-
-
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En ella se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias
-
Se conoce como “Milagro mexicano” o como Desarrollo estabilizador a un modelo económico empleado en México. Aspiró a lograr una estabilidad económica que permitiera un desarrollo sostenible y continuado. ... Coincidió con el tránsito de la sociedad mexicana rural hacia una más moderna e industrializada.
-
es una de las veinte secretarías de Estado que conforman el gabinete legal del presidente de México. Es el despacho del poder ejecutivo federal encargado de la administración y regulación de las relaciones laborales entre trabajador y empleador.
-
Alemania lanza dos torpedos a barcos mexicanos que transportaban petróleo a estados unidos.
-
-
-
se reúnen en Monterrey los presidentes Manuel Ávila Camacho y Franklin D. Roosevelt. El gobernador Bonifacio Salinas Leal y el alcalde de Monterrey, Constancio Villarreal, coadyuvaron con el ejército para organizar el evento
-
el Escuadrón Aéreo de Pelea 201 ayudó a las Fuerzas Aéreas del ejército de Estados Unidos a derrotar a Japón, en una alianza que transformaría drásticamente la relación entre ambos países después de la guerra.
-
-
fue un enfrentamiento político, económico, social, ideológico, militar e informativo iniciado tras finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el bloque Occidental, liderado por los Estados Unidos, y el bloque del Este, liderado por la Unión Soviética
-
-
se reconoció el derecho de las mujeres a votar y ser votadas. ... La mujer tiene gran relevancia en la política mexicana, no solo para poder elegir, sino para tener la posibilidad de ser votadas y ganar una elección municipal
-
Su objetivo era la reducción o eliminación de los impuestos aduanales
-
-
el peso cambió de 4.85 a 8.65 pesos por dólar, nivel en el cual las autoridades decidieron fijar el nuevo tipo de cambio a pesar de que la flotación sólo había llegado a 7.34 pesos por dólar.
-
Israel proclamó su independencia.
-
-
La guerra de Corea fue un conflicto bélico que ocurrió en la península de Corea entre 1950 y 1953
-
-
Las mujeres mexicanas acudieron por primera vez a las urnas para elegir a diputados federales de la XLII Legislatura, luego de que Adolfo Ruiz Cortines, entonces presidente de México, promulgó el 17 de octubre de 1953 las reformas constitucionales para que las mexicanas gozaran de la ciudadanía plena
-
-
-
La guerra de Vietnam, llamada también Segunda Guerra de Indochina, y conocida en Vietnam como Guerra de Resistencia contra Estados Unidos fue un conflicto bélico librado entre 1955 y 1975 para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno comunista
-
Fue escrita por Juan Rulfo entre 1951 y 1953 gracias a dos becas consecutivas que le otorga el Centro Mexicano de Escritores.
-
-
-
Tras haber derrocado a Batista, Castro convirtió a Cuba en un estado socialista.
-
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado es una organización gubernamental de México que administra parte del cuidado de la salud y seguridad social, ofrece asistencia en casos de invalidez, vejez, riesgos de trabajo y la muerte
-
El primero de septiembre de 1960, el presidente López Mateos anunció la reforma al artículo 27 constitucional, a fin de que no se otorgaran concesiones a particulares para la prestación del servicio público de energía eléctrica.
-
La Conasupo se creó para defender a la gente pobre, mantener los precios de garantía a los campesinos y conservar los de equidad en el mercado nacional”, decía el anuncio oficial en 1961, durante el gobierno del presidente Adolfo López Mateos.
-
La crisis de los misiles de Cuba es como se denomina el conflicto entre los Estados Unidos, la Unión Soviética y Cuba en octubre de 1962, generado a raíz del descubrimiento por parte de Estados Unidos de bases de misiles nucleares de alcance medio de origen soviético en la isla cubana.
-
El gobierno de Díaz Ordaz fomentó el desarrollo económico de México, impulsó un plan agrario integral, la industrialización rural y las obras de irrigación. ... Díaz Ordaz emprendió la obra del metro en la ciudad de México.
-
-
El embargo estadounidense a Cuba es un extenso entramado jurídico estadounidense que incluye leyes y regulaciones que prohíben y regulan las relaciones económicas con este país. Fue impuesto por primera vez sobre la venta de armas el 14 de marzo de 1958, durante el régimen de Fulgencio Batista.
-
-
en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), cuando había un movimiento estudiantil y fue asesinado un estudiante, esa fecha aquí en Morelia desató una serie de conflictos entre el gobernador Agustín Arriaga Rivera yla Universidad
-
La revolución cultural se inició el 16 de mayo de 1966 con la denuncia política, auspiciada por Mao Zedong, líder supremo del Partido Comunista de China, de “los representantes de la burguesía que se han colado en el partido, el gobierno, el ejército y otras esferas de la cultura”.
-
López Mateos y Johnson ratificaron el acuerdo en 1964, pero la devolución efectiva de El Chamizal se dio en 1967. Los estudios para un acuerdo justo entre las partes tomaron meses hasta que se llegó a la conclusión de que México efectivamente era el poseedor de 177 hectáreas perdidas en las inundaciones del Siglo XIX
-
La guerra de los Seis Días —también conocida como la guerra de 1967 o la guerra de junio de 1967— fue un conflicto bélico que enfrentó a Israel con una coalición árabe formada por la República Árabe Unida —denominación oficial de Egipto y Siria por entonces—, Jordania e Irak entre el 5 y el 10 de junio de 1967
-
En octubre de 1963 la Ciudad de México solicitó al Comité Olímpico Internacional la sede de los XIX Juegos Olímpicos de 1968.
-
El movimiento de 1968 en México fue un movimiento social en el que, además de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México, del Instituto Politécnico Nacional, de El Colegio de México,
-
El Tratado para la Proscripción de Armas Nucleares en América Latina y el Caribe es un tratado internacional que establece la desnuclearización del territorio de América Latina y el Caribe de los países signatarios.
-
El efecto global de las políticas económicas aplicadas por Echeverría fue la enajenación del sector privado y la desestabilización de la economía, el aceleramiento de la inflación y el aumento de del déficit externo a fines de su periodo presidencial
-