-
El 7 de febrero, muere asesinado el ex presidente del pri, Melchor Ortega Camarena.
-
El 19 de noviembre, la acnr secuestra al empresario y rector de la Universidad de Guerrero, Jaime Castrejón Díez, por el que pide dos millones y medio de pesos, libertad de nueve presos políticos y suspensión de procesos a campesinos detenidos.
-
El 11 de junio, estallan varios bombazos del procup en los edificios del pri y de la ctm en el Distrito Federal.
-
El 25 de junio, el pdlp embosca a una partida militar en Atoyac, Guerrero; mueren diez soldados y dos guerrilleros.
-
El 8 de noviembre, la Liga Armada Comunista (lac) secuestra un avión de Mexicana para pedir la liberación de dos militantes detenidos tres días antes y lo desvía a Cuba. Los autores son aprehendidos en la isla y el gobierno mexicano solicita la extradición.
-
El 4 de mayo, es secuestrado, en Jalisco, el cónsul estadounidense Terrence George Leohardy por el grupo llamado Fuerzas Revolucionarias Armadas del Pueblo (frap), siendo liberado una vez satisfecha la exigencia de que sean excarcelados 30 presos políticos.
-
El 17 de septiembre, el auto en donde viaja el empresario Eugenio Garza Sada es interceptado por guerrilleros de la Liga 23 de Septiembre; se desata una balacera y el empresario es asesinado.
-
El 30 de mayo, Rubén Figueroa, candidato a la gubernatura de Guerrero por el pri, es secuestrado por Lucio Cabañas, fundador del pdlp.
-
El 3 de junio, es asesinado en Guadalajara, Jalisco, el futbolista y seleccionado nacional Octavio Muciño Valdés.
-
El 11 de agosto, en un intento por secuestrar a Margarita López Portillo, del que se responsabiliza la Liga 23 de Septiembre, muere su líder, David Jiménez Sarmiento.
-
El 23 de junio, presos de las frap organizan un motín en el penal de Oblatos, Jalisco.
-
El 1 de noviembre, toma posesión en Colima Griselda Álvarez Ponce de León, primera mujer gobernadora en la historia de México.
-
El 19 de octubre, los ex funcionarios Jesús Chavarría e Ignacio de León, implicados en el desfalco a pemex, huyen del país.
-
El 24 de febrero, habitantes del municipio chiapaneco de Unión Juárez, en la frontera con Guatemala, denuncian que la fuerza aérea guatemalteca se internó en territorio mexicano después de bombardear el territorio guatemalteco Solohuí.
-
El 25 de febrero, la pgr afirma que ninguna de las denuncias contra José López Portillo procede.
-
El 10 de mayo, se dicta acto de formal prisión a Leopoldo Ramírez León por fraude cometido contra el Nacional Monte de Piedad, del cual fue director.
-
El 31 de diciembre, es colocada una bomba en la embajada de México en Guatemala, por un grupo de ultraderecha, que justifica la acción aduciendo que México presta ayuda a la guerrilla guatemalteca y porque le vende petróleo a Nicaragua.
-
1984
El 30 de mayo, en la Ciudad de México, es asesinado el periodista y autor de la columna «Red Privada» de Excélsior, Manuel Buendía Téllez García, quien denunciaba la corrupción gubernamental, sindical y de la iniciativa privada. -
El 7 de febrero, es secuestrado en la ciudad de Guadalajara Enrique Camarena Salazar, agente encubierto de la Oficina de Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (dea).
-
Muere asesinado en Guadalajara el cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, debido a una balacera entre narcotraficantes.
-
El 23 de marzo asesinan al candidato presidencial por el PRI, Luis Donaldo Colosio.
-
el 28 de septiembre de 1994, en la calle Lafragua, frente al Hotel Casa Blanca, a causa de un atentado el secretario general del PRI, José Francisco Ruiz Massieu, perdió la vida.
-
El 1 de marzo de 1995, Raúl Salinas de Gortari, hermano del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, fue detenido y trasladado al penal de Almoloya de Juárez como presunto autor intelectual del homicidio de José Francisco Ruiz Massieu.
-
25 de noviembre de 2006. Elizalde salía del Palenque de la Expo-Feria en Reynosa, Tamaulipas, a bordo de una camioneta Suburban negra y acompañado por su representante, Mario Mendoza Grajeda, su primo, Fausto “Tano” Elizalde y el chofer, Reynaldo Ballesteros.
Cuando la camioneta apenas había avanzado unos cien metros, dos coches los alcanzaron y les cerraron el paso. Tres hombres descendieron portando armas de alto calibre y comenzaron a disparar contra el vehículo en el que viajaba el cantante. -
En agosto de 2010, Tamaulipas fue escenario de la peor masacre contra migrantes hasta ese momento registrada en territorio mexicano: el día 24 de ese mes, fueron hallados en un rancho del municipio de San Fernando los cuerpos de 72 personas —58 hombres y 14 mujeres, una de ellas embarazada— originarias de Honduras, El Salvador, Guatemala, Ecuador, Brasil e India.
-
24 de mayo de 2012, cuando los vecinos de la colonia Ejidos de San Agustín, en Iztapalapa, fueron alertados por el llanto y los gritos de un menor de edad a quien le habían extraído los ojos.
Al arribar al lugar, la policía capitalina corroboró que en el domicilio la familia del menor realizaba un rito satánico o de santería. -
26 de septiembre de 2014, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa se trasladaban en autobuses rumbo a la Ciudad de México con motivo del aniversario de la matanza del 2 de octubre, cuando fueron atacados por policías municipales en Iguala, Guerrero, presuntamente ligados al crimen organizado.
-
El 11 de julio de 2015, Joaquín 'el Chapo' Guzmán Loera salió de El Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México —donde llevaba recluido un año—, a través de un túnel de 1,500 metros de longitud; por las condiciones de la fuga (la segunda que lograba en 14 años) y por la importancia que tenía en ese entonces el narcotraficante, este fue considerado "el escape del siglo".
-
En 2016 un triple homicido comocionó a la Ciudad de México por la crudeza del crimen; un adolescente de 17 años asesinó y mutiló los cuerpos de tres de sus amigos en la delegación Milpa Alta, porque presuntamente habían observado con morbo a su novia de 16 años.
-
El presidente López Obrador había prometido una nueva estrategia de seguridad, en la que su prioridad no sería perseguir a los líderes de grupos del crimen organizado, pero el 17 de octubre ocurrió lo contrario: elementos de la Guardia Nacional detuvieron en un fraccionamiento de Tres Ríos, en Culiacán, a Ovidio Guzmán López, hijo del 'Chapo' Guzmán y considerado uno de los líderes del Cártel de Sinaloa.