-
Se establece el gobierno mexicano, crean el primer imperio gobernado por Iturbide.
-
Después de la independencia de México se establece la República Federal y Guadalupe Victoria es electo como primer presidente de México.
-
Se quita el poder a Iturbide, se declara que México sería una República federal
-
Queda como presidente de la República Mexicana
-
Texas proclama su independencia del territorio mexicano.
-
Francia reclama el pago por la destrucción de propiedades francesas y México firmó la paz pagando 600 mil pesos
-
Santa Anna no firmó el tratado Guadalupe-Hidalgo. Juárez entrega Texas a los EUA
-
Después de conflictos por la frontera México-Estados Unidos, Estados Unidos declara guerra en México, quien está bajo el mando de Santa Anna, la guerra duró dos años y Estados Unidos ganó
-
Fue un conflicto entre los mayas de la Península de Yucatán, la población blanca, quienes eran los españoles y criollos, y los mestizos.
-
Estados unidos declaró guerra un año antes con la intención de tomar unos territorios, los niños héroes murieron en esta guerra defendiendo el castillo de Chapultepec de los enemigos.
-
Fue una constitución de ideología liberal, hecha por el Congreso Constituyente
-
Después de la constitución empieza una guerra entre los liberales y los conservadores, terminó con victoria y progresión de Benito Juárez
-
Gana el emperador Ignacio Zaragoza contra el ejército francés
-
Después de la victoria de los conservadores comenzó el segundo imperio romano con el poder de Maximiliano y Carlota de Habsburgo, duraron 4 años en el poder.
-
Fue un periodo donde surgió el capitalismo en México y donde Porfirio Díaz estuvo al mando, duró hasta 1911
-
Inicia el plan de San Luis Potosí, Francisco I. Madero junto con más caudillos inician una lucha contra el sistema político Porfirista.
-
El fin del Porfiriato sucede al comienzo de la revolución mexicana.
-
Hubo 9 días de movimiento armado para lograr derrocar a Francisco I. Madero, quien fue asesinado en este movimiento.
-
Dio muchos cambios a la sociedad mexicana, fue la primera en incluir los derechos sociales y esta constitución nos rige hasta ahora.
-
En Saltillo, Coahuila con la asistencia de más de 100 organizaciones obreras iniciaron los trabajos para la Confederación Regional Obrera Mexicana que se constituyó doce días después.
-
Es creada por José Vasconcelos con el fin de dar educación gratuita, laica y obligatoria.
-
Fundado durante el mandato de Plutarco Elías Calles. Su mayor objetivo era procurar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional.
-
Es una guerra que dura tres años entre el gobierno de Plutarco Elías Calles y la milicia religiosa que resistía la separación del gobierno e iglesia.
-
Fundamental para el desarrollo de la educación en México.
-
Lázaro Cárdenas decidió expropiar empresas debido al miedo de que estas mismas se adueñaran de México.
-
El enemigo fue el eje que estaba conformado por Alemania, Italia y Japón, y el motivo por el cual se declararon la guerra fue porque unos proyectiles alemanes hundieron dos barcos petroleros mexicanos.
-
El 3 de Julio de 1955 las mujeres mexicanas acudieron por primera vez a las urnas para votar por los diputados federales.
-
Adolfo Lopez Mateos siendo presidente le dio prioridad a la educación gratuita y pública, Jaime Torres Bodet, quien era secretario de educación ayudó en el plan, y el 16 de enero de 1960 una niña con nombre Maria Isabel Cárdenas recibió los primeros libros gratuitos.
-
Se reconoció durante el mandato de Díaz Ordaz siendo esta la Cuarta Bandera Nacional.
-
Masacre contra estudiantes y más ciudadanos que levantaron la voz ante la represión y la anti-democracia.
-
Se desconoce el total de víctimas exacto aunque oficialmente el gobierno mexicano dio la cifra de 3,692 y también se desconoce el total de personas damnificadas por el mismo. El terremoto alcanzó la magnitud de 8.1 en la escala de Ritcher.
-
Ahora conocido como INE. Este fue creado con el fin de contar con una institución imparcial, legal y transparente
-
Acuerdo global que establece las reglas para el comercio internacional y la inversión.
-
El país estuvo presionado para cumplir el compromiso de pagar su deuda con otros países e instituciones, pasaron por una inflación y una deflación sufriendo una gran crisis.
-
Creado para rescatar las deudas de los bancos. Acontecimientos políticos y financieros más escandalosos de la historia mexicana porque el poder ha salvado sus malos manejos a coste de los contribuyentes mexicanos.
-
La tasa de rendimientos de los bonos soberanos baja a niveles mínimos, precios de materias primas debajo del costo de producción, etc.
-
Peor crisis en 70 años, afectó los centros mercantiles del mundo, desempleo, 51% pobreza en México.
-
Peña Nieto firma una serie de decretos que permite vender el petróleo mexicano que privatiza.
-
Enrique Peña Nieto firma una serie de decretos en los cuales quita una prohibición que existía sobre varias masas de agua de las cuales dependen millones de personas.
-
Huachicoleros extraen ilegalmente el petróleo mexicano de oleoductos de PEMEX.