-
Julio Ortiz Galarza finaliza su gestión como Presidente de Federación Mexicana de Basquetbol (FMB) en la que inició en 1988. Ya se iniciaba la división entre las asociaciones estatales en nuestro país.
-
Jorge Toussaint, Manuel “Meme” Sáenz y Jorge Vergara (dueño del Club Chivas en el futbol profesional) contendían por la presidencia de la Federación Mexicana de Basquetbol. En el último momento, Jorge Toussaint venció a Jorge Vergara en una votación que resultó polémica.
-
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), dirigida por Ivar Sisniega, en una reunión del Sistema Nacional del Deporte junto con el apoyo de 31 dirigentes estatales del deporte, trató de quitar apoyos a la FMB. Sin embargo, y bajo la presión de Alonso Pérez, el movimiento desistió.
-
El sinaloense Horacio Llamas se convirtió en el primer mexicano en jugar en la NBA.
-
La Selección Mexicana, encabezada por Eduardo Nájera, consiguió el 4o. lugar en la Universiada Mundial de Palma de Mallorca. Nájera promedió 20.1 puntos y 6.8 rebotes por juego.
-
Eduardo Nájera fue el primer mexicano vía Draft en jugar en la NBA.
-
Eduardo Nájera debutó como titular con los Mavs. El chihuahuense anotó 10 puntos, 4 rebotes, 2 robos y 1 asistencia
-
La FMB, en ese momento encabezada nuevamente por Toussaint, realizó una Asamblea en Zinacantepec, Estado de México, donde decidió desafiliarse de la CODEME.
-
La CODEME da entrada y acepta la solicitud de desafiliación de la FMB. La CODEME afilia a la Alianza Nacional de Baloncesto (ANB) encabezada por Arturo Guerrero, pero a pesar de mantenerse como sustituto de la FMB nunca tuvo aval del Comité Olímpico Mexicano (COM) ni de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), por lo tanto no podía hacerse cargo de las selecciones nacionales.
-
Se determina en asamblea de asociados de la CODEME , desafiliar y excluir a la FMB del deporte federado y como consecuencia del Sistema Nacional del Deporte (SINADE)
-
El Octavo Tribunal en Materia Administrativa en el D.F. dicta una Sentencia que le concedió la Protección y Amparo de la Justicia Federal a la Federación Mexicana de Baloncesto, Asociación Civil.
-
México, dirigido por Nolan Richarson, finaliza en penúltimo lugar del Campeonato FIBA Américas en Las Vegas.
-
Modesto Robledo y Juan Manuel González proponen a la ANB unirse con la idea de unificar, profesionalizar y desarrollar el basquetbol en México. Guerrero accede y el 26 de noviembre se crea la Asociación Deportiva Mexicana de Básquetbol (ADEMEBA).
-
México termina en la séptima posición del FIBA Américas varonil de San Juan Puerto Rico.
-
Se instaló la Comisión de Reorganización de la Federación Mexicana de Baloncesto.
-
El presidente del COM, Felipe Muñoz Kapamas, dio a conocer al Juez Décimo Segundo de Distrito que en su carácter de representante legal del órgano a su cargo, no reconocía a la ADEMEBA.
-
México, dirigido por Pep Clarós, terminó sexto en el Centrobasket de Puerto Rico y se perdería la oportunidad de asistir al Premundial de Caracas en el 2013.
-
México terminó sexto en el Campeonato FIBA Américas 2011 en Neiva Colombia (torneo preolímpico).
-
Mario Vázquez Raña, presidente de la ODEPA, intervino para que los equipos representativos de México pudieran inscribirse en el torneo y no se pusiera en riesgo las competencias de basquetbol en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011.
-
Jorge Toussaint y Omar Stadelmann, representantes jurídicos de la FMB, promovieron una inconformidad contra el acuerdo del 15 de enero y admitido por el VIII Tribunal Colegiado en Materia Administrativa el 4 de febrero.
Ademas regresan las disputas y se abre la oportunidad para que Manuel «Meme» Sáenz se haga cargo de todo lo relacionado con basquetbol en México pero sin el aval de FIBA. -
El nayarita Gustavo Ayón debuta en la NBA con los Charlotte Hormets para convertirse en el tercer jugador mexicano en la NBA.
-
Nace la Liga de Desarrollo de Baloncesto Femenino, fundada por el profesor Armando Roldán Tapia.
-
La CONADE y el COM informaron que México asistiría al Campeonato FIBA Américas 2013 varonil, gracias a la suspensión que FIBA impuso a la Federación Panameña de Baloncesto por corrupción al interior.
-
Por primera vez en 25 años un equipo mexicano avanzó a una Copa del Mundo, esta vez, lo hizo el equipo femenil U16 dirigido por Oswaldo Zermeño el cual obtuvo su pase a la Copa del Mundo U17.
-
Erika Gómez «La Cucha» fue designada por el Comité Olímpico Mexicano como Coordinadora General de La Comisión de Selecciones Nacionales.
-
Jesús Mena, Director General de la CONADE y el presidente del COM, Carlos Padilla Becerra, presentaron la «Comisión de Transición de Basquetbol» que estaría presidida por el titular de la ADEMEBA, Modesto Robledo. Esta comisión tendría como vicepresidentes a Manuel Sáenz, Arturo Guerrero y Agustín Villa, como Secretario Técnico a Lorenzo Thomas y Julio Ortiz como encargado de la comercialización.
-
La Selección Mexicana varonil se concentra para encarar compromisos internacionales incluyendo la Copa del Mundo de FIBA en España. Sergio Valdeolmillos retrasa su llegada por problemas contractuales.
-
Arrancó el torneo nacional 200 mil Estudiantes por México, evento en el que la SEDATU invirtió 20 millones de pesos y que fuera organizado por Enrique Garay.
-
El proyecto de Erika Gómez fracasa por el bloqueo de la ADEMEBA y es relegada a otra dirección en el COM, sin embargo dejó a los entrenadores designados para las diferentes selecciones nacionales en categorías menores y cumplir con los torneos internacionales ya agendados.
-
Nace la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil apoyada por la LNBP y encabezada por Elsa Flores Sánchez.
-
México finaliza en último lugar de los Juegos Panamericanos de Toronto.
-
FIBA suspende al basquetbol mexicano ante la falta de reconocimiento de la ADEMEBA por parte de la CONADE. Se inicia una confrontación entre CONADE, COM y FIBA, poniendo en riesgo su participación en el repechaje rumbo a Rio 2016.
CONADE inicia una guerra contra las federaciones de varios deportes en México. Hasta el momento la CONADE no ha reconocido a la ADEMEBA. -
Gracias a que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y por iniciativa de los entrenadores españoles Sergio Valdeolmillos y Ramón Díaz , nació la Academia de Basquetbol Conade.
-
FIBA levantó el castigo a México después de que CONADE reconociera a la ADEMEBA como asociación. México asegura su participación en el Repechaje rumbo a los Juegos Olímpicos Rio 2016.
-
La FIBA autorizó la creación de una comisión de trabajo que será el nuevo enlace entre la FIBA y México, y tratará temas desde la conformación y validación de asociaciones de basquetbol en los estados, hasta la creación de una sola liga profesional en el país.
-
Alfredo Castillo aseguró que no le rogarán más a Gustavo Ayón para que se mantenga con la Selección Mexicana, mientras tanto, Gustavo Ayón en entrevista a al Diario Récord aseveró que ningún directivo le ha hablado sobre el tema pero afirmó que no hay un proceso que le interese.
-
Ramón Diaz, asistente en el proceso de Valdeolmillos, toma las riendas de la selección mexicana para las primeras dos ventana de los eliminatorios rumbo a la Copa del Mundo China 2019.
-
Se realizó el sorteo de la fase eliminatoria en el FIBA Américas rumbo a la Copa del Mundo China 2019. México fue colocado en el Grupo C junto con Puerto Rico, Cuba y Estados Unidos.
-
La selección nacional U18 perdió por 89-62 en los Cuartos de Final del FIBA Américas ante Argentina y se queda en el camino por un boleto a la Copa del Mundo en China 2019.
-
La Asociación Mexicana de Jugadores Profesionales de Baloncesto (AMJB) quedó oficialmente constituida.
-
México logró su pase a la segunda ronda del clasificatorio de las Américas a la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2019, tras vencer a Estados Unidos 78-70 en el Gimnasio Juan de la Barrera.
-
En la eliminatoria mundialista, Argentina venció a México por 85-71 y dejó oficialmente al tricolor sin ninguna oportunidad de clasificar a China 2019.
-
Sergio Ganem (Presidente de la LNBP) anunció que la primera edición de la liga femenil profesional arrancará en 2020 con al menos ocho equipos.
-
La NBA anunció que Capitanes de la Ciudad de México se convierte en el primer equipo de la NBA G League.
-
La selección mexicana femenil U17, dirigidas por Ronald Guillén, consiguieron el tetracampeonato del Centrobasket U17 al vencer a Puerto Rico 61-56. Irais Aguilera fue la MVP. Mientras tanto el equipo varonil, dirigido por Enrique Zúniga, hizo lo propio al vencer en la final a Puerto Rico por 65-60. Gael Bonilla fue el MVP. Ambos equipos consiguieron su pase al campeonato FIBA Américas U18.
-
Se cancelan eventos a nivel nacional e internacional por los efectos de la pandemia del covid-19.
-
La LNBP y la CONADE son los encargados de organizar la selección mexicana para encarar la segunda ventana los clasificarios a la AmeriCup 2022. El español Paco Olmos es nombrado entrenador de la selección para enfrentar a Puerto Rico y USA
-
Juan Toscano se convirtió en el quinto mexicano en jugar en la NBA y se estrenó con un triple en sus primeros minutos en la duela con Golden State Warriors.
-
FIBA suspendió nuevamente a la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol (ADEMEBA) debido al incumplimiento de este organismo como federación de este deporte en México.
-
La ADEMEBA de Xóchilt Lagarda firmó un convenio con la Asociación de Entrenadores Deportivos de Basquetbol donde afirmó que hay interés de extranjeros por controlar el basquetbol mexicano y se mostró confiada en que el TAS resolverá a su favor.
-
En junio, las Lobas de Aguascalientes, dirigidas por Israel Zermeño, consiguen su tercer título de la Liga Mexicana de Basquetbol Profesional Femenil al vencer a las Mieleras de Guanajuato 3-1.
-
México inicia su camino por un pase a los Juegos Olímpicos. Rusia y Alemania sus rivales de grupo en el clasificatorio de Split, Croacia.
-
Sin el apoyo de la LNBP, se conformó la selección mexicana a dos días de la tercera ventana de los clasificatorios a la AmeriCup 2022. A pesar de las derrotas en la burbuja de Puerto Rico y con la ausencia de Gustavo Ayón, quien previo al juego contra USA tuvo que volver a México por asuntos personales, la selección mexicana consigue su boleto a la AmeriCup 2022.
-
FIBA levanta el castigo a la ADEMEBA, sin embargo, para poder operar sin restricciones deberá acatar la supervisión y las decisiones del grupo de trabajo creado por la FIBA, que continuará monitoreando el progreso de la asociación mexicana y su cumplimiento con el marco regulatorio de la FIBA.
-
Don Baloncesto. (2015, December 11). Cronología de los hechos que impactaron al basquetbol mexicano. Donbaloncesto.com. (
http://www.donbaloncesto.com/cronologia-de-los-hechos-que-impactaron-al-basquetbol-mexicano/