-
DOCUMENTO CASERO. Consistía en la declaración que una persona asentaba o hacia asentar en una hoja de papiro, mediante la cual se comprometía a transferir la propiedad de cualquier objeto. Dicha declaración debía producirse ante la presencia de tres testigos y llevar el sello de un funcionario de jerarquía.
-
Ciudad de Susa,
2.25 mts de Largo por 2 mts de Ancho.
Regía los destinos de Babilonia.
Contrato de Compraventa.
Personaje llamado "Escriba" -
Carlomagno legisla en las “Capitulares”, sobre la actividad notarial y estable que el instrumento notarial tiene el valor probatorio de una sentencia ejecutoriada.
Tiempo después, los longobardos acogen la legislación carolingia en el desarrollo de la actividad del notarii. -
Durante el siglo VI de la era cristiana, existe por primera vez una regulación positiva del notariado, debido a que en las novelas 44, 47 y 73 de Justiniano existe un cuerpo normativo.
+ 44: Regula la actividad del Tabelión.
+ 47: Reglamenta la utilización del protocolo.
+ 73: Regula el documento notarial -
MIGUEL FERNANDEZ CASADO obra " Tratado de Notaria" 1985.
+Scriba: No sólo era un redactor de documentos, redactor de los decretos, y custodio de los mismos decretos.
+Notarii: Equiparado a un taquigrafo, llego a ser imprescindible auxiliar de los abogados y magistrados.
+Tabularii: Formular listas de impuestos, registro de nacimientos etc.
+Tabelion: Particulares conocedores de la ciencia juridica, y asesores. -
El Emperador de Oriente León VI el Filósofo, continúa la obra de compilación de Basilio I y escribe la Constitución XXV; en la que se realiza un estudio sistemático de los tabularis.
-
En España, al igual que Justiniano hizo en Constantinopla, Alfonso X El Sabio, realiza una majestuosa obra de recopilación y legislación, primero con el Fuero Real, después con el Espéculo y con las Siete Partidas. En la tercera, se regula en forma sistemática la actividad del escribano.
-
Enfoca al Derecho Notarial desde dos puntos de vista:
CIENCIA:
Esta constituida por una serie de elementos comunes e iguales a otras ciencias. ARTE:
Para generar el instrumento público tienen que sujetarse el escribano a una serie de reglas establecidas para hacerlo bien. -
Escuela de los Glosadores, tomo al notariado desde el punto de vista académico. Teniendo origen en Europa, correspondiéndole a Ranieri de Perugia.
Con el príncipe del notariado Rolandino de Passageri se reconoce el esfuerzo de la cátedra para impulsar el Derecho Notarial, escribiendo distintas obras.
+ Summer Ars Notarie.
+ Flos Testamentarum ó Flos Ultimarum Voluntarum.
+ Tractatus Notularum.
+ La Aurora ( Ius y el Factum).
+ De oficio tabellionatus in villis vel castris. -
La profesión se reglamenta poco a poco y los notarios tienen la obligación de escribir los actos de su propia mano, además se les impone la obligatoriedad de transcribirlos en un registro especial llamado protocolo.
-
"PUEBLO AZTECA" +Redactor de Documentos.
+Tlacuilo - Tlacuiloa = escribir o pintar.
+Pintar Jeroglíficos. -
Conjunto de 131 leyes, divididas en 32 títulos,1 promulgadas con ocasión de las Cortes reunidas por Alfonso XI en Alcalá de Henares, de suma importancia en el desarrollo de la forma y del notariado,
-
+Llamado escribano del consulado del Mar.
+Acompañante de Cristóbal Colón.
+Dio fé.
+Actas de la ocupación de la corona española en tierras americanas. -
"La Conquista y la Colonia".
-
En Austria, el emperador Maximiliano I, dicta su Constitución e incluye varios preceptos que regulan la actividad del notario. Dichos principios son los mismos sustentados por la tradición boloñesa y española.
-
Dió fe de la fundación de la Villa Rica de la Veracruz.
-
Hernán Cortés: Solicitó en Santo Domingo que se le nombrara escribano del Rey.
Fue escribano del Ayuntamiento de Azúa.
Diego Velazquez: Da fe de la fundación de Santiago de . Baracoa.
La ciudad fue fundada el 15 de agosto de 1511, es el más antiguo asentamiento de la Isla despues de la llegada de los colonizadores españoles. -
Dió fe de la celebración de la primera reunión del antiguo cabildo de la Ciudad de México.
-
Se abre el primer volumen correspondiendo a Juan Fernández del Castillo. Poder - Mendo Suarez - Martín del Rio -- $62 + 4 tomines de Oro de mina --- Pedro Maya.
-
Basada en las Leyes de Toro de 1505 y las recopilaciones anteriores: el Ordenamiento de Alcalá de 1348 y el Ordenamiento de Montalvo de 1484.
-
Se crea la primera agrupación en tierras de América, reconocida en el año de 1592.
-
DOCUMENTO NUEVO. A diferencia del Documento Casero, no intervenía el Sacerdote. Se conservaban los demás requisitos, pero era necesario llevarlo a la Ciudad de Tebas para que fuera sellado por el Visir.
-
Se establece el "Real Colegio de Escribanos de México".
-
Se cristalizaron los esfuerzos de los escribanos de esa época, convirtiéndose en un colegio de profesionistas con personalidad jurídica propia. Actualmente Colegio de Notarios de la Ciudad de México.
-
El escribano Francisco de Orduña, dio fe de la primera reunión del antiguo cabildo de la Ciudad de México.
-
Recopilación del derecho castellano y español, usada también como texto para los estudios jurídicos durante el siglo XIX.
-
Se estableció la aprobación de un examen teórico práctico para ingresar a la escribania.
-
Maximiliano de Habsburgo expidió la Ley Orgánica del Notariado y del Oficio del Escribano.
Se define al notario público como un funcionario con fe pública. -
Se expide en forma codificada la primera Ley Orgánica del Notariado Español, que sistemáticamente regula al notario, la función notarial, el instrumento público y la organización notarial
-
Porfirio Díaz decreta el 19 de Diciembre de 1901 la Ley del Notariado para el Distrito y Territorios Federales.