-
"Los habitantes de la región del hule" es considerada la primer civilización de meso américa y la madre de las próximas culturas de Mesoamérica, se ubicaba mayormente en la parte sur del golfo de México,
-
Fueron una de las culturas mesoamericanas precolombinas de mayor importancia, ya que su legado científico y astronómico es conocido a nivel mundial, habitó una gran parte de la región conocida como Mesoamérica y el sureste de la República Mexicana.
-
La población mesoamericana desarrollo técnicas de agricultura mas refinadas y comenzaron a vivir en una sociedad con un gobierno.
-
“La gente de las nubes” Habitaron principalmente los Valles Centrales y las sierras circundantes. Era una sociedad compleja, que desarrolló uno de los sistemas de escritura y de registro del tiempo más antiguos de Mesoamérica.
-
"La gente de la lluvia" Se distingue por su profundidad histórica, por ser la fuente de algunos de los códices prehispánicos más importantes que se conocen, y por la extraordinaria calidad de su arte.
-
Surgimiento de sociedades más diversas ubicadas en distintas regiones. Desarrollo y apogeo de las civilizaciones ya existentes.
-
Sociedades más organizadas que tenían sistemas de gobierno, redes de comercio, tradiciones y tecnologías más avanzadas.
-
Fueron una civilización asentada en el lago de Texcoco, de las más avanzadas. Basado en un sistema de alianzas y vasallaje, y apoyado por un poderoso ejército, el imperio azteca dominó durante dos siglos el sur del actual México y Guatemala. Su control de las vías comerciales permitió un gran desarrollo de la artesanía a todos los niveles, pero también le valió el rencor de los pueblos sometidos.
-
El estado monárquico español fue la síntesis de un largo proceso de unificación de diversas monarquías que se originaron en la lucha por reconquistar la península Ibérica de manos de los musulmanes. El matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón supuso la vinculación de las coronas de los reinos.
-
Llegada al continente americano de un expedición española dirigida por Cristóbal Colón, con el apoyo y mandato de los Reyes Isabel de Catislla y Fernando de Aragón. Los grandes descubrimientos geográficos fueron el resultado del Renacimiento científico y la fuente más importante del capitalismo, al abrir nuevos caminos marítimos y descubrir nuevas tierras.
-
La edad media fue un periodo que duro desde el siglo V hasta el siglo XV y que nos influenciara una vez conquistado México. Se basaban en el feudalismo y el teocentrismo, es decir que dios, la biblia y la iglesia serian los regímenes bajo los que vivirían y se desarrollaban.
-
Es la tendencia que hizo explosiión al renacimiento, a explicar los fenómenos del hombre y la naturaleza en términos y dimensiones humanas a través de una concepción antropocéntrica del mundo
-
Movimiento cultural que surge como recuperación de la cultura clásica grecolatina y tuvo un gran fenómeno artístico. Consistió en abandonar las normas de la edad media y adaptar una nueva concepción de la vida.
-
Surge a través de la observación de las personas a cerca de los abusos de la iglesia y las monarquías absolutas, Martín Lutero fue el fundador de este movimiento cuando en la iglesia de Wittenberg publico "Las 95 tesis" donde criticaba los excesos de la iglesia, está se rompería por primera vez.
-
Entraron los conquistadores a Tenochtitlán en seguida el encuentro de Moctezuma y Cortés. Moctezuma pensaba que los españoles eran enviados del Quetzalcóatl por lo que les dio importantes obsequios y los hospedó en el templo de Axayacatl. En los siguientes días los españoles visitaron los palacios y templos de la ciudad.
-
En Tenochtitlan estaba una guarnición al mando de Pedro de Alvarado, quien ante una concentración de guerreros en el Templo Mayor llevó a cabo una matanza de nativos, de nobles, caciques y jefes de ejército, cuando se encontraban celebrando la fiesta de Toxcatl en honor a Huitzilopochtli. Ante este acontecimiento la población, se indignó, los españoles se refugiaron en el palacio.
-
Los españoles, fueron sitiados y rodeados por la multitud indígena, pronto vieron disminuir el agua, los víveres y las municiones. La única salida era la retirada, que hicieron en la lluviosa noche conocida como la Noche Triste. En la retirada cayó la mayoría de los españoles, ya que al llevar muchas piezas de oro murieron ahogados en el lago. Hernán Cortés lloro debajo de un árbol.
-
Fue una entidad territorial integrante del imperio español, que se desarrolló durante los siglos XVI al XIX, fue creado después de la conquista y abarcó territorios de Norteamérica (parte de Estados Unidos y México). Durante los tres siglos de colonización española gobernaron el imperio dos familias reales: la de los Habsburgo y la de los Borbón y a la Nueva España 63 virreyes todos provenientes de la alta nobleza castellana.
-
Después de su derrota, los españoles y sus aliados tlaxcaltecas se replegaron en Tlaxcala; se reorganizaron y atacaron Tenochtitlán, poniéndole un sitio a la ciudad. Mientras tanto los habitantes de la capital mexica se estaban muriendo de una serie de enfermedades que prácticamente imposibilitó su defensa. Después de un sitio de 75 días, en los que los mexicas pelearon hasta casi su exterminio, fueron derrotados y sometidos a esclavitud.
-
Llegaron los frailes de las órdenes mendicantes (franciscanos, dominicos y agustinos) que contribuyeron a la consolidación del orden colonial. Los frailes tuvieron como misión, el proceso de cristianización e hispanización de los indígenas, para ello destruyeron todo rastro de su antigua religión, aprendieron sus lenguas, hicieron gramáticas y vocabularios, construyeron iglesias, hospitales, conventos, escuelas, bautizaron, predicaron y pocos de ellos defendieron a los indios.
-
-
Abrieron otra escuela en Tlatelolco, en ellas enseñaban catecismo, escritura, lectura música, artes y oficios. Para implantar la religión acudieron a diversos métodos como: el dibujo, el canto, el teatro, la música, el buen ejemplo, la pobreza y el trabajo.
-
-
Es considerado un cronista español, comenzó a escribir su obra en su llegada terminó de escribir su obra "Historia general de las cosas de la Nueva España" en 1585, o sea 64 años posteriores a la fecha de referencia
-
-
Era un cuerpo colegiado de magistrados (un presidente y 4 oidores) que controlaba las decisiones de los gobernantes novohispanos para evitar abusos. También era la institución que asumía las funciones de gobierno entra la salida y la llegada de un nuevo virrey.
-
En México Zumárraga estableció el Santo Oficio de México de manera estable, en el local del palacio Episcopal, destinando en el un espacio para guardar reos, nombrando inquisidores, entre otros miembros. Siendo el organismo fundamental para luchar contra los actos de herejía y posteriormente brindarles un castigo.
-
Reforma Católica en respuesta a la reforma de Martín Lutero para intentar mantener el poderío de la iglesia, esta tiene que estudiar y prepararse para poder enfrentar los dogmas de la iglesia. Se crea el Index que es un listado de libros que se le permitiría leer al pueblo.
-
Nació en 1537 llegó a México cuando tenía 8 años de edad y publicó su obra "Historia de las Indias de Nueva España" en el año de 1587, o sea 66 años después de la caída de Tenochtitlan.
-
Publicó su obra "Relación de las cosas de Yucatán" en el año de 1566. Él es ampliamente conocido por quemar códices, destruir templos y tomar relatos bajo tortura o tomar sus crónicas de nativos evangelizados.
-
-
Estas ceden el poder a través de la sangre, siendo hereditario y vitalicio, se creía que era por el mandato divino. El poder era absoluto en todos los sentidos, cuenta con un ejército profesionalizado, existe una burocracia diplomática y hay abusos económicos exorbitantes.
-
Conocido también como el siglo de las luces fue un movimiento intelectual, cultural, social, filosófico y político, su principal característica fue defender el uso de la razón sobre el de la fe para entender y solucionar los problemas de la sociedad.
-
Impulsados por los niveles de desigualdad social, el absolutismo, la pobreza, las guerrillas constantes, el antiguo régimen monárquico, la necesidad de cambiar la forma de vida, la sociedad francesa se levanto en la primera revolución mundial del mundo inspirados por la idea de una república, por las ideas de libertad.
-
Esta conspiración es parte de las continuas reuniones que propagaran, planearan y ejecutaran posteriormente las ideas de libertad.
-
Debido a la desigualdad social, esclavitud, abuso, deseo de poder, y los levantamientos y nuevas ideas humanistas y de repúblicas al rededor del mundo hicieron que los habitantes mexicanos despertaron ese mismo deseo y buscaron su libertad, levantándose en un movimiento que les daría su independencia. Sus principales dirigentes fueron: Miguel Hidalgo y Costilla. Josefa Ortiz de Domínguez, José María Morelos, Guadalupe Victoria y Mariano Matamoros.
-
Acusado de herejía y del levantamiento del pueblo fue condenados al fusilamiento el héroe de México Miguel Hidalgo.
-
El ejército Trigarante al mando de Agustín de Iturbide junto con Vicente Guerrero entra a la Ciudad de México y avanzó por la Calle de madero en el centro de la ciudad, con este pasaje termino formalmente la lucha por la independencia de México.