
Actividad 2 - Línea del tiempo - Recogiendo saberes en torno a la diversidad
-
constitución politica (1991)
El artículo 7 de la constitución política “el estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la nación Colombiana”, eso quiere decir que pasaron muchas décadas y muchas luchas para que se reconociera por el estado Colombiano. -
comunidad LGBTI
Se conmemora el dia nacional contra la violencia y discriminación por la diversidad en la comunidad LGBTI que significa: lesbianas,geys, bisexuales, transgeneros, intersexuales, que son con características diferentes a los heterosexuales y que lo que buscan es tener una dentidad propia, tener los mismos derechos del heterosexual y poder eliminar esos prejuicios sociales -
Constitución política (1991) Ley 70
El congreso de Colombia, reconoce y protege la identidad cultural de las comunidades negras de Colombia, con e fin de que esta comunidad tenga los mismos derechos e igualdades frente a la sociedad. -
Ley 397 de 1997
Esta es una ley que a traves de sus articulos nos da especificaciones del tema cultural y patrimonial en donde el estado se compromete a hacer valorar, proteger, cumplir y respetar el tema cultural creado asi el ministerio de cultura. ¿Pero que es cultura? cultura son aqueyos rasgos diversidad que caracterizan al ser humano ya sea por sus tradiciones, modo de vida, arte, creencias. -
ONU
Es el dia de declaración universal sobre la diversidad cultural, eso quiere decir que es el día ofical en que en todo el mundo reconoce el compromiso que tenemos en sociedad en cuanto al fomento de cultura para nuestro beneficio así conbatir indices de pobreza y en pro de una seguridad humana. -
Decreto 327 de 2007
Este decreto pone como primordial proteger al ámbito cultural en las comunidades campesinas en donde la identidad de estas comunidades se desea reconocer. -
Acuerdo 359 de 2009
Esta acuerdo lo que busca es establecer las estrategias, planes y programas que el estado desarrollará para los pueblos indígenas, para que ellos tengan una excelente calidad de vida con igualdad de oportunidade que cualquier otro. -
Decreto 166 de 2010
Es un decreto en el cuál trata de la equidad de genero y la politica publica de mujeres, en donde explica que tanto hombres como mujeres tienen los mismos derechos, deberes que cumplir y las mujeres no sera objeto de discriminación. -
Ministerio del interior y de justicia
Por medio de la resolución 022, el ministerio del interior y de justicia, reconoce como grupo étnico Colombiano al pueblo gitano llamado también (Rrom). -
En mi entorno sociocultural
La diversidad hoy en día ha evidenciado una evolución de manera positiva ya que desde la constitución politica y organizaciones como la ONU, prevalecen el respeto por la diversidad ya sea por raza, cultura, politica, educativa y hace constancia por escrito de lo primordial que este derecho como sociedad debemos darle cumplimiento. Es más hoy en dia en universidades, entidades públicas y privadas dentro de las politicas de estas es primordial el respeto por la inclusion y diversidad. -
Referencias:
COLOMBIA (1991) Constitución Política de la República de Colombia [En línea] http://www.senado.gov.co/elsenado/normatividad/constitucion-politica [consultado el 20 de mayo de 2013]
(1993) Ley 70 de 1993 Por la cual se desarrolla el artículo transitorio 55 de la constitución política [En
línea] http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/1993/ley_0070_1993.html [consultado el
21 de mayo de 2013]
Imágenes tomadas de google. -
Referencia:
Alcaldía de Bogotá. (2014). Lineamientos para la Implementación del Enfoque Diferencial Poblacional. http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/sites/default/files/adjuntos_paginas_2014/lineamientos_de_enfoque_poblacional_diferencial_noviembre_18.pdf
Cuchumbé Holguín, N J. (2012). Apertura constitucional de 1991, diversidad étnica y cultural y ordenamiento político. Universitas Humanística,57-74.
https://dialnet-unirio ja-es.ibero.basesdedatosezproxy.com/servlet/articulo?codigo=4411495