Personalidad

Actividad 7. Línea de tiempo: Trayectoria de la psicología de la personalidad

  • 1991 BCE

    REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

    REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS: ·Moreno, J. B., María, P. G. A., Antonio, R. C. J., Pilar, S. S., & Beatriz, R. L. (2012). Psicología de la personalidad. Editorial UNED. ·Bertocci, P. A., Bertocci, M. A., Mead, M., Mead, M. Y., Mead, M. M., Brandon, H. & Mead, M. (1966). Psicología de la personalidad. Paidós. ·Allport, G. W. G. W. (1965). Psicología de la personalidad.
  • Psicología de la personalidad
    1990 BCE

    Psicología de la personalidad

    Su objetivo principal de la psicología de la personalidadn(estudio del individuo en su totalidad) al proliferar la investigación de constructos aislados, una organización más o menos estable y duradera del carácter, temperamento, intelecto y físico de una persona, que determina su adaptación única al ambiente
  • Década 1990
    1990 BCE

    Década 1990

    Década 1990 Revalorización de los estudios diferenciales de la personalidad. Recuperación de los modelos de rasgos remodelado por influencias sociales, clínicas y de la salud.
  • Década 1970 - 1980
    1980 BCE

    Década 1970 - 1980

    Década 1970 - 1980 Desarrollo del paradigma interaccionista.
  • Egan
    1975 BCE

    Egan

    Egan señala que un orientador debe estar comprometido con su propio crecimiento: físico, emocional, intelectual, social para modelar la conducta que espera que otros alcancen. Sólo puede ayudar si él en el sentido pleno de término es una “persona potente” con voluntad y recursos para actuar.
  • Década 1960 - 1970
    1970 BCE

    Década 1960 - 1970

    Década 1960 - 1970 Desarrollo de los test de personalidad. Se cuestiona el concepto rasgo.
  • Person and Psichology
    1968 BCE

    Person and Psichology

    Gordon Allport en su libro “Person and Psichology” propone que sólo los seres humanos son objeto de estudio de la psicología.
  • Carl Jung
    1959 BCE

    Carl Jung

    Carl Jung Rogers trabajó sobre las ideas de Maslow, argumentando que sí, todos nos esforzamos por alcanzar nuestro mayor potencial, pero lo hacemos de diferentes maneras según las personalidades
  • Actitudes o cualidades del encuentro interpersonal
    1957 BCE

    Actitudes o cualidades del encuentro interpersonal

    C. Rogers señaló que la eficacia del tratamiento dependía del grado en que el terapeuta manifiesta ciertas actitudes personales en la relación con el cliente, señala tres actitudes o cualidades del encuentro interpersonal: autenticidad, empatía y aceptación incondicional.
  • Maslow
    1956 BCE

    Maslow

    Maslow propuso que los científicos de la personalidad examinaran el lado humano para el desarrollo, la felicidad y la satisfacción, fue uno de los principales contribuyentes a la llamada tercera fuerza en psicología que representa el método humanista de la ciencia de la personalidad
  • Terapia centrada en el cliente
    1955 BCE

    Terapia centrada en el cliente

    Surge la “Terapia centrada en el cliente” en este libro trata de formalizar su teoría de la personalidad donde mantiene que el desequilibrio y falta de armonía psicológica en resultado de la discrepancia del yo real y el yo ideal.
  • Eysenck
    1952 BCE

    Eysenck

    Eysenck escandalizó al mundo clínico con su artículo “Efectos de psicoterapia” donde ha sugerido que la gente que necesita ayuda emocional social, puede ser rehabilitada con psicoterapia o sin ella y que lo que determina el éxito de la terapia no es la técnica sino la actitud del terapeuta.
  • Análisis factorial
    1950 BCE

    Análisis factorial

    Surge el análisis factorial, como técnica estadística fundamental para la identificación de los principales rasgos de personalidad.
  • Década 1940 - 1950
    1950 BCE

    Década 1940 - 1950

    Década 1940 - 1950 Desarrollo de las teorías factoriales. Aproximaciones sociológicas al estudio de la personalidad.
  • Raymond Cattell
    1947 BCE

    Raymond Cattell

    Raymond Cattell realizó aportaciones al desarrollo de la psicología de los rasgos y fue uno de los pioneros en el uso de los procedimientos del análisis factorial.
  • Carl Rogers
    1942 BCE

    Carl Rogers

    Carl Rogers habla de la persona plenamente funcional y escribió “consejo y psicoterapia”
  • Integración del psicoanálisis
    1941 BCE

    Integración del psicoanálisis

    Surge la integración del psicoanálisis y la teoría del aprendizaje, por Millar y Dollar
  • Sigmund Freud
    1940 BCE

    Sigmund Freud

    Sigmund Freud propuso que toda la motivación humana sea impulsada por el cumplimiento de las necesidades de acuerdo con el principio de auto actualización, que establece que los seres humanos son impulsados a ser lo mejor que pueden ser
  • La conducta de los organismos
    1939 BCE

    La conducta de los organismos

    B. F. Skinner publica “la conducta de los organismos” donde relacionó la conducta con causas del medio ambiente y descarta las variables de personalidad como conceptos explicativos, también desarrolla procedimientos del reforzamiento operante que se aplican a muchos aspectos del control de la conducta en diversas situaciones.
  • Personalidad: una interpretación psicológica
    1938 BCE

    Personalidad: una interpretación psicológica

    Aparece la obra “Personalidad una interpretación psicológica” de Allport donde se defiende una visión global y general del campo de la personalidad centrada en el estudio de la persona individual.
  • Inicio formal de la psicología de la personalidad.
    1937 BCE

    Inicio formal de la psicología de la personalidad.

    Gordon Allport marca el inicio formal de la psicología de la personalidad.
  • Exploración en personalidad
    1936 BCE

    Exploración en personalidad

    Se publica el libro de “Exploración en personalidad” de Murray, en el que defiende la consideración de la persona en su totalidad, diferencia la mente humana de lo racional, conflictos y emociones.
  • Una teoría dinámica de personalidad
    1935 BCE

    Una teoría dinámica de personalidad

    Se publica la obra de Lewin “Una teoría dinámica de personalidad” en la que el autor plantea que la persona y el ambiente son dos aspectos diferenciados dentro de un espacio integrado en la vida.
  • William Sheldon
    1933 BCE

    William Sheldon

    Posteriores teorías buscaron la conexión entre personalidad y rasgos corporales como regla general, entre estos William Sheldon que se basó en tres aspectos físicos: la suave redondez, el hueso y el músculo. Carl Jung plantea otra tipología en 2 categorías: introvertidos y extrovertidos.
  • Charácter and Personality
    1932 BCE

    Charácter and Personality

    Aparece la revista “Charácter and Personality”, manuales, libros de referencia que marcan los límites y competencia de una nueva disciplina científica
  • Patrones característicos de conducta
    1931 BCE

    Patrones característicos de conducta

    Surge “La organización dinámica en el individuo de aquellos sistemas psicofísicos (patrones característicos de conducta, pensamientos y sentimientos) que determinan su peculiar ajuste al entorno”
  • Consolidación de la psicología de la personalidad
    1930 BCE

    Consolidación de la psicología de la personalidad

    Se empieza a consolidar la psicología de la personalidad como un campo propio de la investigación.
    Allport y su define "la organización dinámica en el individuo de aquellos sistemas psicofísicos (patrones característicos de conducta, pensamientos y sentimientos) que determinan su peculiar ajuste al entorno"
    En esta definición integra lo físico y lo psíquico, organiza la personalidad en un sistema, la persona es un agente activo y único y se adapta a la situación.
  • Década 1930 - 1940
    1930 BCE

    Década 1930 - 1940

    Década 1930 - 1940 Se formula por primera vez el concepto de rasgo. Grandes planteamientos teóricos. (Allport, Murray, etc.).
  • La psique humana
    1923 BCE

    La psique humana

    Sigmund Freud escribió que la psique humana consta de 3 componentes: EL ELLO, EL EGO, EL SUPER EGO
  • Test mentales
    1920 BCE

    Test mentales

    En las dos primeras décadas los psicólogos desarrollaron “Test mentales” para resolver problemas prácticos urgentes
  • Teoría sexual
    1905 BCE

    Teoría sexual

    Se da a conocer su teoría sexual infantil que fueron los pilares de su teoría general.
  • Psicopatología de la vida cotidiana
    1901 BCE

    Psicopatología de la vida cotidiana

    Se publica “psicopatología de la vida cotidiana” donde da ejemplos de conducta patológica en gente normal
  • Hipótesis léxica
    1884 BCE

    Hipótesis léxica

    Carl Rogers Galton primero aplicó la hipótesis léxica, que postula que las palabras son inherentemente "expresivas de carácter" Se publicó “la interpretación de los sueños”, por s Sigmund Freud
  • 27 Áreas del cerebro
    1800 BCE

    27 Áreas del cerebro

    Franz Gall creía en que habían 27 áreas del cerebro que controlaban funciones. Y que los pensamientos internos estaban arraigados en la personalidad
  • Ejes del temperamento
    360

    Ejes del temperamento

    Hipocrates propuso dos ejes de temperamento que unidos forman cuatro humores. Creía que la personalidad y el comportamiento se debía por las variaciones humorales y los desequilibrios
  • Tipos de personalidad segun Platon
    370

    Tipos de personalidad segun Platon

    Platón propuso 4 agrupaciones, o lo que ahora llamaríamos tipos de personalidad: artística, sensible, intuitiva y de racionamiento.
  • Clasificación de la gente
    460

    Clasificación de la gente

    Surge la idea de poder clasificar a la gente en diferentes con Hipócrates y Galeno plantearon la existencia de cuatro tipos: coléricos, melancolía, sanguíneos y flemáticos
  • Condiciones del entorno

    Condiciones del entorno

    Las condiciones del entorno como factores de influencia en el comportamiento humano y el desarrollo de la psicología de la personalidad cobraron gran importancia