Iberica (1492= toma de Granada)
 - Apoyo economico a proyectos de navegantes y empresas
 ( ej: C.Colón).
 - Unificación de distintos reinos bajo una misma corona.
- 
  
  ELEMENTOS QUE AYUDARON:
 -Brújula
 -Astrolabio
 -Portulano
 -Carabela
 -Cuadrante 1484: Cristobal Colón propuso a Portugal una empresa maritima - Desechada.
 1485: Gestiones ante la corona Española.
 1492:Primer viaje - partio del puerto de palos
 -2 carabelas y 1 nao
 - Setiembre - salieron del Oceano Atlántico
 - 12 de Octubre - avistaron tierra en Guanahaní.
- 
  
  -Hernán Cortés salió de España y en el trayecto hacia Amércia encontró un sobreviviente, el cual le sirvió como interprete.
 -Fue hacia el norte, allí encontró descontentos sometidos a los aztecas.
 -Organizó una expedición para conquistar el imperio.
 -Los soldados provocaron una masacre sobre los indígenas para facilitar la conquista.
 -Muerte de moctezuma (rey azteca).
 -Noche triste: pierden los españoles.
 -1521: Cortés destruye la ciudad por completo.
 -1522: Cortés es nombrado capitán de México
- 
  
  PERÍODO:
 1550-1551 LUGAR:
 Valladolid CARACTERÍSTICAS:
 Se presentaron distintas posturas sobre como debían ser considerados legalmente los indígenas americanos, habían dos posturas: BARTOLOMÉ DE LAS CASAS:
 Defendía la libertad del indígena resaltando sus virtudes. JUAN GINÉS DE SEPÚLVEDA:
 Defendía la esclavitud del indígena por considerarlo inferior y salvaje. RESOLUCIÓN:
 El indígena finalmente fue tratado como "menor de edad", se le daba una libertad restringida (estaba bajo tutela real)
- 
  
  UBICACIÓN:
 Territorio actualmente uruguayo, adentrándose en el brasileño. PROCESO:
 En un principio, el territorio de la Banda Oriental fue despreciado por los españoles debido a que carecía de oro y plata. Por lo que fue considerada "Tierra sin ningún provecho". CARACTERíSTICAS:
 -"Banda-Pradera": por la importancia de la ganadería vacuna.
 -"Banda-Frontera": por la zona frontera entre los dos grandes imperios colonizadores: España y Portugal.
 -"Banda-Puerto": uno de los puertos más grandes.
- 
  
  ENCOMIENDA:
 - Forma de tutela y trabajo forzoso para los indígenas entre los 18 y 50 años (zonas con gran cantidad de indígenas)
 - Minería, agricultura y obrería.
 - El tutor era elegido por el rey de España. Él tenía que proteger y critistianizar a los indígenas pero casi siempre eran explotados. MISIÓN:
 - Pueblos indígenas sometidos a la tutela a través de órdenes religiosas.
 - Los sacerdotes eran los tutores de los indígenas.
 - Las actividades económicas eran la agricultura y la artesanía.
- 
  
  PERIODO:
 1643-1715 ABSOLUTISMO:
 3 poderes concentrados en él. FRANCIA = Potencia Europea
 Creencias:"Dios" Poseia todos los poderes IMPOSICIONES DE Luis XIV:
 Limites en la nobleza, Fortalecio su ejercito, Autoridad de la iglesia, Construyo el palacio de Versalles - Corte, Colbertismo (Estimula produccion nacional), Creacion de manofacturas reales y talleres, Impuestos al extranjero, cartas selladas.
 Luis XIV representaba al "Dios del sol".
- 
  
  CONCENTRACION DE PODERES:
 -Hereditario
 -Vitalicio
 -Absoluto
 -Sagrado REGENCIA:
 El monarca legitimo no gobierna directamente por minoria de edad, enfermedad, etc. PERRY ANDERSON:
 Caparazón- mantiene poder tradicional. MOUSNIER:
 Enfrentamiento: Nobles - Burguesia --- Burguesia alcanza el poder politico.
- 
  
  CARACTERÍSTICAS:
 -Uso de la razón (base del conocimiento)
 -Movimiento cultural, político y reliogioso
 -Espíritu crítico.
 -Cuestionamiento a las posturas de la iglesia política, sociedad y económica.
 -Deísmo y ateísmo.
 -Avnaces matemáticos, astronomicos, físicos y naturales.
 -Pensamiento libre. PENSADORES:
 JOHN LOCKE:
 -Orígen de la sociedad: Contrato (garantiza derechos)
 ROUSSEAU:
 -Orígen de la sociedad: Contrato (violencia)
 MONTESQUIEU:
 -Separación de poderes (ejecutivo, legislativo y judicial)
- 
  
  CAUSAS:
 Crisis:
 -Económica
 -Social
 -Política ESTALLIDO:
 1787:
 -Asamblea de Notables
 -Creación de impuestos
 -Exigencia de Etados Generales
 1789:
 Estados Generales se reúnen y proponen una sesión conjunta, el voto por cabeza y la igualdad de participación en el estado.
 Asamblea Nacional:
 -Toma de la Bastilla
 -Derechos del hombre y del Ciudadano
 -Todos pagan impuestos
 -Decretos de la Asamblea Constituyente.
- 
  
  1791:
 Burguesía:
 -Limita el poder del rey
 -Eliminan los privilegios feudales
 -Participan en el gobierno
 Constitución:
 -Monarquía limitada: poder ejecutivo (Rey) y poder legislativo (Asamblea Legislativa)
 -Ciudadano: hombre mayores a 21 años
