-
Nicolau Copérnico rompió con más de diez siglos de dominio del geocentrismo. En su libro "Commentariolus" dice por primera vez que la tierra no es el centro del universo, sino uno de muchos planetas que giran alrededor del sol. Con esta afirmación se enfrenta directamente a la Iglesia Católica, que había adoptado el sistema de Aristótoles como un dogma y hace que la física se vuelva un campo de estudio específico.
-
Galileo Galilei derrumbó la creencia Aristotélica de casi 2000 años, de que los objetos más pesados caen más rápido que otros más livianos, probando que todos los cuerpos caen con la misma rapidez. Se comenzaba a utilizar el método científico.
-
El primero en establecer la relación entre el volúmen y la presión en un gas fue el químico irlándes Robert Boyle
-
Isaac Newton llegó a la conclusión de que todos los objetos fisicos del universo, desde manzanas hasta planetas ejercen atracción gravitacional entre ellos
-
Isaac Newton cambió nuestra comprensión del Universo al formular las tres leyes que describen el movimiento de los objetos. Casi 400 años después, estas mismas leyes que fundaron la Física Clásica son las que continúan utilizándose para calcular trayectorias de cuerpos, incluyendo las de vehículos espaciales
-
Lo utilizaros todos los científicos del mundo. Sus unidades fundamentales son: longitud, masa y tiempo
-
Dalton fue químico británico que desarrolló la teoría atómica a partir del estudio de las propiedades físicas del aire atmosférico y de otros gases.
-
Jhon Dalton comienza a presentar su teoría de cada elemento químico corresponde a un tipo de átomo
-
El químico frances Jhon Gay-Lussac dio a conocer la relación matemática entre la temperatura y la presión.
-
Thomas Graham demostró que la velocidad de efusión de dos gases es inversamente proporcional a la raíz cuadrada de la densidad, cuando se encuentran a igual temperatura y presión
-
Maxwel unificó ambos fenómenos y las respectivas teorías vigentes hasta entonces en la teoría del electromagnetismo, descrita a través de las ecuaciones de Maxwel.
-
Johannes Van Der Waals propuso una versión corregida por la ley de los gases ideales.
-
En la oficina de pesas y medidas de París, resguarda tras una vitrina de vidrio, se encuentra una pesa hecha en aleación Pt-Ir
-
Thomson descubrió el electrón
-
Albert Einstein demolió supuestos báicos sobre el espacio y tiempo, describiendo que el tiempo transcurre más lentamente y los objetos se alargan y vuelven más masivos al acercarse a la velocidad de la luz.
-
La famosa fórmula de Albert Einstein prueba que la masa y la energía son la manifestación de la misma cosa, y que pequeñas porciones de masa pueden convertirse en enormes cantidades de energía. Una de las profundas implicancias de esta teoría es que ningún objeto con masa puede viajar a una velocidad mayor a la de la luz
-
Atómico cargado positivamente a partir experiencias de dispersión de partículas
-
Especial formulando la Teoría de la relatividad general, la cual sustituye a la Ley de gravitación de Newton y la comprende en los casos de masas pequeñas. Planck, Einstein, Bohr y otros desarrollando la Teoría cuántica a fin de explicar resultados experimentales anómalos sobre la radiación de los cuerpos
-
Explica el movimiento de las partículas microscópicas.
-
Se confirma que los átomos están constituidos por neutrones, protones y electrones. A continuación se encuentran partículas aún más pequeñas como el positrón o neutrino y el mesón (2.6 cienmillonésimas de segundo)