-
Abundaron los peines de madera, hueso o cuerno; y con la Edad de los Metales se impuso el peine de cobre, luego el bronce y finalmente el hierro. Eran más altos que anchos, a fin de dar firmeza a su distribución uniforme de las púas a lo largo de la media luna que formaba su base.
-
Los primeros rayos de una rueda fueron creados por los egipcios en el año 2000 a.C. y aparecieron como consecuencia de las necesidades de economizar el material y de llegar a mayores velocidades. Las ruedas rodeadas de llantas de hierro aparecieron en el primer milenio antes de Cristo, en los pueblos celtas.
-
De acuerdo con los historiadores, los chinos construyeron su primera brújula entre los años 1040 y 1044 a.C; la cual constó de una aguja imantada dentro de un envase con agua, lo que sirvió para orientarse durante la noche. Posteriormente, en el año 1117 la utilizaron en la navegación.
-
La pascalina fue perfeccionada en 1694 por el alemán Gottfried W. Leibnitz. Podía sumar y restar como la de Pascal, pero ahora además era capaz de multiplicar y dividir. Con una novedad importantísima añadida: extraía raíces cuadradas
-
El inventor del pararrayos es el científico norteamericano Benjamín Franklin el 15 de junio de 1752. En esa fecha, Franklin consiguió atraer un rayo con una cometa que fabricó y que contenía partes metálicas. Esta fue la confirmación de sus teorías y acto seguido decidió construir el primer pararrayos de la historia
-
El primer globo que transportó pasajeros utilizó aire caliente para obtener flotabilidad y fue construido por los hermanos Joseph y Etienne Montgolfier en Annonay, Francia, en 1783. El primer vuelo con pasajeros fue el 19 de septiembre de 1783, llevando una oveja, un pato y un gallo.
-
Los primeros fueron los incandescentes, bombillas que sufrían calentamiento al iluminar. La lámpara halógena se inventó para sustituir a la incandescente, en 1940. A la par de ésta, se inventaron las lámparas fluorescentes, que se fabricaban con tubos de vidrio con filamentos de tungsteno
-
En los últimos años Google se ha propuesto mejorar la experiencia de búsqueda y hacer que esa experiencia sea más visual e interactiva para el usuario. Esto ha sido evidente con cambios que incluyen gráficos de conocimiento, lugares, rich snippets, autoría de Google+, etc