-
El Basquetbol llego a México, gracias a Guillermo Spencer, quien dirigïa el Instituto Metodista en la ciudad de Puebla. El improviso canastas y aros para pasar una pelota de unos 30 cm. de diámetro dentro de ellos.
-
En el marco de los festejos de la Conmemoración del 5 de Mayo, se abrieron las puertas al primer partido profesional que también fue la primera exhibición pública de este deporte.
En este Guillermo Spencer participó también como jugador. -
Tal fue el impacto del Basquetbol, que en la capital se armó un equipo de mujeres.
-
En la década de los años 20, el baloncesto empezó a obtener pequeños frutos a nivel internacional como el triunfo ante Cuba en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1926.
-
La pasión por el básquet alcanzó su punto más alto cuando, en los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936, el equipo nacional obtuvo la primera medalla olímpica en un deporte de conjunto. La selección nacional se colgó el bronce tras derrotar a Polonia.
-
En Londres 1948, los guerreros mexicanos perdieron el bronce por apenas 5 puntos ante Brasil.
-
Para Helsinki 1952, la selección mexicana se colocó en noveno lugar.
-
Se ganó el Centrobasket de 1966
-
Se gana la plata en los Panamericanos del 67
-
Cuando a México se le otorga la sede olímpica en la Ciudad de México, algo estaba claro para el general José de Jesús Clark Flores, el presidente del Cómite Olímpico Mexicano: el deporte necesitaba a los mejores entrenadores. Y siendo un apasionado del básquet, hizo lo posible para que los mejores entrenadores disponibles se hicieran cargo de la selección.
Debido a esto se logra el quinto lugar en la justa olímpica disputada en casa. -
La selección mexicana aún asistió a Montreal 1976 y terminaron en un decoroso décimo lugar. Desde entonces, nuestro básquet se ha visto envuelto en una serie de disputas que lo hundieron por décadas. Mientras el basquetbol en el mundo avanzaba, en México se quedó estancado.
-
Desde el año 2000 hay un esperanza que la decadencia del baloncesto en México cambie: la Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México (LNBP).
-
El baloncesto mexicano vivió un cambio radical en 2011 cuando la Selección Mexicana fue otorgada a dos entrenadores españoles: Sergio Valdeolmillos Moreno como base y posteriormente, como entrenador asistente, a Ramón Díaz Sánchez. Hoy a este equipo se le conoce como“12 Guerreros”.
-
El Basquetbol mexicano por fin estaba de regreso en un campeonato Mundial de Baloncesto cuando en 2014, luego de 40 años de ausencia, llegaron a octavos de final.
-
Los “12 Guerreros” y sus entrenadores lucharon para poder llegar a su próximo objetivo, un boleto para los Juegos Olímpicos de Río 2016. En el primer intento por conseguirlo, México vivió un suceso nunca antes visto pues en el verano del 2015, tuvieron una audiencia de 20 mil 200 personas en el Palacio de los Deportes, donde se llevó a cabo el campeonato FIBA Américas.
-
Para concluir se debe tener en cuenta que la Academia de Baloncesto CONADE es un esquema de trabajo deportivo a largo plazo y aunque sus metas se podrían reflejar en competencias como los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, no obstante será después de la justa veraniega cuando se darán realmente a notar, ya que su objetivo primordial es el de impulsar un cambio generacional.
-