-
Matemático británico. Se le considera el padre de las computadores digitales, pues en 1822 construyó un modelo de calculadora mecánica ( la máquina diferencial ), así llamada porque para realizar sus cálculos utilizaba la teoría matemática de las diferencias finitas.
-
Primer ordenador electromecánico construido en la Universidad Harvard por Howard H. Aiken en 1944, con la subvención de IBM. Tiene 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage.
El computador Mark I empleaba señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas. -
ENIAC, acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer, fue una de las primeras computadoras de propósito general.
Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver «una extensa clase de problemas numéricos» -
Ordenadores de transistores: Dos de las que introdujo IBM alrededor de 1959 marcaron la transición de estado sólido.
Miniordenadores : Son computadores reducidos a bajo coste
FORTRAN Y COBOL (1957/1959): Lenguajes de alto nivel que se componen de códigos más sencillos que no necesitan tomar en cuenta las minucias internas de la máquina. -
El circuito integrado (1960): Jack Kilby y Robert Noyce, encontraron la manera de colocar múltiples transistores en una sola placa de silicio.
IBM 360 :Eligió desarrollar para la System/360 sus propios circuitos en los que cada uno de los componentes se colocaba en
una placa de cerámica.
El System/370, usó circuitos integrados. -
Este componente electrónico es el encargado de procesar y ejecutar las instrucciones codificadas en números binarios.
En 1977 aparecieron varios ordenadores personales, el mas popular Apple II. Una razón por la que tanto la PC de IBM como el Apple II fueron tan exitosos fue el desarrollo de aplicaciones de software que permitían a los usuarios hacer cosas que resultaban muy complicadas ,como los primeros programas de
hojas de cálculo. -
La historia de las computadoras personales como dispositivos electrónicos de consumo para el mercado masivo comenzó efectivamente en 1977 con la introducción de las microcomputadoras.
-
Es una forma de cómputo en la que muchas instrucciones se ejecutan simultáneamente.
Las computadoras paralelas pueden clasificarse según el nivel de paralelismo que admite su hardware.
Los programas informáticos paralelos son más difíciles de escribir que los secuenciales.