Guerra fria

Acontecimientos más importantes de la Guerra Fría

  • Period: to

    Demarcación de las líneas en Europa

    En Europa las líneas de demarcación se trazaron entre 1943 y 1945, por los acuerdos alcanzados en las cumbres donde participaron: Roosevelt, Churchill y Stalin, en virtud del hecho de que solo el ejército rojo era realmente capaz de derrotar a Alemania, estas cumbres, sobre todo la de Yalta, no amparaba a la URSS.
  • Fin de los antiguos imperios coloniales.

    Fin de los antiguos imperios coloniales.
    Ya se prevenía desde tiempo antes, en este año, en Asia, ya resultaba inminente, aunque no estaba clara la orientación de los nuevos estados poscoloniales.
  • Mala cosecha.

    Mala cosecha.
    La pesima cosecha en este año y seguida de un terrible invierno, puso nerviosos a los políticos europeos y a los asesores presidenciales norteamericanos.
  • Formulación de la política de contención.

    Formulación de la política de contención.
    George Kennan, diplomático norteamericano, a principios de este año formuló la política de "contención" que Washington recibió con los brazos abiertos; no creía que Rusia se batiera en una cruzada por el comunismo.
  • Plan Marshall (EUA)

    Plan Marshall (EUA)
    iniciativa de Estados Unidos para ayudar a Europa Occidental, en la que los estadounidenses dieron ayudas económicas por valor de unos 12 000 millones de dólares de la época1​ para la reconstrucción de aquellos países de Europa devastados tras la Segunda Guerra Mundial.
  • Dolares escasos

    Dolares escasos
  • Proclamación formal de la doctrina Truman.

    Proclamación formal de la doctrina Truman.
    En marzo de 1947.
    "La política de los Estados Unidos tiene que se apoyar a los pueblos libres que se resisten a ser subyugados por minorías armadas o por presiones exteriores".
  • Estados Unidos con fuerza pero sin capacidad.

    Estados Unidos con fuerza pero sin capacidad.
    Los norteamericanos tenian la fuerza de su lado, aunque hasta diciembre de 1947 no dispusieron de aviones capaces de transportar las doce bombas atómicas con que contaban y el personal militar capaz de montarlas.
  • Period: to

    Participación de Alemania.

    Fue gradual y comenzó a involucrarse desde 1947 hasta la construcción del muro de Berlín
  • El ejército rojo disminuye.

    El ejército rojo disminuye.
    Desde 1945 a 1948, el ejército rojo disminuyó sus efectivos de un máximo de casi doce millones de hombres a tres millones.
  • Elecciones italianas.

  • El Partido Comunista sale del gobierno de Finlandia.

  • Se intento el dominio soviético a la Yugoslavia de Tito.

    Stalin intenta en vano poner el dominio soviético a la Yugoslavia de Tito, en consecuencia, rompió con Moscú, sin unirse a otro bando.
  • Creación de la Organización del Tratado del Atlántico Norte

    Creación de la  Organización del Tratado del Atlántico Norte
    La Organización del Tratado del Atlántico Norte, también denominada la Alianza Atlántica, es una alianza militar intergubernamental que se rige por el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington
  • Los comunistas se hacen con el poder en China

    Los comunistas se hacen con el poder en China
    Los norteamericanos tenían un temor a la desintegración social o a la revolución en países no soviéticos de Eurasia y no era simple fantasía, en 1949 los comunistas se hicieron con el poder en China.
  • Gobierno de China se involucra en la guerra de Corea.

    Gobierno de China se involucra en la guerra de Corea.
    El gobierno de china no solo se involucró en una guerra de gran calibre en Corea sin pensárselo dos veces, sino que, a diferencia de otros gobiernos, estaba dispuesto a afrontar la posibilidad real de luchar y sobrevivir a un holocausto nuclear.
  • Bomba atómica de Hiroshima.

    Bomba atómica de Hiroshima.
    Fue un ataque nuclear ordenado por Harry S. Truman, presidente de los Estados Unidos, contra el Imperio del Japón.
  • Inicia la guerra de Corea

    Inicia la guerra de Corea
    Durante la guerra de Corea entre 1950 y 1953, participaron oficialmente los norteamericanos, Washington sabía que unos 150 aviones chinos eran en realidad aviones soviéticos pilotados por aviadores soviéticos.
  • Estados Unidos interviene en la guerra de Corea.

    Sobresaltados por la victoria comunista en China, los Estados Unidos y sus alidos intervinieron en Corea para impedir que el régimen comunista del norte de ese país dividido se extendiera hacia el sur.
  • Comunidad Europea del Carbón y del Acero

    Comunidad Europea del Carbón y del Acero
    La Comunidad Europea del Carbón y del Acero o CECA fue una entidad supranacional del ámbito europeo que regulaba los sectores del carbón y del acero de los Estados miembros.
  • Destitución del general Douglas MacArthur

    Destitución del general Douglas MacArthur
    El presidente de Estados Unidos destituyó al general Douglas MacArthur, comandante en jefe de las fuerzas de los Estados Unidos en la guerra de Corea, que llevó demasiado lejos sus ambiciones militares.
  • Estados Unidos en Corea.

    Estados Unidos en Corea.
  • EU no actua a la entrada de los tanques soviéticos.

    EU no actua a la entrada de los tanques soviéticos.
    La URSS supo que el llamado de los EU para 'hacer retroceder' al comunismo era simple propaganda radiofónica, porque los norteamericanos no hicieron nada cuando los tanques soviéticos restablecieron el control comunista durante un importante levantamiento obrero en la Alemania del Este.
  • Muerte de Stalin

    Muerte de Stalin
    Iósif Vissariónovich Dzhugashvili fue un político y dictador soviético, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952, y presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1941 y 1953. Aunque inicialmente presidía un liderazgo colectivo como primero entre iguales, hacia los años 30 ya se había convertido en dictador de facto de la Unión Soviética.
  • Guerra de Indochina.

    Guerra de Indochina.
    Estados Unidos salva a los franceses en Indochina.
  • Los británicos consiguen sus propias bombas

    Los británicos consiguen sus propias bombas
    Con el propósito de disminuir su dependencia de los Estados Unidos, los franceses y los chinos.
  • Estados Unidos impulsa en Tokio una fundación del Partido Demócrata-Liberal.

    Estados Unidos impulsa en Tokio una fundación del Partido Demócrata-Liberal.
  • La guerra del Sinaí

    La guerra del Sinaí
    La guerra del Sinaí, llamada también crisis de Suez, o bien guerra de Suez, fue una contienda militar librada sobre territorio egipcio en 1956, que implicó a la alianza militar formada por el Reino Unido, Francia e Israel; en contra de Egipto
  • Revolución húngara

    Revolución húngara
    Occidente no se entrometió en la esfera de control soviético.
  • Se disuelve la Cominform u Oficina de Información Comunista

    Se disuelve la Cominform u Oficina de Información Comunista
    Se había creado una Internacional Comunista, limitada y eurocéntrica, para hacer frente a los Estados Unidos, pero en 1956 se disuelve discretamente en cuanto el clima internacional se enfrio un poco.
  • Creación de la Comunidad Europea.

    Creación de la Comunidad Europea.
    La guerra fría causo la creación de la Comunidad Europea que era una organización política sin ningún precedente, un organismo permanente para integrar las economías y los sistemas legales de una serie de estados-nación independientes. Fue una unión económica creada por el Tratado de Roma de 1957.
    Al principio solo eran seis estados: Francia, República Federal de Alemania, Italia, Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo.
  • Period: to

    N.S Kruschev estableció su supremacía en la URSS.

    fue el dirigente de la Unión Soviética durante una parte de la Guerra Fría. Desempeñó las funciones de primer secretario del Partido Comunista de la Unión Soviética, entre 1953 y 1964, y de presidente del Consejo de Ministros, entre 1956 y 1962. Jrushchov fue responsable de la desestalinización parcial de la Unión Soviética, de respaldar el programa espacial soviético y de varias reformas relativamente liberales en materia de política interna.
  • Period: to

    Presidencia de John F Kennedy.

  • Ultima frontera construída del muro de Berlín

    El muro de Berlín cerró la última frontera indefinida existente entre el Este y el Oeste en Europa
  • Crisis de misiles cubanos.

    Crisis de misiles cubanos.
    La principal preocupación de ambos bandos durante esta crisis fue cómo evitar que se malinterpretaran gestos hostiles como preparativos bélicos reales.
  • Instalación del teléfono rojo.

    Instalación del teléfono rojo.
    El teléfono rojo es un enlace de comunicación directa entre la Unión Soviética y los Estados Unidos. Fue el 20 de junio de 1963 cuando se fundó la línea directa Moscú-Washington, que sigue vigente en la actualidad.
  • Kennedy fue asesinado.

  • Kruschev se le obligó a hacer las maletas la clase dirigente soviética.

  • Period: to

    Guerra de Vietnam.

    La guerra de Vietnam destruyó a un presidente norteamericano; condujo a una derrota y
    una retirada
  • Crisis del petróleo (URSS).

    Crisis del petróleo  (URSS).
  • Guerra del Yom Kippur

    Guerra del Yom Kippur
    la guerra del Yom Kippur entre Israel (aliado EUA) y Egipto Y Siria (equipados por la URSS)
  • Revolución portuguesa.

    Revolución portuguesa.
  • Period: to

    Surgió una nueva oleada de revoluciones.

  • Llegaron al poder en varios países gobiernos de la derecha ideológica.

  • La invasión de la isla caribeña de Granada.

    La invasión de la isla caribeña de Granada.
    fue una invasión a la nación insular de Granada por los Estados Unidos y varias otras naciones caribeñas en respuesta al golpe de Estado perpetrado por Hudson Austin y su alianza militar cubano-soviética.
  • Ataque naval y aéreo contra Libia.

  • Period: to

    La guerra fría acabó en las dos cumbres de Reykjavik y Washington.

  • Las URSS se retira.

    Las URSS se retira.
    Después de haber prestado asistencia militar al gobierno amigo de Afganistan contra las guerrillas apoyadas por los Estados Unidos y pertrechadas por Pakistán.
  • Invasión de Panamá.

    Invasión de Panamá.
    Denominada como código militar Operación Causa Justa, fue una acción militar del Ejército de los Estados Unidos.
  • Proliferación nuclear

    Proliferación nuclear
    Las armas nucleares no se convirtieron en un problema internacional grave hasta después del orden mundial bipolar de las dos superpotencias.
  • Reunificación Alemana.

    Reunificación Alemana.
    Cambios políticos y sociales acontecidos durante 1990 en Alemania, que concluyeron en la adhesión de la antigua República Democrática Alemana bajo la jurisdicción de la República Federal de Alemania.
  • Guerra del Golfo.

    Guerra del Golfo.
    La guerra del Golfo fue un conflicto bélico librado por una fuerza de coalición autorizada por las Naciones Unidas, compuesta por 34 países y liderada por Estados Unidos, contra la República Iraquí en respuesta a la invasión y anexión iraquí del Estado de Kuwait.
  • Unión Europea.

    Unión Europea.
    La Unión Europea es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa.