![Img principal 13371103012011[1]](https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/2508850/img_principal_13371103012011%5B1%5D_medium_square.jpg?X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-Credential=AKIAJB6ZCNNAN7BE7WDQ%2F20250915%2Fus-east-1%2Fs3%2Faws4_request&X-Amz-Date=20250915T230557Z&X-Amz-Expires=604800&X-Amz-SignedHeaders=host&X-Amz-Signature=8d5ece39ce4583397bb8d3aafd029eefdc46048bac92ecdd5826b3df0db6410f)
ACONTECIMIENTOS MÁS IMPORTANTES EN LA VIDA DE UN NIÑO DE 3 A 5 AÑOS DURANTE LA ESCOLARIZACIÓN
-
Camina para adelante, para atrás, de puntillas, sobre talones y de forma lateral.
La marcha se completa.
Domina, un poco, las frenadas bruscas.
Le gusta la actividad motriz gruesa. -
Saltan con los pies juntos hasta 30 cm.
Sube las escaleras alternando los pies, sin ayuda.
Pies mas seguros y veloces.
Aumenta y disminuye la velocidad con facilidad.
Da vueltas más cerradas. -
Mueven todo el brazo para dibujar.
Le atraen los lápices y se da una manipulación más fina del material de juego.
Pueden hacer trazos controlados. -
Le gusta la actividad motriz gruesa.
Pueden apilar cubos de a 9 o 10. -
Le cuesta hacer dos cosas a la vez.
Le gusta la actividad motriz gruesa.
Puede tirar una pelota. -
Descubre que hay una realidad exterior independiente a él.
Sabe que es una persona y que los demás también lo son.
Tiene sentido del YO. -
Pueden doblar un papel a lo largo y a lo ancho, pero no en diagonal.
-
Tiene sentido de la forma.
Puede copiar un modelo. Ej. : cruz, circulo.
Puede reconocer dos partes de una figura y unirlas. -
Disfruta con arcilla, barro, masa, dactilografía.
-
Tiene control de esfínteres.
-
Comienza a formar frases cortas.
Hacen monólogos.
Se entiende lo que habla. -
Usan adverbios de tiempo y se equivocan.
Aumenta el vocabulario (casi 1000 palabras)
El vocabulario aumenta gracias a las conversaciones y canciones. -
Le gusta correr y jugar a ser atrapado y atrapar.
-
Alternan los ritmos regulares de su paso.
Realiza un salto en largo a la carrera o parado.
Puede saltar con rebote sobre uno y otro pie.
Le cuesta saltar en un pie, pero sí mantiene el equilibrio sobre éste. -
Combinación de independencia e inseguridad.
Tiene más contactos sociales.
La competición se hace mas objetiva.
Enorme energía. -
Le producen placer las pruebas de coordinación fina.
Realiza el circulo en sentido de las agujas del reloj.
No puede copiar un rombo de un modelo. -
Formula muchas y variadas preguntas.
-
Pueden recortar figuras grandes y simples.
Dibujo típico de un hombre: cabeza con las piernas y a veces los ojos.
Da nombre a lo que hace. -
Hace preguntas ¿por qué? ¿cómo?
Le gustan los juegos de palabras.
Combina hechos, ideas y frases para reforzar un dominio de palabras y oraciones. -
Es enumerador y clasificador.
-
Empieza a sentirse como uno entre varios.
Mentalidad más activa.
Su interés se sienta más hacia el sexo opuesto. -
Puede trepar, balancearse, saltar.
Muestra más inseguridad al llevar a cabo acciones espontáneas.
Tienen más control de sus músculos mayores y les encanta correr, saltar, brincar con dos pies, agarrar una pelota, subir y bajar escaleras y bailar cuando oyen música. -
No le gusta repetir las cosas.
Hacen oraciones más largas aunque tienen dificultades con los tiempos verbales. -
Se esfuerza por cortar recto.
Puede copiar un cuadrado o un triángulo.
Pueden reconocer los números. -
Va al baño solo.
Tienen algunos miedos.
Es conversador. Usa mucho el pronombre de primera persona.
Sabe encontrar pretextos. -
Pueden intentar leer, tratando de llamar la atención y demostrando orgullo por sus logros.
Pueden reconocer la escritura que les rodea en letreros o logotipos.
Saben que cada letra del abecedario tiene un nombre y pueden identificar por los menos 10 letras del abecedario, en particular las que forman parte de su nombre. -
Sugiere turnos para jugar.
Tiene arranques repentinos y "tontos". -
Tiene mayor control y dominio sobre sus movimientos.
Tiene un mayor equilibrio.
Salta sin problemas y brinca.
Se para en un pie, salta y puede mantenerse varios segundos en las puntas de los pie.
Puede saltar de una mesa al suelo. -
Ordena los juguetes de forma detallada.
En sus juegos, le gusta terminar lo que empieza.
Puede empezar un juego un día y seguirlo otro; o sea tiene más apreciación del hoy y del ayer. -
Dibuja la figura humana diferenciando todas las partes, desde la cabeza a los pies.
Elige antes lo que va a dibujar.
Toleran mejor las actividades tranquilas.
Los deseos de los compañeros comienzan a ser tenidos en consideración. -
Lleva mejor el compás de la música.
Distingue izquierda y derecha en sí mismo.
Puede realizar pruebas físicas o danzas. -
Habla bien.
Tiene entre 2200 y 2500 palabras.
Sus respuestas son ajustadas a lo que se le pregunta.
El lenguaje es completo de forma y estructura.
Pregunta para informarse porque realmente quiere saber.
Es capaz de preguntar el significado de una palabra. -
Tiene mas interés por los lápices y por las tijeras.
Prefiere el juego asociativo.
Le gusta disfrazarse y luego mostrarle a los otros.
Comienza a descubrir el hacer trampas en los juegos. -
Puede contar inteligentemente hasta 10 objetos.
Reconocen y pueden escribir los números del 1 al 10.
Reconocen diferentes figuras como círculos, cuadrados, rectángulos y triángulos. -
Maneja el lápiz con seguridad y precisión.
Maneja la articulación de la muñeca. -
Llama a todos por su nombre.
Acompaña sus juegos con diálogos o comentarios relacionados.
Conocen cómo se sostiene un libro al leer y pueden seguir la escritura de izquierda a derecha y de arriba a abajo al escuchar que alguien les lee en voz alta.
Reconocen las figuras y los nombres de las letras del abecedario y conocen los sonidos de algunas letras. -
El sentido del tiempo y la dirección se hayan más desarrollados.
Sigue la trama de un cuento.
Puede repetir con precisión una larga sucesión de hechos.
Tiene menos apreciación a las fantasías. -
Se le puede encomendar una tarea y él la va a realizar.
Muestra rasgos y actitudes emocionales.
No conoce emociones complejas ya que su organización es simple.
Posee un sentido elemental de vergüenza. -
Sabe su nombre completo.
Tiene cierta capacidad para la amistad.
Disfrutan más de actividades en grupos, pues pueden mantener su nivel de interés por períodos más largos.