-
Carlos IV sube al trono español
-
Inicio de la Revolución Francesa, liderada por los liberales franceses.
-
Destitución de Floridablanca, nombramiento de Manuel Godoy como ministro del Rey
-
España se unió a la coalición internacional contra Francia, tras darse a conocer la ejecución del rey Luis XIV, rompiéndose así toda alianza con el país vecino.
-
Derrota española en la guerra, que le costó la isla de Sto. Domingo, pero volvió a la antigua alianza con Francia contra Inglaterra. TRATADO DE SAN IDELFONSO
-
España y Francia se enfrentaron contra Portugal, fiel aliada de Inglaterra, donde ganaron, pero España perdió casi toda su flota.
-
Godoy bajo la influencia de Napoleón hizo que Carlos IV firmara un con el francés donde autorizaba la entrada de tropas francesas en España, con el propósito de invadir Portugal y repartirse el país.
-
Estalla un motín dirigido y organizado por el clero y la nobleza palaciega. Esto precipitó la caída de Godoy y la abdicación de Carlos IV sobre su hijo Fernando VII
-
Cuando la familia real se preparaba para partir a Bayona, una concentración popular se alzó ante palacio para evitar su partida.
-
Napoleón obligó a Carlos IV y a su hijo Fernando VII a abdicar sus derechos al trono en nombre del francés, quien los cedió a su hermano José Bonaparte
-
Carta otorgada por José I, donde ponía fin al absolutismo y daba algunos derechos a los españoles, pero que no tuvo gran apoyo
-
Las tropas españolas consiguieron derrotar por primera vez a la armada francesa en Bailén, Jaén. Lo que supuso una retirada temporal de las tropas de Napoleón. José I abandonó Madrid
-
Debido al vacío de poder que existía aún habiendo un rey, al cual la mayoría de españoles decidieron no seguir, se decidió que para cubrirlo, la creación de un órgano autoritario.
-
Napoleón volvió a España al mando de un ejercito de 250.000 hombres. Retorno de José I
-
Debido al rápido avance Francés, la Junta Suprema Central se vio obligada a huir de Madrid hacía Sevilla y después Cádiz.
-
Al ver que eran incapaces de dirigir la guerra, decidieron disolverse, dando lugar a una Regencia, formada por cinco miembros que se reunían en las cortes.
-
Los franceses son derrotados de manera definitiva por las tropas españolas, ayudadas de las inglesas y portuguesas, al mando del General Wellington
-
Las Cortes de Cádiz aprobaron la primera constitución liberal, también conocida como 'La Pepa'
-
Acuerdo entre Napoleón y Fernando VII donde devolvía la corona de España, finalizando así la Guerra de la Independencia.
-
Fernando VII regresó a España y fue recibido por continuas aclamaciones populares
-
Tras la insistencia por parte de los absolutistas por volver al Antiguo Régimen, Fernando decidió disolver las Cortes, abolir la Constitución y toda la labor de las Cortes de Cádiz restaurando así el absolutismo
-
Las grandes potencias europeas se unieron en un congreso (Congreso de Viena) y se coaligaron en la Santa Alianza, comprometiéndose a actuar en cualquier amenaza liberal.
-
El pronunciamiento liberal de Regio, triunfó, al frente de un ejército en Sevilla, y proclamó la Constitución de 1812 en toda Andalucía.
-
Fernando VII atemorizado y oprimido por los liberales, se sintió forzado a implantar la Constitución de 1812
-
Tras haber acordado ayudar a España tras haberles pedido ayuda Fernando VII, un ejército formado por Los Cien Mil Hijos De San Luis al mando del duque de Angulema, reponiendo como monarca absolutista a Fernando VII
-
El mismo día que Fernando fue liberado por el ejército que le ayudó, promulgó un decreto en el que declaraba la vuelta al absolutismo y al Antiguo Régimen
-
Fernando influenciado por su mujer, estableció esta ley ya establecida en 1789, donde si su descendencia fuera mujer, pudiera gobernar
-
Nacimiento de Isabel, hija de Fernando y M.ª Cristina de Borbón.
-
Los seguidores del hermano del rey presionaron al monarca gravemente enfermo para que repusiera la Ley Sálica y su hermano Carlos fuera el nuevo rey
-
Reafirmó su testamento a su hija y nombró como reina regente a M.ª Cristina hasta la mayoría de edad de la pequeña. Ese mismo día Carlos se proclamó rey, lo que dio comienzo a la Primera Guerra Carlista