-
900
Fundación de Santiago de Compostela
el siglo IX, ubicado entre el 813 y el 830-, cómo unas luces –o estrellas- iluminan unas ruinas de una necrópolis antigua,. Identifica los restos del sepulcro iluminado como los del Apóstol y comunica el descubrimiento al monarca del reino astur-galaico, Alfonso II. Ante el hallazgo, el rey no duda en emprender camino hacia Santiago, figurando para la historia como el primer peregrino y sentando las bases del posteriormente conocido como Camino Primitivo. -
1521
Fundación de la provincia de Ávalos
Conquistó Alonso de Avalos en 1521; a partir de entonces formó parte de la Provincia de Avalos. -
Sep 13, 1521
Caída de Tenochtitlan
El encuentro con Cortés y, menos de medio año después, Moctezuma apresado por él y con grilletes en los pies, se vio humillado y aun despreciado por su pueblo. El exterminio de gran parte de la población de Tenochtitlán, debido a las batallas y la viruela traída por los españoles. Los aztecas sobrevivientes a las luchas fueron sometidos a la esclavitud. Destrucción de las políticas y costumbres aztecas. -
Period: 1525 to 1532
Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán
En el año 1525 viaja a Sevilla. La llegada de Nuño de Guzmán a Panuco. Montó una expedición que partió el 21 de diciembre del año 1529. Partió de la ciudad de México por el rumbo de Toluca e Ixtlahuaca hasta Tzinzintzan (Michoacán). Llegó a Ocotlán y a Tonalá. En julio del año 1530 la expedición llegó a la región de Aztlán. Tras conquistar Sinaloa, la expedición continuó a principios del año 1531. Exploró y conquistó en siete años casi la tercera parte del actual México. -
1529
Juicio de residencia a Nuño Beltrán
Desde 1528, Nuño de Guzmán recibió instrucciones del rey de iniciar un juicio de infidencia contra Cortés. En 1529 se inició el juicio de residencia contra Cortés debido a presiones de la audiencia, el motivo: la muerte de su esposa Catalina Xuárez Marcaida, ya que se lo acusaba de haberla asesinado. -
Mar 24, 1530
Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan
Fue recibido pacíficamente por la hueytlatoani Itzcapilli Tzapotzinco. Fue atacado, empero, por los disidentes, y tras una dura batalla que fue ganada –a decir de los españoles– con la ayuda del apóstol Santiago el Mayor, se posesionó de Tonalá y de las poblaciones aledañas. -
Period: Jan 5, 1532 to 1542
Fundaciones de Guadalajara (Nochistlán, Tonalá, Tlacotán y Valle de Atemajac)
El viernes 5 de enero de 1532 el capitán Juan de Oñate fundó la villa de Guadalajara en Nochistlán.
En mayo de 1533, Nuño de Guzmán visitó la villa de Guadalajara.
Los comisionados sugirieron el poblado de Tlacotlán, hacia agosto de 1533 se establecieron en el valle de Tonalá.
Nuño de Guzmán ordenó en febrero de 1536 que Guadalajara se trasladara a Tlacotlán.
Así, Guadalajara se estableció en el valle de Atemajac en febrero de 1542. -
Period: 1540 to 1542
Guerra del Mixtón
La Guerra del Miztón o Mixtón fue una serie de enfrentamientos bélicos entre varias tribus indígenas —denominadas de forma genérica chichimecas— pertenecientes a la audiencia de Nueva Galicia, al poniente de la Nueva España, que se sublevaron contra el ejército español a mediados del siglo XVI.
Fecha de inicio: 1540
Fecha Del Desenlace: 1542
Conflicto: Rebelión autóctona contra la dominación española
Lugar: Reino de Nueva Galicia