-
Aporte Pionero
Luigi Galvani descubre la actividad eléctrica en el sistema nervioso.
Julien Offray argumenta que el pensamiento viene del cerebro.
Franz Joseph padre de la frenología, da lugar a la visión localizacionista. -
De acuerdo a Annicchiarico et al (2013) durante este periodo se descubre la corteza cerebral y la corteza motora y sensorial; y su respectivo papel en el comportamiento humano. Descubrimientos realizados por Gustav Fritsch y Edward Hitzig, y David Ferrier respectivamente.
-
Se piensa en la formación del cerebro humano como parte de la selección natural.
-
Rufus (2006) resalta la importancia de este descubrimiento para determinar el principal síndrome neuropsicológico denominado afasia.
-
A lo largo de este periodo se comienzan estudios del sistema nervioso en diversos animales, bajo la idea de que todo ser vivo con un sistema nervioso comparte similitudes.
-
A principios de este siglo Luria, el psicólogo ruso, culminó su banco de pruebas con las diversas herramientas y técnicas que permitieron al psicólogo tener información detallada de las diferentes afectaciones cognitivas.
-
De acuerdo a Annicchiarico et al (2013) Ramón y Cajal dan apertura a la neurociencia contemporánea con el planteamiento de que las neuronas son células independientes y unidades funcionales del sistema nervioso.
-
IBRO (International Brain Research Organisation) se encarga de promover la neurociencia y facilitar la comunicación entre los neurocientíficos del mundo.
-
El gobierno de estados unidos apoya esta iniciativa.
-
Se estudia las propiedades de las neuronas y sus efectos en el impulso nervioso. Se descubre que algunas de estas actúan como excitatorias y otras como inhibidoras.
-
La neurociencia hace uso de otras ciencias y disciplinas promoviendo así su crecimiento y enriquecimiento.
-
ANNICCHIARICO, IVÁN, & GUTIÉRREZ, GERMÁN, & PÉREZ-ACOSTA, ANDRÉS M. (2013). Neurociencias del comportamiento en revistas latinoamericanas de psicología. Avances en Psicología Latinoamericana, 31(1),3-32.[fecha de Consulta 16 de Febrero de 2022]. ISSN: 1794-4724. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=79928610002 *RUFO-CAMPOS, M. La neuropsicología: historia, conceptos básicos y aplicaciones. Revista de neurología, 2006, vol. 43, pág. S57-S58.