-
El Basquet llegó a tierras aztecas
Gracias a Guillermo Spencer, quien dirigía el Instituto Metodista en la ciudad de Puebla. Improvisó unas canastas y unos aros para que pudiese pasar holgadamente una pelota de unos 30cm de diámetro. Este mismo organismo protagonizó el primer encuentro deportivo no oficial en ese mismo año. -
Se abren las puertas al primer partido profesional
En el marco de los festejos de la conmemoración del 5 de Mayo, se abrieron las puertas al primer partido profesional. -
Equipo Femenil de basquet
En la capital se armó un equipo de mujeres en 1917. -
Period: to
Clark Flores se inició en los deportes
Clark Flores se inició en los deportes 1941, con el basquetbol. Fundó el equipo llamado Transmisiones, que estaba integrado por miembros del ejército regular, ya que Clark era militar. En dos años se formaron más de 200 equipos similares. Cinco años después se convirtió en presidente de la Federación Mexicana de Basquetbol. -
Llegada del entrenador Lester Lane a la selección Mexicana
Fue un entrenador estadounidense que se entregó en cuerpo y alma a la selección mexicana. Llegó en 1966 y trabajó para que la generación encabezada por Arturo “Mano Santa” Guerrero puliera todas su capacidad para que el equipo fuera tan competitivo como a principios del siglo XX. El resultado fue que se ganó el Centrobasket de 1966, la plata en los Panamericanos del 67 y el quinto lugar en la justa olímpica disputada en casa. -
Muerte de Lane y Clark Flores
Lane murió en 1973. Clark Flores falleció un par de años antes. Y el basquet mexicano se estancó a nivel profesional. La gente lo seguía practicando, pero empezaron a aparecer los problemas internos en la Federación Mexicana de Baloncesto. Existía el Circuito Mexicano de Básquetbol, conocido como CIMEBA, pero el rumbo para desarrollar talentos que permitieran la competitividad se estaba perdiendo. -
La selección mexicana asistió a Montreal
Terminaron en un decoroso décimo lugar. Desde entonces, nuestro básquet se ha visto envuelto en una serie de disputas que lo hundieron por décadas. Mientras el basquetbol en el mundo avanzaba, en México se quedó estancado. -
Nace una nueva esperanza
En el año 2000 hay un esperanza que esto cambie: la Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México (LNBP). -
LNBP y los 12 Guerreros
A pesar de los fracasos del pasado, está claro que existe una audiencia potencial para que una liga triunfe en nuestro país.Este renacer del interés del básquet nacional también tiene mucho que ver con los 12 Guerreros. Con esa inolvidable selección mexicana, dirigida por Sergio Valdeolmillos y liderada por jugadores como Gustavo Ayón, Jorge Gutiérrez, Héctor Hernández, Pedro Meza, Francisco Cruz entre otros, que regresó a México a un mundial tras 40 años de ausencia.