-
Elaboración de herramientas de piedra
-
Incremento de población en las diferentes comunidades que existían y desarrollo de la agricultora y economía
-
-
La búsqueda de maneras de subsistir generadas a las necesidades básicas de las personas
-
-
en 1325 se llevó a cabo la fundación de la ciudad de México antes conocida como Tenochtitlan, para después ser una ciudad y constar de una población muy amplia
-
Llegada de los españoles en el Estado Mexica a manos de Hernán Cortés para así someter al mismo Estado
-
Fue la fecha en el que el poder español dejó de tener el poder en su totalidad sobre nuestro país teniendo como consecuencia un país independiente
-
Gracias a la Guerra de Independencia de nuestro país y tomando un papel importante para los insurgente, José María Morelos proclamó la abolición de la esclavitud en la República Mexicana
-
Fue acto de nacionalización que llevó a cabo el presidente Lázaro Cárdenas para tener como consecuencia una ley efectiva sobre la expropiación petrolera
-
Gracias a esta guerra, México perdió la cuarta parte de su territorio
-
Ya que nuestro país no reconocía la derrota de la Guerra entre EUA y México, se firmó dicho tratado y nuestro país se quedó con menor cantidad de territorio
-
Gracias a la inconformidad del pueblo porque Antonio de Santana asumirá el cargo como presidente se proclamó este plan para llegar a la destitución del mismo, y quien lo proclamo fue el coronel Florencio Villarreal
-
Benito Juárez resistió a la invasión de los franceses y Maximiliano, para así en un futuro ya no ser catalogados como un país en donde se podían realizar botines (el año no es exacto)
-
Fue aquel periodo de la historia en donde, Porfirio Díaz, estuvo bajo el poder del control militar de México y gracias a ello llegó el ferrocarril, la electricidad y la moda francesa a nuestro país.
-
Éste plan fue promulgado por Venustiano Carranza, dicho plan buscaba eliminar cualquier pretensión de legitimidad que el gobierno de Victoriano Huerta pudiera haber tenido, incluso convocó a elecciones una vez que la paz hubiera vuelto.
-
En 1917, se establece jurídicamente esta norma, cual fija los límites y define las relaciones entre los poderes de la federación
-
Por decreto presidencial de Álvaro Obregón y bajo la dirección del entonces rector de la Universidad Nacional, José Vasconcelos, se crea la Secretaría de Educación Pública
-
En 1955, el presidente Adolfo Cortines cumplió la promesa de campaña que había dicho al prometer El voto para las mujeres
-