-
Fundada por Hassan al-Banna debido a las injusticias que se vivían en Egipto.
Prototipo de la mayoría de los movimientos islamistas posteriores. -
Tras la Conferencia de Alejandría en 1944, y la Conferencia de El Cairo, en 1945, es que se da origen a la liga para su colaboración y la independencia su independencia y soberanía. (No funcionó)
-
La crisis saca a la luz las debilidades de los emergentes estados árabes, líderes nacionalistas no logran mantenerse a la altura de su retórica.
-
Retiro de tropas británicas, abandona Palestina y a los judíos, declarando la creación del Estado de Israel.
-
Conflicto donde se enfrentaron el Estado de Israel y sus vecinos árabes
-
Este golpe de estado fue encabezado por Gamal Abdel Nasser en Egipto, cuentas por movimiento antibritánico.
-
Periodo de represión , totalitarismo, disolución de todos los partidos políticos, creación del SAVAK, petrolización y crisis, que duró hasta 1979
-
La CIA orquesta un golpe de Estado en Irán.
(Si no se hubiera dado este golpe de estado, no se hubiera dado la revolución islámica) -
Guerra entre Egipto y la coalición entre Gran Bretaña, Francia e Israel, derrota militar para Nasser pero al mismo tiempo, victoria diplomática.
-
Oposición secular y religiosa en Egipto, en contra de la monarquía, élites nuevas y occidente.
-
Nasser decide nacionalizar el canal para la financiación de la presa de Asuán, ante la negativa de EE. UU.
-
Movimiento nacionalistas derrocan gobierno en Siria e Irak, surge partido Ba'th (Partido del Renacimiento árabe Socialista)
-
-
Fundada por Ahmed Shuqain, en busca de la liberación de Palestina.
Siendo la única representante legítima del pueblo palestino. -
Conflicto bélico entre Israel y la República Árabe Unida en busca de la liberación de Palestina.
Notable superioridad militar israelí gana frente a los errores árabes. -
Ataque sorpresa por parte de la coalición de países árabes, encabezado por Egipto y Siria, para obligar a Israel a negociar.
Siria recupera los Altos del Golán -
Guerra multifacética entre distintos grupos religiosos, ningún grupo inocente.
-
Invasión Israel a Siria, motivación estratégica-económica.
-
Egipto, al mando de Anwar al-Sadat reconoce al Estado de Israel y recupera la península del Sinaí.
-
Proceso de movilizaciones que llevaron al derrocamiento de la dinastía Pahlaví, para implementar una república árabe islámica.
-
Grupo de estudiantes toman la embajada de EE.UU. en Teherán, lo que lleva al quebrantamiento de relaciones entre ellos.
-
Causada debido a la hostilidad árabe-persa, rivalidades regionales e intereses económicos.
Iniciada por Hussein, Irán acepta resolución.
La guerra no sirvió de nada, todo siguió igual, excepto las pérdidas. -
Operación Paz para Galilea.
Masacre de Sabia y Chatila (campo de refugiados).
Creación de Hizbullah.
Acuerdo de Taif.
Fin de la guerra en 1991. -
Creador con el objetico de expulsar fuerzas de ocupación israelí en el sur de Líbano.
-
Fundado tras la primera intifadah, rama de los Hermanos Musulmanes, islamistas sunnitas.
Su intención es liberar a Palestina de la ocupación israelí y establecer un estado islámico. -
Desobediencia civil, boicot económico/administrativo, huelgas, barricadas, etc. Todo esto, con causas palestinas, en contra de los israelíes.
-
Tras el apoyo de Arabia Saudita y Estados Unidos a los mujahidines, en la invasión soviética a Afganistán, Osama bin Laden crea esta infraestructura para conducir la jihad global
-
Debido a la invasión iraquí a Kuwait, comienza la guerra con la operación Desert Shield.
Evidente sistema hegemónico estadounidense.
Política tipo Vietnam.
Caída de Hussein, como último líder nacionalista capaz de enfrentarse a Israel. -
Alianza con Al-Qaeda.
Se da mayor radicalización.
1998: Al-Qaeda hace ataques a embajada estadounidense en Kenia y Tanzania pero el régimen talibán no evoluciona a un régimen terrorista. -
Distinta de la primera, divisiones internas, mayor frustración con Israel y el proyecto de paz.
Comienzan ataques suicidas, muchos de carácter terrorista. -
Atentados terroristas de al-Qaeda contra EE.UU. (Queda en duda)
Contraofensiva militar estadounidense iniciada el 7 de octubre del mismo año, nadie lo cuestionó.
Disparidades militares entre Afganistán y EE.UU.
Operación Libertad Duradera. -
Irán es declarado enemigo de EE.UU. por baby Bush, debido a los conflicto pasados con respecto a la proliferación de armas nucleares.
-
El pretexto de EE.UU. para invadir fue que Iraq tenía "armas nucleares para terroristas", así como vínculos con al-Qaeda.
Coalition of the Willing: EE.UU. y sus amigos.
EE.UU. se retira hasta 2011 -
Guerra Israel-Hezbollah, 34 días de acciones militares.
-
Protestas populares más grandes desde la revolución islámica, a pesar de los intentos de represión, aumentaron las revueltas por la sospecha de fraude electoral y otras irregularidades.
-
Mayores protestas en 30 años, redes sociales indispensables.
"Revolución de la dignidad"
Ben Ali renuncia en el 2011, tras 23 años en el poder.
Elecciones en 2014.
"Éxito en Túnez" -
Protestas populares para remover a Mubarak del poder.
"Día de la policía" contra la brutalidad policiaca.
Febrero: Mubarak se retira y disuelve parlamento.
Junio: Morsi primer presidente islamista.
2013: Oposición juvenil a Morsi.
2014: Se aprueba nueva constitución y entra el-Sisi
"Mismo infierno, diferente diablo" -
Comienzan protestas por demanda en construcción de unidades habitacionales, que cada día incrementan más.
17 de febrero, "Un día de cólera".
OTAN entra y toma control de la campaña militar contra Gadafi.
Gadafi asesinado 20 de octubre de 2011.
Entrada de grupos radicales a Libia.
Libia tenía mayor estabilidad antes, ahora está peor. -
Inician en Deraa las protestas por reformas políticas y los reprimen violentamente.
Ofrece medidas conciliatorias.
Surgimiento y adentramiento de grupos islamistas.
Bashar al-Assad aún en el poder. -
Oposición shiita para tener mayores derechos y libertades de la monarquía sunnita, corrupción y falta de democracia.
"Jueves sangriento"
Protestan continúan ocasionalmente hasta 2014.
Investigación internacional por las múltiples formas de represión.
Destrucción de lugares de adoración shiitas, supresión medios de comunicación y prohibición de oposición.
Ni al-Jazeera censuró los levantamiento a profundidad. -
Protestas en contra de las condiciones económicas, corrupción, gobierno dictatorial y violación a DDHH. Piden la salida de Saleh.
Noviembre: Bombazo en complejo presidencial, Saleh huye a Arabia Saudita y el vicepresidente toma su lugar.
Hutíes toman la capital.
EE.UU. ataques aéreos contra DAESH y Al-Qaeda.
Múltiples pérdidas y condiciones de vida extremas, actual crisis humanitaria.