-
-
España derrota a Francia en la Batalla de Ceriñola, considerada la primera batalla donde se usaron armas de fuego.
-
-
Polonia es invadida por los tártaros de Crimea
-
-
-
-
-
-
1516-1517: Los otomanos derrotan a los mamelucos y se hacen con el control de Egipto y Arabia.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
1532-1533
-
-
-
Andreas Vesalius: Primeras exposiciones detalladas de la anatomía humana.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Provocó la transformación de la vida agrícola rural a la vida industrial urbana de la mayoría de la gente.
-
-
-
-
-
Alemania fue el último de los países industrializados. La escasez de transportes y de vías de comunicación frenó el desarrollo económico. En Alemania se destaca la industria química y la eléctrica, además del carbón, hierro y acero. Este país experimentó una urbanización extremadamente rápida.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Humpry Davy experimentó con los efectos anestésicos del óxido nitroso (gas hilarante). Dos años más tarde, Horace Wells recurrió al éter para extirpar sin dolor un tumor en la mandíbula; y en 1847 el ginecólogo James Simpson usó cotidianamente el cloroformo para reducir el dolor del parto. Esta sustancia después estaría en todos los maletines de los médicos, en hospitales y clínicas médicas privadas.
-
La revolución marginalista fue iniciada a comienzos de la década de 1870 por tres economistas: Jevons , en Inglaterra, Carl Menger en Austria, y Leon Walras en Suiza. De los tres, Walras fue el único que se atrevió a introducirse en las complejidades matemáticas de un equilibrio general multimercados .
Durante los siglos XVI y XVII, los autores Metalistas y Anti-Metalistas pusieron los cimientos de lo que serían los debates sobre teoría monetaria. -
-
-
Exigió a los gobiernos intervenir en la economía para lograr resolver cuestiones de envergadura relacionadas con la disponibilidad de los factores de producción.
-
Ayuda en el comercio mundial y hemisférico, que se lleva acabo en transporte marítimo, se beneficia del menor costo que resulta de las distancias más cortas entre orígenes y destinos. Panamá se beneficia de ese tránsito porque el mismo genera exportaciones de servicios panameños que repercuten favorablemente en la economía nacional, estimulando múltiples actividades que generan empleos y oportunidades de inversión y producción. Ese impacto ocurre no sólo en la economía de la Región Interoceánica
-
En esta época mas del 20% de la fuerza laboral estadounidense se encontraba desempleada.
-
Generó desplazamientos masivos de personas en busca de refugio obligandolos a empezar desde cero.
-
Desaparecieron ciudades, vías férreas, carreteras, puentes y plantas industriales, y se afectaron los campos más fértiles. Se llevó a cabo el "Plan Marshall" que fue la asistencia económica norteamericana Finalizada la guerra. Los E.E.U.U. fijaron 17 mil millones de dólares para distribuir en cuatro años. El 80% sería entregado en donativos, y el 20%, en préstamos. El gobierno norteamericano compraba mercaderías y las donaba a los países beneficiarios; éstos las revendían en el mercado interno.
-
Es un plan creado por los Estados Unidos para la reconstrucción de los países europeos después de la Segunda Guerra Mundial
-
Los déficits de los presupuestos públicos se generalizó en los años siguientes a la Crisis del petróleo. Como origen del aumento y la persistencia del déficit público se distinguen hechos mundiales como. Las economías experimentaron una fuerte desaceleración de la actividad, como consecuencia se produjo una menor recaudación fiscal y un aumento de los gastos sociales ligados al desempleo. Este fenómeno conocido como el efecto de los estabilizadores automáticos incrementó la cuantía del déficit.
-
Con el avance de la tecnología se generó una caída drástica en el costo de las comunicaciones que aceleró y dio inició a la Globalización
-
El ejército estadounidense invade a Irak para derrocar el régimen de Saddam Hussein. A raíz de la invasión los precios del petróleo se vieron afectados
-
En efecto de atentado, en Estados Unidos, se elevan los costos de operación, transporte y comercialización, baja la demanda de servicios de aviación, hotelería y turismo. En consecuencia, cada país, incluido Guatemala, registró el cambio fundamental de eje en la política exterior y comenzó a dotarse de instrumentos jurídicos adecuados para combatir el terrorismo global y a la vez garantizar la vigencia de los derechos civiles, políticos y culturales.