Acontecimientos relevantes de la historia de la radio en México. By facebooker_697300611002908 Period: 1920 to 1930 La radio comenzó a utilizarse como medio informativo. Period: 1921 to 1930 se fundaron las emisoras CYL de Raúl Azcárraga Period: 1930 to 1931 En 1931 el gobierno de México comenzó a tener el control de las licencias, otorgándolas con una duración de 50 años 1933 En 1933 también se reguló la emisión de anuncios publicitarios, limitándolos a un 10 % del contenido radial. 1937 Se crea La Asociación Mexicana De Estaciones Radiodifusoras agrupando 20 estaciones del país. 1942 Se promulga el reglamento de estaciones radiofusoras comerciales, aficionados y experimentación científica. 1950 Aparece la frecuencia modulada (FM) 1954 Se constituye la cadena tricolor encabezada por la XEBZ 1960 Los noticieros al ser más propagados obtienen más publicidad 1968 Volvió al aire la radiodifusora de la SEP, que había cesado funciones desde la década de los 30. 1977 Se fundó la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía. 1977 Se fundó la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía. 1990 Se incorpora el sistema estereofónico a AM, para escuchar FM comienzan a usarse subportadoras multiplex. 1991 Fue creado el primer sistema por subscripción del que se reciben emisiones de radio con calidad digital en casa mediante una antena y un decodificador 2007 Los precios de las estaciones registran hasta 30% de sobrevaluación. La radio captura solamente el 11.8% del total de publicidad.