-
105
El papel
Si bien fue inventado en China, llegó a Europa hacia el siglo XIII, donde se mecanizó su proceso de fabricación. Hasta entonces, para escribir se había usado pergamino, que eran pieles de cabra o carnero curtidas. El proceso de fabricación de pergamino era muy costoso, y por ello se solían borrar los textos escritos, escribiendo de nuevo encima, para reaprovechar los pergaminos. -
Period: 105 to
Acontecimientos históricos e ideologías
-
126
trepanación craneal
un procedimiento quirúrgico que consiste en hacer un agujero en el cráneo de una persona viva, ya sea por perforación, corte o raspado de las capas de hueso con un instrumento afilado. -
150
El astrolabio
El astrolabio permitió el control económico y militar de todos mares. Basicamente, el astrolabio permite determinar la posición y altura de las estrellas sobre la bóveda celeste: se apunta hacia la estrella elegida, y una escala graduada nos informa de los grados. En realidad, no se sabe bien quién fue el inventor original. A Europa llega en el siglo XII a través de la España musulmana. -
200
Espejo
ocos años antes de que empezara el siglo XIII, aparecía la primera referencia a un espejo de «vidrio» por parte de Alexander Neckham, un filósofo y enciclopedista religioso Inglés erudito, profesor, teólogo y abad de Cirencester. El espejo, como mueble de habitación, empieza con el siglo XVI, aunque previamente encontramos algunos casos singulares en los que ya se usaban. Se elaboraban siempre con metal bruñido, generalmente cobre, plata o bronce, a este proceso se le conoce como plateo. -
250
cauterización
Destruir un tejido con un instrumento caliente, una corriente eléctrica o una sustancia cáustica. Este proceso se puede usar para eliminar ciertos tipos de tumores pequeños o cerrar vasos sanguíneos para interrumpir el sangrado. -
324
Cataratas en los ojos
En realidad, las personas entre 40 y 50 años pueden tener cataratas relacionadas con edad. Pero en las personas de edad media la mayoría de las cataratas son pequeñas y no afectan la visión. Es después de los 60 años que la mayoría de las cataratas afectan la visión. -
358
receta para infección en los ojos
En la edad media se empezó a utilizar remedios para las infecciones de los ojos -
457
Observación de la orina
La uroscopia o examen de la orina es una de las pruebas médicas que se realizó en la Edad Media para conocer el estado del paciente. Los elementos que servían para formular un diagnóstico del pulso, la fiebre y el examen de orina; siendo el examen de heces y el de sangre casi inexistentes. De entre todas estas pruebas diagnósticas, la uroscopia fue la más frecuente, ya que era menos desagradable que el examen de heces y más sencilla de interpretar que la toma de pulso. -
754
El Reloj
Los relojes accionados por pesos fueron principalmente utilizados en relojes de torres de los ayuntamientos en el siglo XIII, y constituyeron una innovación europea. Solo se usaban en ayuntamientos, catedrales e iglesias precisamente porque tenían un tamaño enorme. Muchos relojes tocaban las horas en una campana, y estos primeros relojes sólo tenían la manecilla de las horas, ya que los relojes mecánicos no eran lo sufrientemente precisos como para poder llegar a medir los minutos. -
830
El molino de agua
la invención de los molinos de viento horizontales, las gafas, y los relojes mecánicos, los molinos de agua fueron una de las grandes innovaciones de esta época, pues constituye la estructura más antigua conocida de aprovechar la energía cinética de las aguas de los ríos y arroyos. -
907
Papel moneda
Fue creado el papel moneda y puesto en circulación nuevamente después de negación -
1118
El cañón
Los primeros cañones de hierro y bronce se hicieron en China. Su primer uso en Europa fue en el asedio a la ciudad francesa de Metz en 1324. Después se ocuparon en los grandes barcos. Los primeros cañones eran simples tubos provistos de un orificio situado en la culata, por el que se encendía la carga. Hacia finales de la Edad Media, el desarrollo del cañón hizo que muchos castillos considerados inexpugnables se vieran amenazados por el fuego de la artillería. -
1216
Polvora
La pólvora fue inventada en China cuando los taoístas intentaban crear una poción para la inmortalidad, y más tarde la usaron para los fuegos artificiales, no para la guerra: si bien las usaron para algunas armas, no las concibieron como los europeos. La primera mención expresa acerca de la composición de la pólvora en Europa apareció en 1216 en Oxford, dentro la obra de Roger Bacon De nullitate magiæ. Más tarde, en su Opus Maior de 1248, describe una fórmula de uso milita -
1286
Las gafas
Las lentes convexas, para ver de cerca, fueron una innovación europea del siglo XII en Venecia, Italia. Las lentes cóncavas no fueron desarrolladas antes del siglo XV. Las primeras lentes proceden de Mesopotamia y Creta. Las primeras gafas, pues, eran una simples lupas que se colocaban sobre la lectura, permitiendo ver las letras más grandes. Después se les agregó un mango, para facilitar su uso, y finalmente fueron concebidas como las conocemos hoy en día. -
1326
El arma de fuego
Berthold Schwarz, un monje alemán, a comienzos del siglo XIV, puede haber sido el primero en emplear pólvora para impulsar un proyectil. Más tarde llegaron los cañones, y finalmente las armas de fuego. La primera referencia de estas armas en Europa se encuentra en una orden del Ayuntamiento de Florencia, para fundir balas de hierro para armas cortas. -
1410
El botón
Aunque pudiera ser un invento irrelevante por su tamaño y su simplicidad, lo cierto es que la aparición de los botones con ojales para ajustar o cerrar una vestimenta permitieron abaratar y mejorar las prendas. Su primera fabricación en serie tuvo lugar en Alemania. Si bien en yacimientos europeos se han encontrado botones de marfil y hueso, en ninguno de estos casos eran utilizados para abrochar las prendas. -
1452
Biblioteca
primera biblioteca abierta públicamente en el mundo -
1455
La imprenta
El invento más importante probablemente fue la imprenta, que fue también el que acabó con la Edad Media y dio inicio a la Edad Moderna, pues se produjo a la vez que se descubría América. La invención de la imprenta por parte de Johannes Gutenberg permitió distribuir el conocimiento a una población más amplia. -
1500
Brujula
Creación e inicio de aplicación de brújula -
El microscopio compuesto
Zacharías Hanssen, fabricante de anteojos de origen holandés, y su hijo Hans Jannsen fueron los creadores del microscopio óptico compuesto en el año 1592.
La idea surgió a partir de un experimento en el cual introdujeron lentes con aumento dentro de un tubo y descubrieron que los objetos se observaban de mejor manera.
Posteriormente, el invento fue mejorado en 1655 por Robert Hooke. -
El termómetro
Su primera versión fue denominada como termoscopio y se atribuye al italiano Galileo Galilei.
Este invento comparaba la temperatura de dos cuerpos, al sumergir su estructura tubular en una mezcla de agua y alcohol. El termoscopio comparaba temperaturas, mas no las medía.
Posteriormente, Santorio Santorio creó el termómetro de aire: un instrumento con escalas muy pobres de medición. -
El pararrayos
Benjamín Franklin demostró que los rayos pueden ser atraídos y su descarga puede ser conducida a tierra, evitando así los daños a personas y a edificaciones.
Su invención tomó forma al atar una cometa a un cuerpo de metal fino (una llave) sostenida por un hilo de seda.
La cometa volando en medio de la tormenta fue impactada rápidamente por un rayo, cargando a la llave de electricidad.