Línea del Tiempo de Sistemas Teóricos de la Psicología Contemporánea

  • Antecedentes filosóficos
    428 BCE

    Antecedentes filosóficos

    Nacimiento de Platón
  • Antecedentes filosóficos
    384 BCE

    Antecedentes filosóficos

    Nacimiento de Aristóteles
  • Sigmund Freud

    Sigmund Freud

    Medico neurólogo Austriaco.
    Desarrollo la técnica de asociación libre y transferencia en la cual el paciente se relaja, cuenta sus sueños y dice lo que se le venga a la cabeza, y así poder ser analizados.
    Su teoría fue base para los estudios de la personalidad y trastornos psicológicos.
  • Antecedentes de la Psicología Cognitiva

    Antecedentes de la Psicología Cognitiva

    Fundación del primer laboratorio de psicología experimental
    1879
  • Antecedentes de la Psicología Cognitiva

    Antecedentes de la Psicología Cognitiva

    Publicación de memoria una contribución a la psicología experimental, escrita por Hermann Ebbinghaus
  • Psicología Cognitiva

    Psicología Cognitiva

    Publicación de principios de la psicología, escrita por William James
  • Jacques Lacan

    Jacques Lacan

    Psicoanalista y psiquiatra francés.
    Conocido por su “retorno a Freud”, actualizando y modificando que se caracteriza por el abandono de los aspectos más puramente biológicos dándole más importancia al lenguaje de cara a la comprensión de los pacientes, lo cual significaba para él la estructura el inconsciente a través de sus códigos.
  • Jhon B. Watson

    Jhon B. Watson

    Decía que los bebés eran una pizarra en blanco
  • Sigmund Freud

    Sigmund Freud

    Desplazamiento: Transferencia de emociones de una persona u objeto a otro
  • 1913

    1913

    La psicología desde el punto de vista de un conductista
  • Jhon B. Watson

    Jhon B. Watson

    La idea completa de la vida mental era una reliquia
  • Pávlov

    Pávlov

    Llamo condicionamiento al mecanismo de aprendizaje asociativo
  • Watson y Rayner

    Watson y Rayner

    Después de los golpes con el martillo, el pequeño Alberto le tenía miedo a cualquier cosa blanca y peluda
  • Mary Cover Jones

    Mary Cover Jones

    Realizó en reversa el experimento del pequeño Alberto
  • Gordon Allport

    Gordon Allport

    Teoría de los rasgos de la personalidad: Se clasifico la personalidad en tres niveles:
    - Rasgos cardinales: Definen la vida de algunos individuos, que motivan para alcanzar un objetivo, meta.
    - Rasgos centrales: Son las características generales que forman los fundamentos básicos de la personalidad, son principales para describir a otra persona.
    - Rasgos secundarios: Marcan las actitudes de los individuos ante ciertas circunstancias o situaciones.
  • B. F. Skinner

    B. F. Skinner

    Condicionamiento operante o instrumental
  • Abraham Maslow

    Abraham Maslow

    Pirámide de Maslow o jerarquía de las necesidades humanas está divida en amor, pertenencia, estima, justicia, orden y bondad. La jerarquía de necesidades expone:
    - Necesidades fisiológicas.
    - Necesidades de seguridad.
    - Necesidades de amor, afecto y pertenencia.
    - Necesidades de estima.
    - Necesidades de auto- realización.
    - Necesidades estéticas.
    - Necesidades cognitivas.
    - Necesidades de auto- trascendencia.
  • Carl Rogers

    Carl Rogers

    Planteaba que el conocer y aceptar el yo, el ser humano se libera de la tensión y ansiedad interna.
    Propone la terapia centrada en el cliente, es decir centrada en la persona, considerando que si el individuo recibía apoyo emocional y libertad en su desarrollo, crecía plenamente, con una toma de decisiones autónoma.
    Rogers manifestaba que cada ser humano tiene dos YO, uno real (el YO que percibe cada individuo de él mismo) y el YO imaginario (el YO que queremos ser)
  • 1951

    1951

    Publicación de lenguaje y comunicación por George Miller
  • Erich Fromm

    Erich Fromm

    Donde expone cinco necesidades básicas del ser humano
    - Necesidad de Relación.
    - Necesidad de Trascendencia: Necesidad del individuo de sobrepasar el carácter animal accidental o pasivo de su existencia transformándose en creadores activos.
    - Necesidad de Arraigo.
    - Necesidad de Sentido de Identidad.
    - Necesidad de una estructura que oriente o vincule: Necesidad de un marco de referencia estable y consciente, que da paso a organizar las percepciones de cada ser humano y dar sentido a su entorno.
  • 1960

    1960

    El conductismo dominó la psicología académica en Estados Unidos
  • 1967

    1967

    Noam Chomsky critica la obra de conducta verbal, escrita por Skinner
  • 1967

    1967

    Publicación de Psicología cognitiva, por Ulric Neisser
  • 1987

    1987

    Publicación de la terapia cognitiva de la depresión, Aaron Beck, John Rush, Brian Shaw Y Gary Emory
  • Evans

    Evans

    Estudio de influencias hereditarias o genéticas
  • 2006 Siglo XXI

    2006 Siglo XXI

    Uso de la resonancia magnética funcional para estudiar la habilidad lingüística