-
La revolución industrial fue un proceso que se opuso a la mecanización del trabajo, con la enorme invención de las maquinas los trabajadores comenzaron a perder su trabajo viéndose obligados a vender y abaratar su mano de obra
-
se pasó de una economía rural a una industrializada y mecanizada.
-
Durante este periodo de tiempo, los primeros capitalistas fueron los responsables de la maquinaria y de hacerla funcionar a base de míseros pagos a sus trabajadores
-
Las epidemias que se esparcieron por Europa en combinación con la hambruna, fueron dejando a su paso enormes perdidas humanas, las clases mas altas se salvaron de ambos fenómenos.
-
Debido a la falta de comida y empleo sumado a la enorme brecha social, los campesinos comenzaron a levantarse en contra de las maquinas y sus dueños, oponiéndose al capitalismo.
-
La revolución francesa fue un periodo en el cual, los tres Estados de Francia entraron en oposición, debido a las precarias condiciones en las que el tercero de ellos vivía, la división de clases era sumamente radical.
-
El tercer Estado estaba compuesto por los campesinos y artesanos de Francia, que con los enormes impuestos que pagaban, solventaban las guerras y la opulencia de las otras dos clases altas.
-
El incremento en el precio de los productos de la canasta básica fueron otro de los detonantes de los levantamientos.
-
El ludismo fue uno de los movimientos mas representativos en contra de la invención del capitalismo
-
los artesanos de medias se dedicaban a hacerlas paso por paso, con la llegada de las maquinas hiladoras y telares, se vieron fuertemente desplazados
-
Las maquinas, sinónimo de industrialización y capitalismo, acapararon el trabajo por un menor costo y una producción mucho mayor, los artesanos ya no eran indispensables.
-
Surgen en la ciudad de Nottingham los primeros levantamientos en contra de la maquinaria, por las noches los artesanos destruían todo a su paso.
-
Muchos aspectos contribuyeron a agudizar el enojo de los ludistas, por ejemplo la crisis de la patata, una hambruna inmensa que comenzó en Irlanda.
-
Se les conoció también como "el año de las revoluciones", este periodo fue una increíble movilización de carácter liberal en contra del absolutismo europeo.
-
Ciudades cómo Francia, Praga, Alemania y Viena se vieron involucradas, todas ellas a favor de un cambio en las clases sociales, y en las condiciones de trabajo.
-
Lo que se había conseguido con luchas y revoluciones pasadas, vino a instaurarse nuevamente tras el congreso de Viena, la vieja monarquía absolutista en lugar de los estados liberales, con esto también el capitalismo asolador de los artesanos y campesinos sin medios de producción.