-
Inicio de gestión de RESPEL (residuos peligrosos)
• En la industria con apoyo de empresas especializadas como Ecolsos S.A.S.
• Se comienza a identificar la necesidad de un manejo más eficiente de residuos por los altos costos de tratamiento y riesgos ambientales. -
Period: to
Observación de problemas críticos:
• Aumento de residuos peligrosos (tintas, solventes, lodos con metales).
• Pérdidas económicas por mala planificación.
• Falta de tecnología limpia. -
Diagnóstico ambiental completo:
• Se identifican las áreas críticas (producción, mantenimiento, almacenamiento).
• Se aplican herramientas: Matriz DOFA, Ecomapa, Matriz MED.
• Se establece la necesidad de implementar la Producción Más Limpia (PML) como estrategia ambiental y económica. -
Implementación formal de PML bajo el ciclo PHVA (Planear-Hacer-Verificar-Actuar):
• Fase I: Identificación de fuentes generadoras de residuos.
• Fase II: Análisis de procesos, flujo de materiales y energía.
• Fase III: Generación de oportunidades de mejora (reducción, reuso, reciclaje).
• Fase IV: Selección de soluciones técnicas y operativas.
• Fase V: Implementación y monitoreo.
• Fase VI: Mantenimiento del sistema y mejora continua.
• Se logró una reducción estimada del 50% de residuos peligrosos y una mejora significativa en el uso de recursos.