-
El dirigible alemán Zeppelin realiza en Suiza su viaje inaugural.
-
Los hermanos Wright realizan el primer vuelo con motor de la historia.
-
Se fabrican en EE.UU. por primera vez discos fonográficos de dos caras.
-
Movimiento pictórico francés de escasa duración, se fraguó en torno a Henri Matisse. No buscan la representación naturalista, sino realzar el valor del color en sí mismo.
-
Movimiento de vanguardia surgido en Alemania que viene a ser una deformación de la realidad para expresarla de forma más subjetiva y mostrar sentimientos o emociones que ilustren la naturaleza y al ser humano.
-
Es un arte mental, se desliga completamente de la interpretación o semejanza con la naturaleza, la obra de arte tiene valor en sí misma, como medio de expresión de ideas. Las formas geométricas invaden las composiciones.
-
Es un movimiento literario y artístico que surge en Italia en el primer decenio del S. XX mientras el Cubismo aparece en Francia. La característica principal del futurismo es la plástica del dinamismo y del movimiento. Los pintores extraen sus temas de la cultura urbana, máquinas, deportes, guerra, vehículos en movimiento, etc., eliminando progresivamente todo populismo o simbolismo.
-
Sale a la venta en EE.UU. la primera batidora eléctrica.
-
Tendencias revolucionarias
-
Conflicto armado debido a la dictadura del Porfiriato
-
Se descubre la ciudad de Machu Picchu en Perú.
-
Francisco I. Madero.
-
Madero y el gobierno federal firmaron el tratado de Ciudad Juárez, que contemplaba la dimisión de Porfirio Díaz antes de finales de mayo, y el nombramiento de Francisco León de la Barra, que no había participado en la Revolución, como presidente provisional.
-
Hundimiento del Titanic al chocar con un iceberg en el Atlántico Norte.
-
Victoriano Huerta Ortega.
-
Inicia la Primera Guerra Mundial a partir del asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria. Francia, Rusia y el Reino Unido declaran la guerra a Alemania y Austria -Hungría al inicio de la Guerra Mundial.
-
Venustiano Carranza.
-
Buscaba quebrar con la estructura impuesta favoreciendo la libertad de expresión. En la poesía, por ejemplo, la métrica es relegada a segundo plano mientras la tipografía cobra importancia. Algunos de los representantes del vanguardismo, tanto artístico como literario, en sus diversos movimientos son: André Breton (1896-1966); surrealismo y Rosario Castellanos (1925-1974); poeta y periodista mexicana.
-
Actriz estadounidense durante la era del cine mudo que trabajo con Charles Chaplin por 30 películas.
-
Es un movimiento antiartístico, antiliterario y antipoético, ya que cuestiona la existencia del arte, la literatura y la poesía. Se presenta como una ideología total, como una forma de vivir y como un rechazo absoluto de toda tradición o esquema anterior. Está en contra de la belleza eterna, contra la eternidad de los principios, contra las leyes de la lógica, contra la inmovilidad del pensamiento y contra lo universal.
-
Venustiano Carranza.
-
Las mujeres votan en EEUU.
-
Publicó la novela "Miss Lulu Bett" que después adapta a una obra de teatro.
-
Álvaro Obregón.
-
Movimiento artístico que surgió en México donde los artistas intentaron plasmar su visión sobre la identidad nacional y la situación social y política del país. Se distinguió por tener un fin educativo que pretendía difundir parte de la cultura y vida mexicana a un público masivo, por lo que la mayoría de las obras se realizaron en las paredes de edificios públicos.
-
Fueron un legendario grupo de intelectuales mexicanos del siglo XX. Dieron pauta al vanguardismo en México, a través de sus obras publicadas en la revista con el mismo nombre. En él vinieron a reunirse Carlos Pellicer, Bernardo Ortiz de Montellano, Octavio G. Barreda, Jaime Torres Bodet y José Gorostiza, González Martínez, Xavier Villaurrutia y Salvador Novo.
-
Con tan sólo 57 miembros, se crea en China el Partido Comunísta.
-
Terrible hambruna en Rusia.
-
Zona Gale recibió el Premio Pulitzer de Drama por la obra de teatro "Miss Lulu Bett", siendo la primera mujer en ganarlo.
-
Los británicos encarcelan a Mahatma Gandhi.
-
En París se utilizan por vez primera semáforos eléctricos.
-
Plutarco Elías Calles.
-
Para los surrealistas la obra nace del automatismo puro, es decir, cualquier forma de expresión en la que la mente no ejerza ningún tipo de control. Intentan plasmar por medio de formas abstractas o figurativas simbólicas las imágenes de la realidad más profunda del ser humano, el subconsciente y el mundo de los sueños. Se interesaron además por el arte de los pueblos primitivos, el arte de los niños y de los dementes.
-
Fue la época dorada de Weimar con su cabaret que criticaba la política.
-
Enfrentamiento armado que inundó de sangre gran parte del territorio mexicano. En esta contienda lucharon los que se conocieron como cristeros contra las políticas de intolerancia religiosa promulgadas por el gobierno de Plutarco Elías Calles.
-
El aviador estadounidense Charles Lindbergh cruza el Atlántico sin escalas.
-
En 1926 se conocen Margarita y Lorca, en 1927 montan la primera obra juntos, la cual es "María Pineda" cuyo vestuario diseñó Salvador Dalí, que fue un éxito en Barcelona en el Teatro Goya.
-
Emilio Portes Gil.
-
Fuerte caída de la bolsa de New York
-
Los trenes de vapor comienzan a ser sustituidos por locomotoras eléctricas.
-
Pascual Ortiz Rubio.
-
Ligado a la realidad social de México, respecto a la Revolución mexicana. Los problemas que trataba eran: la explotación petrolera, la presencia de compañías transnacionales, el reparto agrario y la situación del campesino mexicano.
-
Abelardo L. Rodríguez
-
Hitler es proclamado canciller de Alemania.
-
Se publica la comedia teatral de Amalia González Caballero de Castillo Ledón.
-
Colocó en discusión su sistema de memoria sensorial y dejó bases del método de las acciones psico- físicas elementales.
-
Lázaro Cárdenas del Río.
-
Hitler despoja a los judíos de la nacionalidad alemana.
-
Francia abandona el patrón oro y fabrica monedas sin limitaciones.
-
Comienza la Guerra Civil en España.
-
Se presenta la comedia teatral de Concepción Sada.
-
Se estrena la película "Tiempos modernos" de Charles Chaplin, donde muestra la Era de las Máquinas y a un obrero que se dedica a colocar tornillos falla en todo.
-
Tras la invasión de Polonia, Francia declara la guerra a Alemania.
-
El soviético Igor Sikorsky diseña el primer helicóptero.
-
Conflicto militar global, en el cual se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los aliados de la Segunda Guerra Mundial y las potencias del eje.
-
Se estrena la película muda "El gran dictador" de Charles Chaplin donde interpreta a un barbero judío y a un dictador alemán, en esta crítica del fascismo de la II Guerra Mundial. La película le trae muchos problemas con el gobierno de Estados Unidos.
-
Manuel Ávila Camacho.
-
Japón ataca Pearl Harbor, base de flota de EE UU en el Pacífico.
-
Se presenta la comedia teatral de María Luisa Ocampo.
-
En Estalingrado las tropas alemanas se rinden a la URSS.
-
Mujeres soviéticas pilotan bombarderos en la Segunda guerra mundial.
-
Lanzamiento del V-1 alemán, primer misil de crucero
-
Hitler se suicida en Berlín.
-
Estados Unidos lanzó dos bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki, en Japón.
-
Primera sesión de las Naciones Unidas.
-
Miguel Alemán Valdés.
-
Asesinado Mahatma Gandhi en la India.
-
Recinto teatral que incidió en las teorías de Brecht que tenía sobre la actuación.
-
Estreno de "La muerte de un viajante" de Arthur Miller en el teatro Morosco en Nueva York.
-
El estreno de "La cantante calva" de Ionesco genera la creación del teatro del absurdo, el cual tiene una crisis de los conceptos de progreso y evolución. También refleja el sinsentido de la existencia humana y el lenguaje.