-
La cultura olmeca fue la primera en Mesoamérica que fundó las sociedades y centro urbanos iniciales, con ella dieron inicio las primeras prácticas culturales y religiosas que después se fueron integrando paulatinamente a las culturas mesoamericanas. Se atribuye el desarrollo del calendario, la escritura y la epigrafía.
-
Período continuo de incursiones dentro de los confines del Imperio romano, llevadas a cabo para saquear o robar por personas armadas de grupos que habitaban a lo largo del limes septentrional. invasiones bárbaras del siglo III (212/213-305).
-
sistema político, económico y social que se desarrolló en los países europeos durante la Edad Media. Este sistema se mantuvo, aproximadamente, entre los siglos IX al XV. Los campesinos tenían que destinar parte de la producción al señor feudal. Gracias a este pago, el señor les dejaba las tierras y les daba una vivienda. Se basa en modelos de explotación agropecuarios.
-
Familia Germánica, gobernó durante el siglo V. La dinastía Merovingia, procede de las tribus de los "sicambros", situados en territorios germánicos y que pronto empezaron a denominarse "francos", cuando se desplazaron hasta la zona norte de la actual Francia. Los Merovingios, eran considerados la personificación y encarnación de de la Gracia de Dios. Clodoveo, inicio la expansión y en el año 507, venció a los visigodos.
-
La principal actividad económica del Imperio Bizantino era la textil. La tela producida era exportada a Europa occidental. Inicialmente, se dependía por completo del comercio con Oriente, ya que la seda se importaba de China e India.
-
Era de carácter reflexivo y rutinariamente pasaba noches meditando en la cueva de Hira, cerca de La Meca. Fue el fundador del Islam.
-
Durante 711 a 725, 15 años, musulmanes del norte de África invadieron la Península Ibérica. Aprovechando la crisis interna del reino visigodo, envuelto en una de sus constantes luchas internas por el poder monárquico, tropas musulmanas, compuestas por árabes y beréberes, cruzaron el estrecho de Gibraltar.
-
El Imperio carolingio es un término historiográfico utilizado para referirse al Reino franco de la dinastía carolingia desde la coronación imperial de Carlomagno en el año 800 hasta la división de sus territorios en el Tratado de Verdún del 843. La máxima autoridad era el emperador, jefe político de la cristiandad, que era coronado por el Papa, su jefe espiritual.
-
Fue el imperio más extenso en la América precolombina. Los incas conocieron sus territorios como "Tawantinsuyo" o "Tahuantinsuyo" y al período de su dominio se le conoce como Incanato o Incario. Durante más de 3 siglos desarrolló un imperio con importantes conocimientos en arquitectura, cerámica, textilería, orfebrería y más. Además, se consolidó como un estado conquistador y fuerte.
-
Constituye uno de los antecedentes más importantes del constitucionalismo, contiene principios básicos tanto de derecho público como de derecho privado. Es un documento que estableció, por escrito, límites al poder del rey. Contenía principio de igualdad, legalidad, racionalidad de ley, independencia de poderes, etc.
-
Estado medieval de los mandenká entre 1235–1546, un pueblo cuyo núcleo fue la región de Mandén, entre las actuales ciudades de Bamako y Siguiri, en el África Occidental. Permitió la difusión de su lengua, leyes y costumbres .
-
Conjunto de dominios inicialmente regidos de los tres estados integrantes de la Triple Alianza —Texcoco, Tlacopan y México-Tenochtitlan. Tenían una sociedad estratificada, dividida en tres grupos: pipiltin (nobles), macehualtin (gente común) y los esclavos. Desarrollaron una economía basada en la imposición de tributos, la tecnología agrícola y el comercio.
-
La guerra de los Cien Años fue un conflicto armado entre los reinos de Francia e Inglaterra que duró 116 años, del 24 de mayo de 1337 al 19 de octubre de 1453
-
La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos, ocurrida el 29 de mayo de 1453 (de acuerdo con el calendario juliano vigente en esa época), fue un hecho histórico que puso fin al último vestigio del Imperio romano de Oriente.
-
Los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, acabaron la reconquista de España el 2 de enero de 1492, tomando la última ciudad bajo control musulmán, Granada, y expulsando al rey Boabdil.
-
Penúltima dinastía de China, que gobernó entre los años 1368 y 1644. Permitió su reconstrucción de la base agrícola china y la mejora de las vías de comunicación a través de un sistema de caminos militarizados tuvo el efecto inesperado de generar un gran excedente agrícola que pudo ser vendido en florecientes mercados cercanos a las vías de comunicación.