-
Francisco I. Madero, quien fue célebre por sus escritos revolucionarios y candidato a la presidencia de la república en 1909, proclamó el Plan de San Luis que decía: El 20 de noviembre, desde las seis de la tarde en adelante, todos los ciudadanos de la República tomarán las armas para arrojar del poder a las autoridades que actualmente nos gobiernan
-
Carranza entró de nuevo en la capital y convocó a un Congreso, que redactaría una nueva Constitución, del cual quedaron excluidos villistas, zapatetas y convencionistas. El resultado fue una innovación respecto a las constituciones existentes en todo el mundo por el establecimiento de las “garantías sociales”, incorporadas en los artículos 27 y 123.
-
Debe entenderse como una estrategia o modelo económico propio de Latinoamérica el territorio y en países en vías de desarrollo tras la Segunda Guerra Mundial
-
Desarrollo de la industria nacional interactuando con los gobiernos federal, estatal y municipal, así como con el poder legislativo al plantear posturas a favor de las empresas. Así también realiza acciones ante organismos públicos y privados, nacionales e internacionales, para dar solución a los proyectos y necesidades de sus afiliados
-
Ejerció el control de las políticas agrarias.
-
Se dá un crecimiento en la parte urbana, entre tanto le dan al pueblo beneficios educativos, electorales y fiscales por ello el nombre de benefactor.
-
Aumento de infraestructura por medio del petroleo
-
I. Lograr un crecimiento de la economía con redistribución del ingreso.
II. Controlar las presiones inflacionarias.
III. Evitar la fuga de capitales.
IV. Evitar los desequilibrios en la balanza comercial. -
Incremento en el precio internacional del petroleo
-
La economía Mexicana tiene un golpe fuerte con la caída del petroleo
-
Modelo Modernizador
Se registró una mayor concentración del ingreso -
Entrada de México al TLCAN