-
-
-
-
Promulgó reglas para las comunidades religiosas, armó la milicia local y se enfrentó a los jesuitas, defendiendo la dignidad y los derechos de su iglesia diocesana (arzobispo electo, no aceptó el cargo).
-
Firmado en 1667 entre Francia, Dinamarca, Inglaterra y las Provincias Unidas (Holanda). Tratado mediante el cual se da fin a la guerra entre Inglaterra y Holanda. En el se intercambian Nueva York y Nueva Jersey con la isla de Suriname, además de otros asentamiento.
-
Gobernador de Sinaloa y almirante de California. Exploró y colonizó las tierras del norte.
-
La revolución de 1688, conocida también como “Revolución Gloriosa”, acabó definitivamente con el sistema de monarquía absoluta en Inglaterra, inaugurando lo que sería el origen de la actual democracia parlamentaria británica. Esta noticia ha sido publicada originalmente por Diario EL TELÉGRAFO bajo la siguiente dirección: www.eltelegrafo.com.ec
-
La reforma de 1699, que intentó articular las administraciones locales y territoriales, fracasó por la inexistencia de una burocracia preparada
-
La guerra de sucesión fue un conflicto que duró 12 años desde 1701 hasta 1713 con el Tratado de Utrech en abril de 1713.
-
Autor: Joaquín Velázquez Cárdenas y León (geómetra, abogado y astrónomo)
-
-
Tratado de paz firmado el 3 de septiembre de 1783 entre Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia y España. Se reconoce la independencia de Estados Unidos de América y se redistribuyen los territorios.
-
Ley para el establecimiento e instrucción de intendentes del ejército de provincia en la Nueva España, por la cual se establecen 12 intendencias.
-
Fue adoptada en su forma original el 17 de septiembre de 1787 por la Convención Constitucional de Filadelfia (Pensilvania) y luego ratificada por el pueblo en convenciones en cada estado en el nombre de «Nosotros el Pueblo» (We the People).
-
Fundador: Vicente Cervantes, botánico y farmacéutico español.
-
Dirigida por José Antonio de Alzate y Ramírez, revista de
divulgación científica y literaria, que edita con sus propios recursos. -
Marca el fin del antiguo régimen y el inicio de la Revolución francesa. La Declaración de derechos del hombre reconocía una serie de derechos individuales e inviolables de alcance universal: igualdad, libertad, derecho a la propiedad privada, soberanía nacional y libertad de opinión
-
Establece el Archivo de la Nación; asimismo, se ocupa de
arreglar la nivelación de las calles (al excavar la Plaza Mayor es hallado el Calendario Azteca); además, crea escuelas gratuitas. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Rebelión de la Nación española contra los franceses,
-
-
-