Descarga (1)

HISTORIA DE COLOMBIA SIGLO XX Y XXI

  • Period: to

    Guerra de los mil días

    esta guerra se desato gracias al gobierno conservador durante la presidencia de Manuel Antonio Sanclemente y José Manuel Marroquín. para dar final a esta guerra se firmo el "Tratado de Paz de Wisconsin"
  • Separación de Panamá

    La Guerra de los mil días, la posterior quiebra del país y el interés económico de estados Unidos desato la separación de Panamá
  • Period: to

    Presidente Rafael Reyes

    Disolvió el Congreso en 1905 y lo reemplazó por una Asamblea Constituyente que le otorgó poderes dictatoriales. Durante su
    gobierno se estabilizó la economía y se inició un proceso de
    industrialización y modernización del estado.
  • Period: to

    hechos importantes del país

    se presentan hechos de violencia política (como la Masacre de las Bananeras en 1928), llega la aviación al país y surgen los movimientos populares campesinos, obreros e indígenas​.
  • Period: to

    Presidencia de Enrique Olaya Herrera

    a partir de aquí los liberales ejercieron el poder durante 16 años continuos.​ Durante su gobierno se dio la guerra contra Perú, el conflicto no se soluciona en el campo de batalla sino a través de la vía diplomática por medio del Protocolo de Río de Janeiro (1934) que puso fin al diferendo limítrofe.​
  • Period: to

    El primer gobierno de Alfonso López Pumarejo

    este gobierno se denominó "la revolución en marcha" y fue una constante de reformas.
  • Period: to

    La Violencia bipartidista

    el país estuvo sumido en una crisis social y política, con el resurgimiento de "La Violencia bipartidista". Se caracterizó por ser un periodo de persecuciones políticas en medio de una guerra entre liberales y conservadores. El conflicto causó entre 113.000 y 300.000 muertos​ y el desplazamiento forzado de más de dos millones de personas.
  • Period: to

    El poder del General Gustavo Rojas Pinilla.

    La mayoría de las guerrillas liberales y comunistas, atraídas por las propuestas de paz del Gobierno, entregaron sus armas, pero varios de sus miembros fueron asesinados posteriormente. Un acuerdo entre los partidos Liberal y Conservador, puso fin a la dictadura de Rojas Pinilla, y tras el Plebiscito de 1957 se creó el Frente Nacional.
  • Period: to

    El Frente Nacional

    Este marcó el fin de la violencia bipartidista. Sin embargo continuaron la exclusión de otras ideologías políticas, los problemas sociales, económicos y políticos.​ Surgieron las guerrillas comunistas: en 1964 las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP), el 7 de enero de 1965 el Ejército de Liberación Nacional (ELN), en julio de 1967 el Ejército Popular de Liberación (EPL); la guerrilla nacionalista en enero de 1974: el Movimiento 19 de abril (M-19).
  • Period: to

    Conflicto armado interno

    Entre el estado contra diferentes actores armados ,(guerrillas de extrema izquierda, paramilitares de extrema derecha, carteles del narcotráfico y crimen organizado) generando según el informe "¡Basta ya!: Colombia: memorias de guerra y dignidad" (2013) 220.000 muertes por el conflicto entre 1958-2012.​
  • Period: to

    Constitución Política de 1991

    Se realizaron negociaciones de paz que culminaron exitosamente en 1990 con el M-19 y en 1991 con el 95% del EPL entre otros grupos. Se promulga la Constitución Política de 1991 que rige los destinos de la nación desde el gobierno de César Gaviria (1990-1994).​
  • Period: to

    Guerrilleros y paramilitares

    El dinero del narcotráfico también ayudó a financiar grupos guerrilleros y paramilitares que se enfrascaron en un violento conflicto agudizado
  • Period: to

    El Narcotráfico

    en este periodo se dio un auge en el narcotráfico de cocaína. Los narcotraficantes líderes de los carteles de Cali y Medellín adquirieron un enorme poder influyendo en la clase dirigente
    del país con dinero producto de los negocios ilícitos, como el Proceso 8000 en la campaña electoral del presidente Ernesto Samper, siendo ejemplo de los actuales problemas de corrupción en Colombia.
  • Period: to

    Presidente Álvaro Uribe

    estos son los años con mayor cantidad de víctimas: 3.633.840 de víctimas según el Registro Único de víctimas.​ Con la desmovilización de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) entre 2003 y 2006, las denominadas Bandas Criminales (Bacrim) o Grupos Armados Organizados (GAO) retomaron las actividades ilícitas realizadas por los paramilitares, sobre todo, las relacionadas con el narcotráfico y la minería ilegal.
  • Period: to

    Gobierno de Juan Manuel Santos

    desarrolló un proceso de paz con la guerrilla de las FARC-EP en La Habana, Cuba, con el objetivo de encontrar una salida política al conflicto. ​Tras un periodo de negociación con los promotores
    del NO, el gobierno y las FARC-EP acordaron los definitivos acuerdos de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC-EP, el cual se firmó el 24 de noviembre de 2016.​ Se presentó un descenso en la intensidad de la guerra.​
  • Actualidad de Colombia

    el estado colombiano no ha cumplido con la mayoría de sus obligaciones, como establecer una presencia integrada en las regiones rurales e implementar programas de restitución de tierras de cultivos ilícitos. Colombia encabeza la lista a nivel mundial de líderes sociales asesinados, lo que genera un gran retroceso para la implementación del Acuerdo de Paz, y el asesinato de excombatientes de las FARC-EP. El conflicto continúa con el ELN y los Grupos Armados Organizados.