ACT 2

  • Era prehispánica en Jalisco
    2500 BCE

    Era prehispánica en Jalisco

  • Estilo de vida
    2500 BCE

    Estilo de vida

    El estilo de vida prehispánico en Jalisco se caracteriza por varias culturas importantes, principalmente los pueblos indígenas como los purépechas y los nahuas.
  • Organizacion social
    2500 BCE

    Organizacion social

    Existían líderes o caciques que gobernaban las comunidades. La sociedad estaba organizada en grupos familiares y clanes, también entre hombres y mujeres existía un rol, Los hombres principalmente se encargaban de la caza y las mujeres principalmente se encargaban de la agricultura
  • Arte
    2500 BCE

    Arte

    Destacaban en la fabricación de textiles, cerámica y herramientas de obsidiana, también destacaba su arquitectura con piramides y templos
  • Cultura
    2500 BCE

    Cultura

    En ese entonces creian en varios dioses como el dios del sol o El Dios de la tierra y con estos hacían rituales, bailes, cantos, etc. para venerarlos
  • Acontecimiento importante : Relaciones comerciales
    2500 BCE

    Acontecimiento importante : Relaciones comerciales

    Jalisco se convirtió en un punto clave en las rutas comerciales, lo que permitió el intercambio de bienes y recursos entre diferentes culturas
  • Conquista
    1530

    Conquista

  • Estilo de vida
    1530

    Estilo de vida

    Se introdujeron nuevas costumbres, pero también se comenzaron a imponer tributos y trabajos forzados
  • Organización social
    1530

    Organización social

    la jerarquia durante la conquista fue
    Españoles: colonizadores españoles, quienes ocupaban los cargos más altos en la administración y la economía
    Criollos: Descendientes de españoles nacidos en América
    mestizos: Resultado de la mezcla entre españoles e indígenas, los mestizos comenzaron a ganar un estatus social intermedio, aunque a menudo enfrentaban discriminación
    indígenas: grupos indígenas, que eran sometidos a tributos y trabajos forzados bajo el sistema de encomienda.
  • Arte
    1530

    Arte

    Las tradiciones musicales indígenas coexistieron con la música española, dando lugar a nuevas formas de expresión musical, tambien las danzas de rituales indígenas se mezclaron con danzas traídas por los colonizadores, creando un repertorio cultural diverso; Durante este periodo, se comenzaron a escribir crónicas sobre la conquista y la vida en el nuevo mundo, aunque la mayoría eran de autores españoles
  • Cultura
    1530

    Cultura

    Aunque el español se convirtió en la lengua predominante, muchas lenguas indígenas, como el náhuatl y el purépecha, continuaron usándose y se integraron en el vocabulario local; Algunos rituales indígenas se mantuvieron, aunque modificados por la influencia europea
  • Acontecimiento importante: fundacion de Guadalajara
    Feb 14, 1542

    Acontecimiento importante: fundacion de Guadalajara

    La ciudad de Guadalajara fue fundada por el conquistador Cristóbal de Oñate en 1542. Originalmente, se estableció en un lugar diferente, pero debido a problemas con el agua y la seguridad, se trasladó a su ubicación actual en 1549, Guadalajara se convirtió en un centro administrativo y comercial clave en la Nueva Galicia, facilitando la colonización y la evangelización en la región
    (puse 1943 para que se acomodara la linea)
  • Virreinato
    1543

    Virreinato

  • Estilo de Vida
    1543

    Estilo de Vida

    Alimentacion: La dieta era variada, combinando elementos indígenas y españoles consumían maíz, frijoles, chiles, carne, y productos lácteos, entre otros
    Vestimenta: La vestimenta variaba según la clase social. Los criollos y españoles usaban ropa europea, mientras que los indígenas conservaban sus trajes tradicionales
    Educación: Las instituciones educativas, principalmente religiosas, promovieron la educación entre los criollos y algunos mestizos, aunque el acceso era limitado para los indígena
  • Organizacion Social
    1543

    Organizacion Social

    Peninsulares: Nacian en Espana y tenian Buenos puestos de trabajos en politica o la iglesia
    Criollos: Hijos de los espanoles nacidos en America, aunque eran ricos y educados los excluian de trabajos en la politica
    Mestizos: mezcla de españoles e indigenas; en su mayoria eran de clase baja
    Indigenas: la mayoria eran indígenas y los forzaban a trabajar
  • Acontecimiento importante: Fundación de la Real Audiencia de Guadalajara
    1548

    Acontecimiento importante: Fundación de la Real Audiencia de Guadalajara

    Se instauro esta institución judicial para administrar Justicia y gobernar la región
  • Manifestacion Cultural

    Manifestacion Cultural

    se inicio la construccion de la catedral de Guadalajara
  • Arte

    Arte

    se establecieron las primeras escuelas de musica local
  • Estilo de Vida

    Estilo de Vida

    Educación: Se impulsó la educación, aunque con limitaciones. Se fundaron escuelas y se promovió la alfabetización
    Salud: Las condiciones de salud eran precarias, y la medicina tradicional coexistía con prácticas más modernas
  • Jalisco Independiente

    Jalisco Independiente

  • Arte

    Arte

    Se comenzaron a realizar esculturas en honor a héroes locales y figuras históricas, como el monumento a Miguel Hidalgo
  • Manifestacion Cultural: Construccion del Parian

    Manifestacion Cultural: Construccion del Parian

    Se construyó en 1878 durante el gobierno de Jacobo Gálvez.