-
fue creado por William G. Morgan, director de educación física en la asociación Young Men’s Christian Association (YMCA) de Estados Unidos.
-
Hubo una conferencia donde Alfred Halstead propuso cambiarle el nombre por volley ball ya que la pelota se juega siempre en el aire.
-
La Liga Atlética de las YMCA de Norteamérica publica el primer reglamento del voleibol.
-
Canadá fue el primer país extranjero que adoptó el juego como deporte para ser practicado en diversas instituciones.
-
Se diseña un balón especifico para este deporte por la firma A.G. Spalding & Bros. de Chicopee, Massachusetts.
-
este deporte llego hasta Japón(1908) y filipinas (1910)
-
se revisan las reglas iniciales que referentes a las dimensiones de la cancha y del balón, se limita a seis el número de jugadores por equipo, y se incorpora la rotación en el saque.
-
El programa de los primeros Juegos del Lejano Oriente donde empezó su expansión a nivel mundial.
-
Fue incluido en el programa de educación y recreación de las fuerzas armadas de Norteamérica.
-
YMCA logró que la poderosa asociación NCAA (National Collegiate Athletic Association) contribuyera a la rápida difusión del voleibol entre los estudiantes universitarios de Estados Unidos.
-
En las Filipinas, un ofensivo estilo pasar bola en una trayectoria alta para ser golpeado por otro jugador (set y punto) fue introducido.
-
El juego se cambio de 21 a 15 puntos.
-
El voleibol llega a España como juego recreativo, practicado en las playas catalanas, por influencia europea-occidental.
-
Se limitó a tres el número de toques del balón por jugada
-
Se regula el número de toques, se limita el ataque de los zagueros y se establecen los dos puntos de ventaja para la consecución del set.
-
En los Juegos Olímpicos de París, se jugó por primera vez al voleibol tradicional como deporte de demostración.
-
A principios de 1930, el voleibol resultaba un juego de ocio y recreación, con pocas presentaciones competitivas a nivel mundial y con un reglamento que variaba según el país donde se jugaba.
-
Se aprobaron y reconocieron los arbitros nacionales del voleibol.
-
Se creó en Francia la Federación Internacional de Voleibol (FIVB). Este organismo mundial se encarga de regular las normas a nivel competitivo y de celebrar encuentros de manera periódica.
-
El equipo de Checoslovaquia introduce un nuevo golpeo defensivo (el toque de antebrazos) que asombra a los espectadores.
-
pasó a formar parte de las especialidades olímpicas en el encuentro celebrado en Tokio.
-
Se celebra la primera Copa Mundial de voleibol Femenina.
-
Sucedió entre Polonia y la Unión Soviética y duró cuatro horas y treinta y seis minutos.
-
Se practica especialmente entre los deportes de personas con discapacidad y fue incorporado en los Juegos Paraolímpicos.
-
El Voleibol cumple 100 años. Se consigue el record de asistentes a un partido oficial de voleibol en un Brasil - Italia de la final de la liga mundial. El número de asistentes fue de 25.326.
-
Se juega sobre la arena y forma parte de las disciplinas olímpicas, a partir del encuentro celebrado en Atlanta que contó con un estadio construido especialmente sobre la playa.
-
Se reduce la duración de los encuentros al eliminar la exigencia de estar en posesión del saque para puntuar. Se permite el toque con cualquier parte del cuerpo. Se permite que el saque toque la red siempre que acabe pasando a campo contrario.
-
Se revisa la regla del toque de red, y se cambia: solo será falta de toque de red si toca la cinta superior de la red, e incide en la jugada.