Actividad de Aprendizaje 1Correlacionando los humanismos. By Euris Mendoza Vargas

  • 1401

    Humanismo Renacentista

    Humanismo Renacentista
    El humanismo Renacentista inicia en el siglo XV y XVI, este hace referencia al movimiento cultural, intelectual y filosófico donde tuvo lugar durante el renacimiento.
    Tiene su origen en Italia en el siglo XV; en Florencia, Roma y Venecia, este se dió hasta el siglo XVI. Su objetivo principal fueron sus ideales, lo artístico del mundo antiguo y pensamiento filosófico.
  • 1452

    Rasgos generales del humanismo renacentista

    Rasgos generales del humanismo renacentista
    La idea del ser humano como el centro de todo (el antropocentrismo) va en contra del pensamiento teológico en la que Dios era el centro de todo en la edad media.
    Son retomados las ideas de la antigua Grecia y Roma, sus costumbres durante la edad media fueron abandonadas.
  • 1453

    Hechos significativos de la historia del humanismo renacentista

    Hechos significativos de la historia del humanismo renacentista
    Ámbito científico.
    (1543) Teoría heliocéntrica de Nicolás Copérnico. Ámbito social y político.
    (1453) Caída de Constantinopla.
    (1492) Toma de Granada y unificación de España. Ámbito artístico y cultural.
    (1511) Culmina su obra la academia de Atenas Rafael Sanzio.
    (1512) culmina la capilla Sixtina Miguel Ángel Bounarrotu. Descubrimiento de América.
    (1517) Fin de la edad media.
  • 1560

    Personajes representativos del humanismo renacentista

    Personajes representativos del humanismo renacentista
    Erasmo de Rotterdam, el holandés; Michel de Montaigne el francés, Leonardo Bruni el italiano, Antonio Martínez de cala el español, Juan Luis vives el español, Tomás Moro el inglés.
  • 1568

    Problemáticas sociales, económicas y políticas más relevantes del periodo en general.

    Problemáticas sociales, económicas y políticas más relevantes del periodo en general.
    El imperio Bizantino fué muy atacado por los tucos, por ello, buscaban refugiarse en Europa occidental (Italia) promueven la cultura, los valores y el idioma griego, aquí es donde se da la primera revolución industrial e impulsa la transformación tecnológica y social en esta época.
  • Humanismo exótico.

    Humanismo exótico.
    Se da al final del siglo XVIII, hasta el siglo XX; el mercado internacional fué industrializado y fortalecido, este humanismo fué integrado en la cultura global planteando el desafío de reconocimiento y aceptación en la diferencia como elemento sustantivo y de la realidad social.
  • Rasgos generales del Humanismo Exótico

    Rasgos generales del Humanismo Exótico
    La posición filosófica,política contraria a la reproducción y el nacimiento de seres humanos (el antinatalismo).
    El nihilismo, es el rechazo de los principios religiosos y morales que todo el tiempo tiene la creencia que la vida no tiene sentido.
    El pesimismo, estado de ánimo y doctrina filosófica donde sostiene que vivimos en el peor de los mundos posibles.
    El ateísmo, niega la existencia de la divinidad.
  • Problemáticas sociales,económicas y políticas más relevantes del periodo exótico.

    Problemáticas sociales,económicas y políticas más relevantes del periodo exótico.
    • Nacimiento ocaso y renacimiento de las revoluciones liberales y burguesas.
    • La política, las nuevas ideas del siglo anterior sentarían las bases para las revoluciones burguesas, revoluciones que se extenderian por el mundo mediante el imperialismo y buscarian alianzas con el movimiento obrero.
    • Desarrollo de los nacionalismos.
    • La economía sufriría dos fuertes revoluciones industriales.
  • Humanismo Democrático

    Humanismo Democrático
    Este periodo abarca desde el siglo XX en el año 1901. El humanismo Democrático su filosofía esta orientada a la manera de firmar al hombre enfatizando la capacidad de este para entender la realidad que lo rodea, es por eso que se determina como su base fundamental de la condición humana, así como los niveles de adecuación del individuo en su medio.
  • Rasgos generales del humanismo Democrático

    Rasgos generales del humanismo Democrático
    La democracia se basa en la argumentación,el diálogo entre personas y el respeto hacia las distintas opiniones y puntos de vista. La democracia permite encontrar soluciones y posibilidades a los problemas que se originan en la sociedad.
  • Hechos más significativos de la historia en este periodo

    Hechos más significativos de la historia en este periodo
    • (1903) La secesión de Panamá -(1903) Invención de las aeronaves
    • (1920) Revolución mexicana
    • (1928) Masacre de las bananeras
    • (1928) Descubrimiento de la penicilina -(1939-1945) La segunda guerra mundial.
  • Personajes representativos del humanismo Democrático

    Personajes representativos del humanismo Democrático
    • Margaret Thatcher política británico que ejerció como primera ministra del reino unido.
    • Tomás moro humanismo inglés.
    • Francesco Petrarca conocido como el padre del humanismo.
    • Albert Einstein se le considera el científico más importante del siglo XX.
    • Nelson Mandela se dedicó a desmontar la estructura social y política heredada del apartheid a través del combate del racismo institucionalizado la pobreza y la desigualdad social.
  • Problematicas sociales, económicas y políticas de este periodo

    Problematicas sociales, económicas y políticas de este periodo
    Durante el siglo XX, sucedieron hechos históricos de gran importancia.
    - La desaparición de las monarquías luego de la primera guerra mundial.
    - Reconocimiento del voto de la mujer.
    - Movimiento por los derechos civiles.
    - La caída generalizada de las dictaduras militares latinoamericanas.
    - En el siglo XX aumenta la desigualdad del ingreso mundial principalmente a la contracción del ingreso por capital relativo en los países pobres.
  • Humanismo Digital

    Humanismo Digital
    Este periodo inicia en el año 2001 hasta la actualidad; podemos decir que el humanismo digital como el resultado de una nueva convergencia del patrimonio cultural junto con la tecnología informática, dándose así un espacio excepcional para la sociabilidad.
    Esto se redistribuye los conceptos y objetos como las prácticas asociadas a ellos en un ambiente virtual.
  • Rasgos generales del Humanismo Digital

    Rasgos generales del Humanismo Digital
    • Cambian nuestra manera de pensar de las cosas
    • Estamos inmersos en diversos cambios con tecnologías emergentes.
    • El humanismo digital responde a cómo debemos utilizar los instrumentos y posibilidades. En este esquema nos restaura los valores humanistas en el uso y los fines de la tecnología, esto debe estar presto para nosotros los seres humanos para hacérnosla más sencilla.
  • Hechos más significativos del Humanismo Digital

    Hechos más significativos del Humanismo Digital
    Los servicios de defensas de los estados unidos trabajaban en un modelo de seguridad informática que pudiera conectar entre distintos ordenadores. Los autores sentaron las bases de lo que ahora es llamado internet. Esta es una gran red digital donde millares de personas navegamos al tiempo.
  • Personajes representativos del humanismo digital

    Personajes representativos del humanismo digital
    • Larry pague y Sergey Brin ( fundadores de Google)
    • Mark Elliot Zuckerberg (fundador de Facebook)
    • Bill Gates (multimillonario magnate empresarial, informático y filántropo cofundador de Microsoft junto a Paul Allen)
    • Steven Paul Jobs y Steve Wozniak (fundadores de Apple
  • Problemáticas sociales, económicas y políticas del periodo digital

    Problemáticas sociales, económicas y políticas del periodo digital
    Las tecnologías digitales, en la actualidad sus prácticas han sido modificadas en el modo de pensar, vivir y sentir
    Nuestra política saca provecho para garantizar la visibilidad. Esta es usada para violar la privacidad de todos nosotros e impiden los temas de mayor interés.