-
Tan pronto como vieron la posibilidad de mantener el control en la Península, los árabe organizaron este territorio políticamente, como una parte más del gran califato.
-
La batalla de Guadalete es el nombre con el que se conoce una batalla que, según la historiografía tradicionalmente admitida, basada en crónicas árabes de los siglos X y XI, tuvo lugar en la península ibérica entre el 19 y el 26 de julio del 711 cerca del río Guadalete (Bética) y cuyas consecuencias fueron decisivas para el futuro de la península.
-
La batalla de Covadonga tuvo lugar en 722 en Covadonga (España), un paraje próximo a Cangas de Onís (Asturias), entre el ejército de Don Pelayo y tropas de Al-Ándalus, que resultaron derrotadas.1 2 Esta acción bélica se considera como el arranque de la Reconquista.
-
La batalla de Poitiers (conocida por la historiografía europea como batalla de Tours para no confundirla con la batalla de Poitiers de 1356 tuvo lugar el 10 de octubre de 732 entre las fuerzas comandadas por el líder franco Carlos Martel y un ejército islámico a las órdenes del valí (gobernador) de Al-Ándalus al-Gafiqí (Abderrahman ibn Abdullah Al Gafiki) cerca de la ciudad de Tours, en la actual Francia.
-
Dirijido por abderramán I
-
-
-
se libró en Sagrajas, en las proximidades de Badajoz (España), el 23 de octubre de 1086, entre las tropas cristianas de Alfonso VI de León y Castilla y las almorávides de Yusuf ibn Tasufin, con la derrota de las primeras.
-
-
La Batalla de Alarcos fue una batalla librada junto al castillo de Alarcos situado en un cerro a cuyos pies corre el río Guadiana, cerca de Ciudad Real (España), el 19 de julio de 1195
-
El Reino Nazarí de Granada fue un Estado islámico de la Edad Media situado en el sur de la península ibérica, con capital en la ciudad de Granada.
-
La batalla de Las Navas de Tolosa enfrentó el 16 de julio de 1212 a un ejército aliado cristiano formado en gran parte por las tropas castellanas de Alfonso VIII de Castilla, las aragonesas de Pedro II de Aragón y las navarras de Sancho VII de Navarra contra el ejército numéricamente superior del califa almohade Muhammad an-Nasir en las inmediaciones de la localidad jienense de Santa Elena.
-
En el año 997 Almanzor entro en Santiago y saqueo la ciudad incluida la Catedral.
-
Dirijido por Aderramán III