-
-
En diciembre de 1940, tomó posesión como Presidente de México el General Manuel Ávila Camacho, quién implementó este modelo económico, que consistía en sustituir artículos de procedencia extranjera por artículos fabricados en la industria nacional.
-
Se prohibió exportar e importar oro y se efectuó un convenio con Estados Unidos para que trabajadores mexicanos cruzaran la frontera para trabajar, sustituyendo a los norteamericanos que estaban en guerra.
-
-
Se modifica el Código Agrario favoreciendo las pequeñas propiedades por encima de los ejidos colectivos.
-
En 1942 se promulga la nueva Ley Orgánica de Educación y restablece Misiones Culturales para llevar educación en regiones aisladas del país.
-
1943 se crea el Instituto Mexicano del Seguro Social,el Instituto Nacional de Cardiología y el Hospital Infantil de México.
-
Llega al poder en medio de la Guerra Fría entre la URSS y EUA, la cual benefició a México ya que EUA recibió nuestras materias primas, desarrollando así nuestra industria manufacturera.
-
-
-
-
Inicia en 1954, durante su gestión a partir de la devaluación del peso mexicano, que pasó de 8.65 pesos a 12.50 frente al dólar, que aseguró la estabilidad de esta moneda durante 22 años.
Se priorizó el desarrollo industrial y la estabilidad financiera. -
-
Crecimiento mundial, inversiones extranjeras
-
Se implementó la llamada División del Trabajo, y en este lapso fue perdiendo estabilidad al final, poniendo en práctica un proteccionismo económico; se suprimió la libertad para comprar y vender mercancías en el extranjero.
-
-
-
-
-
Este modelo modificó superficialmente las políticas: comercial, salarial, agropecuaria y de fomento a la inversión extranjera, además de que reformó las políticas fiscal y monetaria con el fin de que la inversión nacional fuera ejercida por el sector público (CONEVyT,
2000). -