-
"Sobre las revoluciones de los cuerpos celestes" un modelo sobre el movimiento de los planetas de forma más simple y con menos esferas, publicado el año de su muerte.
-
"Astronomia nova" en el que aparecen los resultados de las investigaciones de Kepler y el aparente movimiento de Marte. Este supuso un cambio transcendental en la astronomia.
-
Galileo fabricó el primer telescopio de unos 20 aumentos con el que pronto inició sus observaciones astronómicas, gracias a la noticia que recibió de su fabricación en Flandes.
-
"El mensajero de las estrellas" que le dio mucha fama y prestigio. En él publicó sus experimentos basados en una nueva forma de hacer ciencia: observación y experimentación. sin embargo, no se aceptó su teoría.
-
"Diálogo sobre los dos máximos sistemas del mundo" en el que con un poco de disimulo atacaba las teorías de Aristóteles y defendía el Heliocentrismo sintiéndose protegido porque un conocido suyo era Papa.
-
Fue condenado en Roma por defender la teoría heliocéntrica, recibiendo la oferta de retractarse publicamente de sus teorías, solo se le condenó a arresto domiciliario.
-
"Principia" fue el libro publicado por Newton donde recoge sus descubrimientos en mecánica y cálculo matemático. Esta obra es considerada, por muchos, como la obra científica más importante de la Historia.
-
Después de que se demostrara ópticamente la rotación terrestre, el Papa Benedicto XIV se suspenden los decretos de la Iglesia contra las obras heliocentristas e hizo que la Inquisición diese al impresor la primera edición de las obras completas de Galileo