Acontecimientos históricos del Derecho en México

  • 1492

    17 de Abril

    El Derecho Indiano nace con las Capitulaciones de Santa Fe.
  • 2 de Mayo

    Invasión napoleónica a España. Causando grandes cambios políticos españoles.
  • 16 de Septiembre

    Inicia la guerra de independencia en México.
  • 19 de Marzo

    Se promulga la Constitución de Cádiz.
  • 13 de Septiembre

    Se conforma el primer Congreso independiente, promovido por José María Morelos y Pavón.
  • 22 de Octubre

    El Congreso independiente elabora la Constitución de Apatzingán.
  • 31 de Enero

    Con la abdicación de Iturbide, se promulga la Constitución de 1824; en donde se establece el sistema republicano, representativo, federal y popular.
  • Diciembre

    Con Santa Anna nuevamente como presidente, el Congreso expide la Constitución denominada “Siete Leyes”, creando así el Supremo Poder Conservador.
  • Junio

    La “Junta de Notables” decretó la Constitución política denominada como Bases Orgánicas de la República Mexicana.
  • Mayo

    Se redacta el Acta Constitutiva, la cual reestablece el federalismo y la garantía de los Derechos humanos, entre otras cosas.
  • Marzo

    Se firma el Plan de Ayutla, el cual desconocía al gobierno de Santa Anna.
  • Febrero

    El Congreso Extraordinario establece la Constitución Política del país en la Ciudad de México, en el gobierno de Comonfort.
  • 5 de Febrero

    Es la primera Constitución del siglo XX, en incluir los derechos del trabajador, y en garantizar la educación primaria. Fue promulgada el 5 de febrero en Querétaro por el entonces presidente Carranza. Es precedida por la Revolución
  • Junio

    Se modificó la forma de proteger los Derechos Humanos de todas las personas en la Constitución Política establecida desde 1917.