
Actividad 2. Orígenes y desarrollo de los indicadores de sustentabilidad en turismo
-
La publicación del Informe Brundtland en 1987 marca el inicio del viaje hacia la sostenibilidad en el turismo, al popularizar el concepto de desarrollo sostenible y la necesidad de equilibrar crecimiento económico, equidad social y conservación del medio ambiente.
-
La Iniciativa de Reporte Global (GRI), a finales de la década de 1990, da los primeros pasos en el desarrollo de pautas para informes de sostenibilidad, proporcionando un marco para que las empresas turísticas evalúen y divulguen sus prácticas.
-
La Cumbre de la Tierra de 1992 destaca la importancia de integrar la sostenibilidad en el turismo, reconociendo la necesidad de abordar los impactos ambientales y sociales de la industria.
-
Se inicia la integración de indicadores de sustentabilidad en el turismo, con un énfasis creciente en la necesidad de informes sostenibles por parte de las empresas turísticas.
-
La OMT comienza a trabajar en estándares y herramientas para la sostenibilidad en el turismo durante la década de 2000. El Sistema de Indicadores de Desarrollo Sostenible para Destinos Turísticos (SDI) se convierte en un referente para evaluar el impacto ambiental, social y económico del turismo.
-
Se observa un aumento significativo en la adopción de certificaciones y etiquetas ecológicas por parte de empresas turísticas. Programas como EarthCheck y Green Key lideran la certificación de prácticas sostenibles en la industria.
-
Global Sustainable Tourism Council (GSTC) publica sus Criterios de Turismo Sostenible, estableciendo estándares globales para evaluar la sostenibilidad en destinos y empresas turísticas.
-
Biosphere Tourism lanza su programa de certificación en 2018, centrado en la sostenibilidad integral, abordando aspectos económicos, sociales, culturales y ambientales del turismo.
-
Ve una evolución continua de indicadores específicos y un crecimiento en el desarrollo de programas sostenibles a nivel local y regional.
-
Avances notables en la integración de tecnologías para la gestión sostenible del turismo marcan el año 2022, con la tecnología desempeñando un papel clave en la mejora de prácticas sostenibles.
-
En el presente, los desafíos incluyen la estandarización de indicadores, la participación comunitaria efectiva y la búsqueda constante de soluciones innovadoras para avanzar hacia un turismo más sostenible y responsable. Este viaje hacia la sostenibilidad en el turismo destaca el compromiso continuo de la industria y la sociedad hacia prácticas más responsables y equitativas.