-
Es celebrado por primera vez el Día de la Bandera
-
Elecciones Federales en donde resulta electo el General Manuel Ávila Camacho para ocupar la presidencia de la república de 1940 a 1946 en medio de sobradas sospechas de fraude electoral frente al candidato opositor Juan Andrew Almazán.
-
Sexto Informe de Gobierno del Gral. Lázaro Cárdenas del Río.
-
Elecciones estatales de Veracruz de 1940
Elecciones estatales de San Luis Potosí de 1940 -
30 aniversario de la revolución mexicana.
-
Asumió como Presidente de México del 1 de diciembre de 1940 al 30 de noviembre de 1946
-
Se suprime el sector militar del PRM.
Firma del convenio para el arreglo de la deuda petrolera. -
En la Ciudad de México se realiza una manifestación de estudiantes del Instituto Politécnico Nacional demandando el reconocimiento de los títulos profesionales otorgados por esta institución por parte de la SEP. Sin embargo, la manifestación es brutalmente reprimida por un grupo de policías judiciales y bomberos quienes disparan contra la multitud resultando seis muertos, entre ellos una joven estudiante que murió a golpes de hacha de los bomberos y varios estudiantes heridos.
-
El buque petrolero Potrero del Llano es torpedeado por submarinos alemanes frente a las costas de Florida en aguas del Golfo de México
-
El buque tanque mexicano Faja de Oro es hundido por submarinos alemanes
-
En un mensaje a la nación, el presidente Manuel Avila Camacho, declara el estado de guerra entre México y Alemania, Italia y Japón
Acuerdo bilateral del comercio con Estados Unidos
Asamblea de acercamiento nacional -
Creación del IMSS y la CNOP
Se decreta la ley del seguro social -
En un poblado llamado Cuyútziro, en el estado de Michoacán, un campesino de nombre Domingo Pulido, observó tras sentir un temblor como se abrió la tierra y empezó a manar un vapor espeso siendo este el nacimiento delvolcán Paricutín, el volcán más joven del mundo. Aunque la lava sepultó dos pueblos cercanos afortunadamente no hubo muertes que lamentar ya que hubo tiempo para la evacuación
-
El presidente de los Estados Unidos de América Franklin Delano Roosevelt lleva a cabo una visita relámpago a la ciudad de Monterrey.
El presidente Ávila Camacho corresponde a esta visita acompañándolo a la ciudad de Corpus Christi en Texas. -
En la cámara de diputados, el licenciado oaxaqueño Jorge Meixueiro defiende su triunfo en las pasadas elecciones y al fallar la cámara por su rival electoral, desde la tribuna se suicida con un tiro en la cabeza siendo un hecho insólito en la legislatura nacional e internacionales.
-
El presidente Ávila Camacho logra evitar una huelga de obreros textiles al ordenar el aumento del 12% a estos trabajadores
-
Una multitud de españoles y judíos refugiados en México recibe en la estación Buenavista de ferrocarril a Gilberto Bosques, cónsul general en París a su regreso a la nación tras haber logrado salvar la vida de varios de los refugiados otorgando visas para ingresar al país.
-
Inicia oficialmente su existencia como tal la Universidad Veracruzana.
-
Se aprueba una nueva Ley Federal Electoral
Se reforma el articulo 3° constitucional -
Se celebra la conferencia de Chapultepec en Ciudad de México, resultando en la firma del acta de Chapultepec.
-
Inicia la batalla de Luzón en Filipinas, en donde participa el Escuadrón 201 integrado por militares mexicanos, quienes apoyan a las fuerzas de Estados Unidos y Filipinas en contra de Japón
-
Final de la segunda guerra mundial
-
En San Francisco, California se crea la ONU
-
El presidente Ávila Camacho inaugura en el Palacio de Bellas Artes el Primer Congreso Nacional de precursores y veteranos de la Revolución, el cual finaliza el 20 del mismo mes.
-
Se realiza un desfile militar de bienvenida del Escuadrón 201 a su regreso de la
guerra mundial en la Ciudad de México. El escuadrón es recibido en Palacio Nacional por el presidente Manuel Ávila Camacho. -
Se retira Ávila Camacho de la presidencia y Miguel Alemán tomo como su sucesor la presidencia. Fundación del PRI
-
Se reforma el articulo 27 constituciona
-
Una multitud que protestaba por un fraude electoral, intenta tomar el palacio municipal de León, Guanajuato, pero fuerzas federales disparan desde el palacio, dispersando a los manifestantes, a quienes les continuaron disparando soldados a pie. El saldo fue de 300 heridos, 40 muertos y 80 personas detenidas así como la intervención directa del presidente de la república y la suprema corte de justicia.
-
Se llevan a cabo las elecciones federales para elegir al presidente de la república y la cámara de diputados. En Pachuca se da un enfrentamiento en donde pierden la vida cuatro personas y dos resultan lesionadas.
-
Guerra biológica contra Estados Unidos
https://www.voltairenet.org/article163554.html -
Inicio de la guerra fría
-
Se llevó a cabo una reunión efectuada en las oficinas centrales de la SEP, en la cual estuvo presente el Ing. José Gutiérrez Osornio, quien luego de algunos meses de trámites, estudios socioeconómicos, peticiones y viajes, logró que se cristalizara la creación de la primera institución de enseñanza tecnológica superior en la provincia de México: elInstituto Tecnológico de Durango primero en el país.
-
Se expide un decreto mediante el cual se dispone que se inscriban con letras de oro en los muros del Congreso de la Unión los nombres de las heroínas de la Guerra de Independencia Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario, Mariana Rodríguez del Toro de Lazarín y Antonia Nava.
-
Se crea el Instituto Nacional Indigenista (INI)
-
Fin del acuerdo bilateral del comercio con Estados Unidos
-
En un trágico accidente aéreo en las faldas del volcán Popocatépetl, pierde la vida la joven actriz Blanca Estela Pavón "La chorreada", tras estrellarse el avión Douglas DC-3 de la Compañía Mexicana de aviación, al volar de la ciudad de Oaxaca a la ciudad de México. Junto con la actriz pierde la vida su padre Francisco Pavón y los demás miembros de la tripulación.
-
Se funda la Confederación Mexicana del Campo a cargo de los sinarquistas.
-
Se inaugura el Canal 4, lo que significa el inicio formal de la TV mexicana.
-
Se instituye el Registro Nacional de Electores.
-
Es inaugurada la Carretera Panamericana.
-
Se crea la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC).
-
El ingeniero Guillermo González Camarena inaugura oficialmente las transmisiones del Canal 5 XHGC en el marco del día de las madres.
-
Elecciones federales en donde es elegido presidente Adolfo Ruiz Cortines para el periodo 1952-1958.
-
Es inaugurado en la Ciudad de México el Estadio Olímpico Universitario por el presidente Miguel Alemán Valdés.
-
Toma posesión de la presidencia de la República Adolfo Ruiz Cortines iniciando así el periodo presidencial 1952-1958.
-
Se reforma el artículo 34 constitucional
-
Los presidentes de Estados Unidos y México elaboran la presa Falcón
-
Por decreto presidencial se reconocen 240 mil hectáreas como propiedad comunal de los wixárika en San Sebastián Teponahuaxtlán y Tuxpan de Bolaños en Jalisco.
-
Se publica el decreto que reconoce el derecho a votar de las mujeres.
-
El congreso del estado de Michoacán otorga a la ciudad de Zamora el título de "Zamora de Hidalgo" como homenaje al patriota Miguel Hidalgo y en conmemoración del 143 aniversario del paso de Hidalgo por esta población.
-
Es creada la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) a través del decreto 171 del gobernador Oscar Soto Maynez. La universidad inició actividades con las escuelas de medicina, Ingeniería, Derecho, Educación física y Farmacia
-
Juan Rulfo publica su obra monumental Pedro Páramo, considerada una de las mejores no latinoamericanas de todos los tiempos
-
Por primer vez la mujer mexicana emite su voto
-
Se inaugura la Torre Latinoamericana, en ese momento el edificio más alto de Latinoamérica
-
Carlos Fuentes publicó "La región más transparente". Novela urbana que relata a través de vivos y muertos la historia de México
-
-
Se forma el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Obras Públicas
-
Creación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
-
Se crea la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos
https://www.youtube.com/watch?v=Fiqx8Ll-Xwg&t=23s -
Se fundó la Academia Mexicana de Ciencias (AMC)
-
Se instrumentó el Plan de Once años que se comprometía a construir 23 284 aulas y abrir 51, 090 plazas docentes
-
Se forma el Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Turismo.
-
Genaro Vázquez Rojas creó el Comité Cívico Guerréense (CCG) para derrocar al gobernador Raúl Caballero Aburto mediante la desobediencia civil sistemática
-
Se nacionalizó la industria eléctrica privada
-
Creación de la Confederación Nacional de Trabajadores (CNT) y del Movimiento de liberación Nacional
-
Se fundó el Instituto Nacional de Protección a la Infancia
-
Se fundó el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del IPN
-
Se construyó el Centro Hospitalario 20 de noviembre del ISSTE
-
Se construyeron las unidades habitacionales como el Consejo Urbano Nonoalco Tlatelolco.
https://www.youtube.com/watch?v=xAxy2iWbYbE&t=37s -
Se elaboró la Ley del Seguro Agrícola Integral y Ganadero
-
Se emitió la Ley de Retiros y pensiones Militares
-
Se creó el Sindicato Nacional de Trabajadores del Instituto Nacional para el Desarrollo de la Comunidad Rural y de la vivienda Popular (UNDECO)
-
Asesinato de Rubén Jaramillo, quien fue perseguido por su lucha a favor del reparto de tierras.
-
Se construye el Sindicato Nacional de Trabajadores del Instituto Nacional Indigenista
-
Reformó la Ley electoral para que los partidos opositores registrados tuvieran mayor representación en la cámara de Diputados
-
Se promulga la Ley Federal de los Trabajadores al servicio del Estado
-
Impulso arquitectónico de museos en el bosque de Chapultepec
-
Se fundó el Museo Nacional de Antropología (MNA)
-
Se fundó el Museo nacional del Virreinato
-
Fundación del Museo de Arte Moderno
-
John F. Keenedy devolvió a México el territorio de Chamizal, solicitando desde la época porfirista
https://www.youtube.com/watch?v=IIclUgp77l4 -
López Mateos Inauguró el Museo de Historia Natural (MHN)
-
Se inauguró el Edificio Sindical de los Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE)
-
Se fundó el Centro Vacacional de Oaxtepec
-
1 de diciembre de 1964 -30 de noviembre de 1970
https://www.youtube.com/watch?v=h2Q0I4FrXlI -
Movimiento de protesta organizada por los médicos residentes e internos que trabajaban para el gobierno
-
Se fundó el Instituto mexicano del Petróleo
-
Firma del Protocolo para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina
-
Se firmó el tratado de Tlatelolco
-
Se crea el Banco Nacional de Obras y servicios Públicos
-
Banco Nacional de Crédito Ejidal
-
Intento por tomar el cuartel de Ciudad Madero por un grupo guerrillero
-
Se fundó el Instituto Mexicano de Asistencia a la Niñez (IMAN)
-
La FNET (Federación Nacional de Estudiantes Técnicos) convocó una manifestación en favor de los alumnos reprimidos, disuelta por la policía
-
Inicio del movimiento estudiantil del 68.
https://www.youtube.com/watch?v=bZtsBK5Z8Vs&t=29s -
El CNH organizó una marcha silenciosa en el zócalo
-
El CNH convocó a un mitín en la Plaza de las Tres Culturas
-
México ganó la sede de los XIX Juegos Olímpicos del 68
-
Final del movimiento estudiantil
-
Se pudo ver la llegada del hombre a la Luna
-
Se inauguró el Sistema de Transporte Colectivo Metro
https://www.youtube.com/watch?v=FlpHByexFtE&t=24s -
1 de diciembre de 1970- 30 de noviembre de 1976
https://www.youtube.com/watch?v=k9n1xkJcQPg -
Se creó el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)
-
Se creó el Instituto Mexicano de Comercio Exterior
-
Se aprueba la nueva Ley Federal de Reforma Agraria
-
Se creó la Comisión Nacional Tripartita
-
Represión a movimientos estudiantiles "El Halconazo o Jueves de Corpus"
-
Lucio Cabañas fundó el Partido de los Pobres
-
Un avión Hawker HS-748, de la compañía Saesa sufre un accidente en Chetumal, Quintana Roo, que deja 23 muertos
-
Por decreto, se crea el Fondo Nacional de Vivienda (infonavit)
-
Fallece el destacado médico, galardonado dos veces con el Premio Nacional de Ciencias, Ignacio González Guzmán
-
Echeverría se entrevista con el presidente de los Estados Unidos, Richard Nixon
-
El Canal 13 se convierte por decreto en televisora pública, dependiente del Estado mexicano
-
Se expide el decreto que crea la Comisión de Aguas del Valle de México como un organismo técnicoadministrativo, dependiente de la Secretaría de Recursos Hidráulicos
-
Se funda la Compañía Nacional de Teatro de México bajo la dirección de Héctor Azar
-
Se crea el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la UNAM (STEUNAM)
-
Se creó el FOVISSSTE
-
Se produce un temblor de 7.5 grados en la escala de Richter que afecta al estado de Colima
-
El presidente Echeverría expide el Reglamento de Trabajos Petroleros
-
Diversos grupos guerrilleros conforman la Liga 23 de Septiembre durante un congreso en Guadalajara, Jalisco.
-
Se crea el Centro de Estudios Históricos del Movimiento Obrero Mexicano mediante un fideicomiso de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (shcp)
-
Felipe El Tibio Muñoz obtiene medalla de bronce en la prueba de natación de 200 metros estilo mariposa en la Universiadad que se realiza en Moscú, Rusia
-
Un temblor de 7.7 grados en la escala de Richter azota ciudades de los estados de Puebla, Veracruz y Oaxaca, y ocasiona más de 500 muertos
-
Se crea por decreto presidencial el Colegio de Bachilleres (cobach) como una opción más para los egresados de secundaria en el Distrito Federal
https://www.youtube.com/watch?v=rwDDatRV2RQ&t=28s -
Muere José Alfredo Jiménez, considerado el máximo exponente de la canción ranchera mexicana
-
Se expidió la Ley federal de Educación
-
Perece Adolfo Ruiz Cortines, presidente de México durante el sexenio 1952-1958.
-
Se expide la Ley que crea la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)
-
Se expide el decreto que reforma la Ley Reglamentaria de los artículos 4 y 5 constitucionales, relativos al ejercicio de las profesiones en el Distrito Federal y Territorios Federales.
Se promulga el Reglamento de la Ley Federal de Radio y Televisión -
Se fundó la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)
-
Se promulga la Ley General de Población, que busca impulsar la desaceleración del ritmo de crecimiento de la población por la vía de poner al alcance de las familias mexicanas información y servicios de planificación familiar
-
En la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, el gobierno mexicano propone la creación de un Banco Mundial de Alimentos
-
Se funda el Comité Nacional Mixto de Protección al Salario, que se propone defender el nivel de vida de la clase media
-
Se crea el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (fonart), con el objeto de procurar un mejor ingreso a los artesanos, evitando intermediarios en la comercialización de sus productos
-
Se promulga el decreto que crea la Comisión Nacional Coordinadora del Sector Agropecuario
-
Se funda el Partido Mexicano de los Trabajadores (PMT), entre cuyos principales dirigentes destaca Heberto Castillo
-
Es aprobada por la Asamblea General de la onu la Carta de Deberes y Derechos Económicos de los Estados, documento propuesto por Luis Echeverría en 1972.
-
Se declara Zona de Monumentos Históricos la ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
-
Se celebra la ceremonia de colocación de la primera piedra de la nueva Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México
-
El Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización se transforma en Secretaría de la Reforma Agraria; asimismo, el Departamento de Turismo se convierte en Secretaría de Turismo
-
En el marco del Año Internacional de la Mujer, la ONU declara en esta fecha el Día Internacional de la Mujer
-
Fundación del Partido Demócrata Mexicano, de orientación católica.
-
Jesús Reyes Heroles, dirigente del PRI, anuncia la candidatura de José López Portillo y Pacheco para la presidencia de la República
-
Se constituye la Sociedad General de Escritores de México, A. C. (SOGEM)
-
Se creó el Instituto del Fondo Nacional del Consumidor (INCO) y la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO)
-
Se promulgó la Ley de Sentamientos Humanos
-
Se rige el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas, con el objeto de otorgar prestaciones y administrar los servicios establecidos por la ley a favor del ejército
-
El marchista Daniel Bautista gana la medalla de oro en la prueba de caminata de 20 km en los XXI Juegos Olímpicos en Montreal, Canadá
-
El boxeador Juan Paredes obtiene bronce, lo que significa la segunda y última medalla de México en la Olimpiada
-
El gobierno de Echeverría anuncia la devaluación del peso después de mantener una paridad fija de 12.50 pesos durante 22 años. El cambio se establece en $19.10 pesos por dólar
-
Se funda el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) al fusionarse la Liga Comunista Internacional y la Liga Socialista
-
El huracán Liza afecta al estado de Sonora, pues impacta la población de Las Bocas
-
Abre sus puertas y es consagrada la nueva Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México
-
Toma posesión como presidente de la República 1 de diciembre de 1976-30 de noviembre de 1982
-
El Secretario de Relaciones Exteriores de México, Santiago Roel, y el Secretario de Estado norteamericano, Cyrus Vance, firman el acta núm. 257 de la Comisión Internacional de Límites y Aguas México-Estados Unidos, en la que se confirma que fueron terminadas las relocalizaciones del cauce del Río Bravo
-
El STUNAM se declara en huelga, demandando aumento salarial y el reconocimiento de la titularidad del contrato colectivo. El CT declara ilegal la huelga, en virtud de que el sindicato carece de registro
-
Se crea el Consejo Nacional de Recursos para la Atención de la Juventud (CREA)
-
Se firma el Tratado de Extradición entre México y Estados Unidos
-
La nadadora mexicana Elke Holtz gana su cuarta medalla de oro en los XIII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, que se celebran en Medellín, Colombia
-
En la zona costera de los estados de Chiapas y Oaxaca impacta el huracán Olivia
-
Se crea el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), con el objeto de preparar personal técnico a nivel medio superior
-
Se crea la empresa Uranio Mexicano (URAMEX)
-
En Puebla, se realiza la Sexta Conferencia de Obispos de América Latina
-
Un sismo de 7.6 grados en la escala de Richter afecta el estado de Guerrero y el Distrito Federal, donde tres edificios de la Universidad Iberoamericana se colapsan
-
Muere el ex presidente Gustavo Díaz Ordaz en la Ciudad de México
-
El presidente López Portillo inaugura los X Juegos Universitarios en el estadio de Ciudad Universitaria en la capital de la República, gesta deportiva en la que México obtiene su única medalla de oro en la disciplina de fútbol masculino
-
Se instala la Comisión Nacional de Productividad, integrada por representantes de los obreros, los empresarios y el sector público
-
México y Canadá firman un Convenio sobre Cooperación Industrial y Energéticos en la ciudad de Ottawa
-
Se aprueba la ley que prohíbe la existencia del Sindicato Nacional de Trabajadores Universitarios (SUNTU), que debía ser sustituido por sindicatos gremiales o de institución
-
Un temblor de 7 grados en la escala de Richter azota los territorios de los estados de Oaxaca, Puebla y Guerrero, ocasionando 30 muertos, mil heridos y más de quince mil damnificados
-
El presidente López Portillo inaugura el complejo petroquímico La Cangrejera, en Veracruz, el más importante de América Latina formado por 20 plantas
-
Se inaugura en el bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México, el Museo de Arte Contemporáneo Internacional Rufino Tamayo
-
El Banco Mundial (BM) otorga un préstamo a México por más de seis mil millones de dólares
-
Se crea el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) con el objeto de promover y proporcionar servicios de alfabetización y de educación primaria y secundaria a los mayores de edad
-
Se presenta en el Estadio Universitario de Monterrey el grupo de rock inglés Queen, que repite dos días después su espectáculo en la ciudad de Puebla
-
Se reforma la Ley Federal de Organizaciones Políticas y Procesos Electorales (LOPPE), destacando la precisión que se hizo al artículo 38, que otorga derecho a los partidos políticos para nombrar un representante ante las mesas directivas de las casillas que se instalen en el país
-
Varios bancos estadounidenses otorgan a pemex un préstamo por mil millones de dólares
-
Se estrena la película el barrendero dirigida por miguel m. delgado donde participa cantinflas donde es un alegre empleado que recoge basura bailando
-
El tren que cubre la ruta Mexicali-Guadalajara se desbarranca cerca de Tepic, Nayarit, ocasionando 33 muertos y 164 lesionados
-
México firma un convenio petrolero con Estados Unidos para saldar un crédito de mil millones de dólares
-
Por decreto presidencial, se crea el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI)
-
Se crea el Instituto Mexicano de la Radio (IMER)
-
Se lleva a cabo en México la Conferencia Internacional sobre Población, convocada por la ONU
-
Se inicia una huelga en la mina de Cananea por la exigencia de los trabajadores para obtener un aumento de salario. Se levanta el paro hasta el 18 de octubre siguiente
-
La Cámara de Senadores reforma varios artículos de la Ley de Servicio Público de Energía Eléctrica. Las reformas establecen la sujeción de la Comisión Federal de Electricidad, así como mecanismos de control y vigilancia de la CFE, a su vez se le otorga a la SHCP la facultad de fijar las tarifas eléctricas
-
Se inauguran las nuevas instalaciones de la Cineteca Nacional en la Ciudad de México
-
Se promulga la Ley Federal de Turismo, que faculta a la Secretaría de Turismo para regular los precios de los servicios turísticos y evitar abusos
-
En Berger, Noruega, el marchista mexicano Ernesto Canto establece una nueva marca mundial en la prueba de caminata de 20 km en la competencia Soefteland Grand Prix
-
El presidente de la República pone en marcha el programa de Descentralización de la Administración Pública Federal, en el que se plantea que se concederán beneficios tributarios a las empresas que salgan del Distrito Federal, del Estado de México y del área de Tizayuca, Hidalgo
-
El Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes estadounidense autoriza la compra de cien mil barriles diarios de crudo mexicano, para ser almacenados como reserva estratégica
-
A las 7:19 horas del 19 de septiembre de 1985 la capital del país se sacudió con un sismo de magnitud 8,1.
El movimiento devastó a la zona centro de la ciudad, provocó daños severos en cientos de edificios y causó la muerte de miles de personas -
La fifa señala que el próximo Campeonato Mundial de Futbol de 1986 se realizará en México
-
Se pone en operación el programa emergente de vivienda para apoyar a las familias damnificadas por el movimiento telúrico del mes anterior
-
El Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México es víctima de un robo, en el que se sustraen 140 piezas prehispánicas invaluables, entre las cuales están las joyas de la tumba de Palenque y el preciado mono azteca de obsidiana
-
Se publica en el DOF la Ley Federal para Prevenir y Sancionar la Tortura
-
En el Estadio Azteca de la Ciudad de México, se inaugura la Copa Mundial de Fútbol, que cuenta con 1986 la participación de 24 equipos. La final se disputa el 29 de junio; resulta victoriosa la selección de Argentina, que vence 3-2 al equipo de la República Federal de Alemania
-
Se reúnen estudiantes de la UNAM, quienes exigen la derogación de las medidas aprobadas por el Consejo Universitario
-
Profesores de escuelas preparatorias, CCH, ENP, facultades e institutos exigen la derogación de las modificaciones a los reglamentos. Se integra la Asamblea Universitaria de Profesores
-
Debido al fenómeno de la inversión térmica, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología aplica el programa de contingencias ambientales en la zona metropolitana de la Ciudad de México, el cual consiste en reducir durante cuatro días 30% de la actividad de las industrias más contaminantes de la capital mexicana
-
El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) inicia un movimiento de huelga para exigir un aumento salarial de 23 por ciento. Sin embargo, el gobierno requisa la Compañía de Luz y Fuerza del Centro antes del estallamiento
-
Se efectúa una marcha convocada por grupos ecologistas que reúne cerca de siete mil manifestantes portando pancartas en rechazo a la nucleoeléctrica de Laguna Verde
-
El pan rechaza nuevamente el subsidio al que, según el Código Federal Electoral, tienen derecho todos los partidos políticos
-
Se designa como candidato oficial del PRI a la presidencia de la República a Carlos Salinas de Gortari
-
Se inaugura en la Ciudad de México el Museo del Templo Mayor
-
Fallece Greer Skousen, baloncestista mexicano, fue un jugador de baloncesto mexicano. Fue medalla de bronce con México en los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936. Jugó otros 5 campeonatos de baloncesto a nivel internacional.
-
Estalla una huelga en Aeroméxico que desata la crisis de la empresa, que posteriormente se declara en quiebra y liquida a más de doce mil trabajadores
-
Fallece Guillermo Haro Barraza, astrónomo mexicano, quien descubrió el cometa Haro-Chavira
-
Fallece Víctor Junco, actor mexicano que trabajo en la Época de oro del cine mexicano. Ganador de un premio Ariel, tuvo la oportunidad de trabajar además en el cine de España, Francia y Estados Unidos
-
La FIFA sanciona a la Selección de Futbol de México (y a todo el representativo nacional) con una suspensión de dos años por alinear jugadores de mayor edad en la eliminatoria para la Copa Mundial de Futbol Juvenil de 1989, quedando fuera de toda competencia
-
El 7 de julio, a la 1:35 a. m., el líder nacional del PRI, Jorge de la Vega, ante más de dos mil quinientos priistas congregados en la sede de su partido, proclama «el triunfo, contundente, legal e inobjetable» de Carlos Salinas de Gortari en las elecciones presidenciales
-
Primer trasplante de corazón en el IMSS; fue el paciente José Tafoya Chávez
-
Fallece Ramón Valdés, actor y cómico mexicano. Es mejor recordado y conocido por interpretar al icónico personaje de Don Ramón en El Chavo del 8. También es reconocido como uno de los mejores comediantes mexicanos
-
Inicia transmisiones ECO, canal de televisión de corte informativo de Televisa
-
El huracán Gilberto causa daños severos en Quintana Roo, Campeche, Tamaulipas y Monterrey
-
Se inaugura el puente Tampico, que une a los estados de Veracruz y Tamaulipas
-
Asisten a la toma de posesión de Carlos Salinas de Gortari por invitación, miembros de la jerarquía de la Iglesia Católica en el país por primera vez en la historia iniciando con ello el proceso de normalización de las relaciones diplomáticas entre México y la Santa Sede. Salinas de Gortari asume el cargo de presidente
-
El sitio arqueológico de Chichén Itzá, Yucatán, y el centro histórico de la ciudad de Guanajuato, Gto., además de sus minas adyacentes, son nombrados Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO
-
La Quina (Joaquín Hernández Galicia), quien fuera dirigente del Sindicato de Trabajadores Petroleros, es detenido por presuntas acusaciones de lavado de dinero y malversación de fondos del sindicato
-
El ejército mexicano ocupa las instalaciones petroleras y encarcela al dirigente sindical Joaquín Hernández Galicia «La Quina».
-
Se funda oficialmente el Partido de la Revolución Democrática (PRD)
-
Ernesto Ruffo Appel del Partido Acción Nacional (PAN) triunfa en las elecciones estatales de Baja California, convirtiéndose en el primer gobernador de oposición en 59 años.En México, el PRI (partido en el poder), pierde por primera vez una elección. En este caso, a la gubernatura del estado de Baja California.
-
Fallece Francisco R. Almada, político e investigador mexicano.
-
Fallece Magdalena Mondragón, periodista y novelista mexicana.
-
Inicia operaciones el Tren Ligero de Guadalajara
-
Juan Pablo II inicia una nueva visita a México. Dos días después México y la Santa Sede restablecen relaciones diplomáticas tras 130 años de ruptura
-
El cantante mexicano Juan Gabriel realiza el primero de cuatro exitosos conciertos consecutivos en el Palacio de Bellas Artes, Ciudad de México. El segundo de cuatro exitosos conciertos consecutivos en el Palacio de Bellas Artes. El tercero de cuatro exitosos conciertos consecutivos en el Palacio de Bellas Artes, Ciudad de México. El último de cuatro exitosos conciertos consecutivos.
-
En las lomas de Bracho, cerca de la ciudad de Zacatecas (México), el papa Juan Pablo II realiza una misa multitudinaria
-
El cantante de pop latino, compositor y productor musical mexicano Luis Miguel, lanza al mercado su álbum titulado 20 años, producido por Juan Carlos Calderón.
-
El mexicano Octavio Paz gana el Premio Nobel de Literatura
-
En Tijuana (México), doce personas (entre los 6 y los 46 años) de la secta evangélica El Templo del Mediodía se suicidan ingiriendo alcohol metílico (alcohol industrial) de manera ritual.
-
En Chetumal (México) el gobernador Miguel Borge Martín funda la Universidad de Quintana Roo
-
En Santiago de Querétaro (México), el Gobierno de Guatemala y la guerrilla suscriben un acuerdo para lograr la democratización del país.
-
En Santiago de Chile los presidentes Patricio Aylwin (de Chile) y Carlos Salinas de Gortari (de México), firman un Tratado de Libre Comercio, que da paso a un proceso económico sin precedentes en Iberoamérica
-
En el Castillo de Chapultepec de México se firman los Acuerdos de Paz entre el Gobierno de El Salvador y la guerrilla del FMLN que terminan con doce años de guerra civil en ese país.
-
En la ciudad de Guadalajara (México), un derrame de combustible en un drenaje genera violentas explosiones, que destrozan 15 km de calles, y dejan un saldo de entre 230 y 700 muertos, y entre 800 y 1800 heridos.
-
La Santa Sede y México establecen relaciones diplomáticas, interrumpidas hacía un siglo
-
Entra en circulación el Nuevo Peso, la actual moneda mexicana, la cual equivale a 1000 pesos anteriores.
-
Fallece Cantinflas (Mario Moreno), actor y comediante mexicano.
-
En México se funda la cadena de TV Azteca
-
En el estado Quintana Roo (México) se crea el municipio de Solidaridad, después de la aprobación del Congreso del Estado
-
En Ecatepec (México) estalla una huelga en la empresa Sosa Texcoco
-
En el estado de Chiapas, México, se levanta el grupo guerrillero llamado Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), cuyo líder más visible es el subcomandante Marcos
-
Entra en funcionamiento el Espacio Económico Europeo (EEE) y el Tratado de Libre Comercio (TLC) de Canadá, Estados Unidos y México.
-
En México se libra la batalla de Ocosingo durante el levantamiento zapatista
-
En México, el ejército moviliza a 15 000 soldados en la ofensiva contra los rebeldes zapatistas, al tiempo que dimite el ministro del Interior, Patrocinio González Garrido
-
En México, el Senado ratifica la Ley de Amnistía para los insurgentes de Chiapas, aprobada por el Congreso
-
En México, el entonces candidato del PRI a la Presidencia de la República, Luis Donaldo Colosio Murrieta sufre un atentado mientras se encontraba en campaña política en la ciudad de Tijuana, Baja California. Muere horas más tarde en el Hospital General
-
Firma del Tratado de Libre Comercio entre México, Colombia y Venezuela (Grupo de los Tres)
-
En México se funda el Partido Comunista de México.
-
1 de diciembre de 1994- 30 de noviembre de 2000
-
En México, Jaime Serra Puche ―secretario de Hacienda y Crédito Público del gobierno del presidente Ernesto Zedillo― devalúa la moneda de 3,50 a 6,50 pesos por dólar. El expresidente Carlos Salinas de Gortari y Zedillo se culpan mutuamente de la mayor crisis
-
El volcán Popocatépetl registra una explosión que esparció cenizas y gas a más de 25 km de distancia.
-
La policía del estado de Guerrero asesina a 17 campesinos que se dirigían a un mitin político en Atoyac de Álvarez (Masacre de Aguas Blancas)
-
Fallece Selena Quintanilla, cantante méxico-estadounidense.
-
En Ecatepec (México) se funda la Diócesis de Ecatepec. Fue la última fundada del siglo XX
-
5 días antes del décimo aniversario del Terremoto de México de 1985, un sismo de magnitud 7,3 en la escala de Richter azota la Ciudad de México. El epicentro tuvo lugar en Copala (Jalisco).
-
En México ―sin ceremonias formales ni festejos de fin de programa― se emite el último capítulo de la serie Chespirito (de Roberto Gómez Bolaños).
-
En Guatemala, el ejército asesina a 11 campesinos de la comunidad Aurora del Ocho de Octubre, para desanimar el retorno de los exilados en México.
-
El mexicano Mario Molina gana el Premio Nobel de Química
-
En México, el papa Juan Pablo II inaugura la Eparquía de Nuestra Señora de los Mártires del Líbano en México
-
Se celebran Elecciones legislativas
-
Por los estados de Guerrero y Oaxaca (México) pasa el huracán Paulina, y causa la muerte de entre 230 y 400 personas
-
Asume como Jefe de Gobierno del Distrito Federal el perredista Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, convirtiéndose en el primer gobernante de la Ciudad de México elegido mediante sufragio universal
-
Se realiza el primer evento caritativo Teletón con la meta de recaudar 80 millones de MXN, superando la meta con 138 millones
-
Matanza de Acteal: 45 indígenas tzotziles fueron asesinados mientras rezaban en una iglesia de la comunidad de Acteal, en el estado mexicano de Chiapas.
-
El presidente Ernesto Zedillo destituye al secretario de Gobernación, Emilio Chuayffet, como responsable de la matanza de Chiapas del 22 de diciembre de 1997.
-
El nicaragüense Sergio Ramírez y el cubano, residente en México, Eliseo Alberto, ganan el Premio Alfaguara de Novela
-
Fallece Octavio Paz, escritor mexicano, premio nobel de literatura en 1990.
-
En el estado de Campeche (México) se crea el municipio de Candelaria.
-
El guitarrista mexicano Carlos Santana consigue ocho premios Grammy, igualando el récord que poseía Michael Jackson, logrado en 1983
-
Elsa Ávila asciende al Monte Everest, siendo la primera mujer mexicana y latinoamericana en lograr la hazaña
-
En el Estado de México se inaugura el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón
-
Un fuerte terremoto sacude México a las 15:41 hora local (principalmente los estados de Puebla, Veracruz, Distrito Federal, Tlaxcala y Guerrero) con una magnitud de 6,7, dejando severos daños en Puebla, entre ellos en las iglesias de San Andrés Cholula
-
El escritor mexicano Sergio Pitol gana el Premio de Literatura Iberoamericana y del Caribe Juan Rulfo.
-
La Universidad Nacional Autónoma de México, cerrada desde abril de 1999, se convierte en escenario de una manifestación masiva, en protesta por la subida de las matrículas y para exigir la participación estudiantil en la reestructuración de la principal universidad del país
-
La Policía Federal Preventiva irrumpe en las instalaciones de Ciudad Universitaria de la UNAM, para extinguir un paro de labores iniciado por el Consejo General de Huelga desde el 20 de abril de 1999 y arrestar a poco más de 700 estudiante.
-
En la ciudad de México se produce un incendio en la discoteca Lobohombo, que deja 22 fallecidos
-
Vicente Fox asume el cargo de presidente. Es el primer candidato de la oposición que logra alcanzar la presidencia. El PRI pierde el poder después de más de 70 años. 1 diciembre de 2000 - 30 de noviembre de 2006
-
En la Ciudad de México, Andrés López Obrador asume el Gobierno del Distrito Federal; es el primer gobernante elegido para un periodo de 6 años.
-
Fallece Blue Demon, luchador profesional mexicano
-
En el Estadio Azteca (México) se realiza el recital Unidos por la Paz presentado por el grupo Maná y Jaguares
-
En Mazatlán, Sinaloa, México, asesinan a Ramón Arellano Félix, ex-líder de la organización criminal Cártel de Tijuana en un enfrentamiento armado con la policía ministerial de dicha ciudad.
-
El Gobierno se enfrenta diplomáticamente con el Gobierno de Cuba por primera vez en la historia desde el triunfo de la Revolución cubana, llevando a un rompimento de relaciones entre las dos naciones
-
Fallece María Félix, actriz mexicana.
-
Se funda Chiapas Fútbol Club
-
En Colima (México) se produce un terremoto de magnitud 7,7 en la escala de Richter, con 53 muertos, 300 heridos y más de 10 000 viviendas afectadas
-
El escritor y periodista mexicano Xavier Velasco logra el premio Alfaguara de novela con la obra Diablo guardián
-
La empresa Volkswagen fabrica el último sedán Volkswagen Sedán del mundo en la ciudad de Puebla, México
-
Fallece José López Portillo, político y abogado mexicano, presidente de México entre 1976 y 1982
-
México retira a su embajadora en La Habana (Cuba)
-
César Costa es nombrado embajador de la UNICEF para México.
-
El jefe de gobierno de la Ciudad de México Andrés Manuel López Obrador da la bienvenida a la ciudad al Dalai Lama.
-
Maremoto y Tsunami en el Océano Índico. México envía los buques "Usumacinta" , "Papaloapan" y "Zapoteco" de la Armada de México, con mil 480 toneladas de ayuda humanitaria a Indonesia.
-
Se desploma el jet 1124 Westwind en la comunidad El Sapotito, perteneciente a la localidad de Tafetan, municipio de Tzitzio, Michoacán.
-
El congreso de la unión determina en una controvertida decisión retirar del fuero al Jefe de Gobierno del Distrito Federal (hoy Ciudad de México) Andrés Manuel López Obrador
-
Inicia operaciones el Metrobús de la Ciudad de México.
-
México campeón de la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2005 derrotando 3-0 a Brasil.
-
Andrés Manuel López Obrador renuncia a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal (hoy Ciudad de México) para buscar la candidatura a la presidencia en los comicios del 2006. En su lugar toma Alejandro Encinas.
-
El Ejército Zapatista de Liberación Nacional busca la lucha a través del diálogo. El Subcomandante Marcos comienza el recorrido por todos los estados de la república mexicana en «la Otra Campaña».
-
Es capturada la asesina en serie Juana Barraza Samperio,conocida como La Mataviejitas cuando huía de una escena del crimen donde fue arrestada y confesó haber asesinado a 17 ancianas.
-
El poeta mexicano David Huerta gana el Premio Xavier Villaurrutia por su libro Versión y por el conjunto de su obra literaria
-
Desastre minero de Pasta de Conchos: 65 mineros quedan atrapados tras una explosión en San Juan de Sabinas, México; los 65 mineros fallecen
-
Andres Manuel Lopez Obrador impugna las Elecciones generales de México
-
Ocurre un sismo de 5.9 grados en la escala Richter que causa susto entre los habitantes del Distrito Federal y de Michoacán.
-
Del 1 de diciembre de 2006 - 30 de noviembre de 2012
-
Se dan a conocer las Nuevas Siete Maravillas del Mundo de las cuales resulta seleccionada la zona arqueológica de Chichén Itzá en el estado de Yucatán.
-
La Unesco declara a la Ciudad Universitaria, campus principal de la Universidad Nacional Autónoma de México, como Patrimonio de la Humanidad.
-
El huracán Dean toca tierra en la península de Yucatán, dejando sólo gran cantidad de daños materiales.
-
Un deslizamiento de tierra cubre alrededor de 100 viviendas en la localidad de Juan del Grijalva, Chiapas donde 25 personas quedaron desaparecidas, y de las cueles se localizaron y confirmaron 14 víctimas mortales
-
Abre el Nomadic Museum de la exposición Ashes and Snow presentada por el fotógrafo canadiense Gregory Colbert en la explanada del Zócalo Capitalino
-
El pleno de la Asamblea Legislativa aprueba con 44 votos a favor, 14 en contra y dos abstenciones, las reformas a la Ley de Protección a la Salud de los No Fumadores en el Distrito Federal, la cual prohíbe al ciudadano fumar en cualquier establecimiento público a menos que tengan terrazas para ese fin
-
La Tormenta tropical Dolly toca tierra cerca de Laguna de Nichupté a tan 10 kilómetros al sur de Cancún en las costas de la Península de Yucatán a la 1:00 a.m. Tiempo del Centro con vientos de 85 km/h sin dejar mayores afectaciones, ni víctimas
-
El presidente Felipe Calderón convoca en el salón Tesorería de Palacio Nacional a los 31 gobernadores y al jefe de Gobierno capitalino, así como a los secretarios de Estado e integrantes de la sociedad civil, donde firman el Acuerdo Nacional de Seguridad integrado por 74 puntos que tiene como objeto responder a las demandas de la sociedad ante la crisis de inseguridad que azota a la República Mexicana
-
El senado de la República aprueba por unanimidad de votos la ley que decreta la creación de la Agencia Espacial Mexicana.
-
Es firmado en Palacio Nacional por el presidente Felipe Calderón el Acuerdo Nacional en Favor de la Economía Familiar y el Empleo para Vivir Mejor compuesto por 25 acciones, clasificadas en cinco ejes a seguir, destacando el congelamiento del precio de la gasolina y una reducción de un 10% en el precio del Gas LP durante todo el año 2009 en México
-
El papa Benedicto XVI nombra a Víctor Sánchez Espinoza como VIII Arzobispo de Puebla.
-
En punto de las 2:48 a.m. Tiempo del Centro (8:44 UTC), un sismo de 5,3 grados en la escala de Richter se siente en la Ciudad de México, teniendo su epicentro a 24 kilómetros al noroeste de Técpan de Galeana, en las costas del estado de Guerrero.
-
Petróleos Mexicanos da a conocer que la ciudad de Tula, en Hidalgo, será el sitio donde se construirá una nueva refinería de dicha paraestatal
-
Un total de 13,957 personas se congregan en el Monumento a la Revolución para bailar una de las canciones más icónicas de Michael Jackson, Thriller, imponiendo así un récord mundial de la mayor cantidad de personas bailando, superando a la ciudad de Barcelona con 697 personas y a Londres con un poco más de 540 personas
-
A nivel nacional estalla la huelga convocada por el Sindicato Mexicano de Electricistas que en defensa de su fuente de trabajo, encabezados por el Secretario General Martín Esparza y el comité central, colgaron banderas rojinegras en todas las instalaciones de Luz y Fuerza del Centro.
-
Se descubre un túnel debajo del sitio arqueológico de Teotihuacán que estuvo sellado durante aproximadamente dos mil años y en ella se encontraron 50 mil piezas arqueológicas hechas de jade y de altísimo valor
-
En San Fernando, Tamaulipas son encontrados 72 cadáveres de inmigrantes provenientes de Sudamérica y Centroamérica quienes fueron asesinados por el crimen organizado, dejando como único sobreviviente a un migrante de origen ecuatoriano, el hecho provocó un escándalo nacional e internacional
-
El presidente Felipe Calderón Hinojosa deposita la Cápsula del tiempo en el edificio de la SEP de la Ciudad de México, la cual será reabierta en el año 2060. El recipiente hermético contiene libros, discos de video digital, discursos y mensajes para las generaciones futuras
-
El Banco de México pone en circulación 50 millones de billetes de 200 pesos conmemorativos del Bicentenario de la Independencia de México y 50 millones de 100 pesos para festejar el Centenario de la Revolución Mexicana
-
La Cámara de diputados aprueba la modificación de los artículos 3 y 31 de la constitución en el que se hace obligatoria la educación media superior, en toda la república mexicana.
-
El embajador de Estados Unidos en México Carlos Pascual, renuncia a su cargo por las fuertes críticas del gobierno de Felipe Calderón, en sus declaraciones acerca de la lucha contra el crimen organizado y su situación que el gobierno mexicano se encuentra, según cables diplomáticos filtrados por Wikileaks
-
Visita oficial del presidente de Alemania, Christian Wulff, en la Ciudad de México.
-
La Suprema Corte de Justicia de la Nación validó las reformas de las constituciones estatales de Baja California y San Luis Potosí donde se establece que esos estados protegen la vida desde la concepción, con 4 votos en contra y 7 a favor del proyecto del ministro Fernando Franco. Este proyecto declaraba inconstitucionales dichas reformas
-
A las 20:00hrs se clausura los Juegos Panamericanos 2011 con éxito llevándose 133 medallas México
-
Meteorito cae en el norte de Sinaloa
-
Enrique Peña Nieto toma posesión como Presidente de México, mientras en distintos lugares el Movimiento Yosoy132 y diversos grupos inconformes protestaban en contra.
-
En el Accidente de Learjet 25 fallece la cantante Jenni Rivera en el especial del entrenador del reality La Voz México
-
Entra en vigor aumento al salario mínimo del 3.9%, consistente en 2 pesos con 40 centavos
-
Alrededor de 50 jóvenes, quienes se dijeron estudiantes, toman las oficinas de la dirección general del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), localizadas junto a la torre de rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México. Demandaron el replanteamiento del plan de estudios propuesto en la sesión plenaria del Consejo Universitario
-
Visita oficial del presidente de Estados Unidos Barack Obama a México
-
La reforma financiera fue aprobada en su última escala ante el pleno del Senado, por una mayoría de 90 votos a favor, contra 24 de la oposición de izquierda. Las reformas financiera y al Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) fueron aprobadas ayer por el Congreso de la Unión.
-
El Senado de la República aprobó en los primeros minutos de este día la reforma constitucional en materia energética, con 95 votos en favor y 28 en contra
-
Es capturado Joaquín el Chapo Guzmán Loera por elementos de marina en Mazatlán, Sinaloa
-
Asesinato de tres estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, tres civiles y 43 desaparecidos en Iguala, Guerrero.
-
Renuncia de Yoloxóchitl Bustamante Díez, directora general del IPN, como resultado del movimiento estudiantil del IPN
-
Fallece el comediante Roberto Gómez Bolaños en Cancún
-
Protesta en México por gasolinazo
-
Durante la gira internacional, en busca de inversión extranjera, el presidente Enrique Peña Nieto, concreta diversos acuerdos económicos, financieros y culturales con la reina de Inglaterra, Isabel II.
-
Muere el rey del jaripeo Joan Sebastian por cáncer en Guerrero, México.
-
Se celebra por primera vez en la historia de la Iglesia católica una misa con todo el ritual completo traducido en idioma náhuatl en la Basílica de Guadalupe
-
Inicia gira de trabajo del presidente Peña Nieto por Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Arabia Saudita y Kuwait con objeto de establecer alianzas estratégicas con diversos polos económicos del mundo
-
Llega al AICM procedente de Roma el papa Francisco a las 1930 horas para iniciar su primera visita a suelo mexicano. Es recibido por el presidente de la república Enrique Peña Nieto, su esposa Angélica Rivera de Peña, miembros del gabinete y un grupo de personas y artistas en el hangar presidencial quienes realizan una ceremonia no oficial de bienvenida. El papa se traslada a la nunciatura apostólica al sur de la ciudad de México en medio de vallas de personas para descansar
-
Se lleva a cabo el primer Desfile de Día de Muertos en la Ciudad de México, basado en la escena inicial de la película Spectre donde aparece un carnaval de Día de Muertos
-
En Tultepec, Estado de México ocurre una explosión en el mercado de pirotecnia (san Pablito) que deja un saldo de 36 muertos, entre ellos 8 niños; 26 personas murieron en el lugar de los hechos y 10 más en hospitales
-
El presidente, Enrique Peña Nieto, y el secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, presentan el nuevo modelo educativo planeado para entrar en vigor en el siguiente ciclo escolar
-
En la ciudad de Cancún, Quintana Roo, un grupo de ciudadanos, se citan en las afueras del domicilio de un ciudadano ruso para posteriormente lincharlo, luego de que Alexei Makeev, publicara en las redes sociales videos donde se mostraba a el mismo lanzando insultos discriminatorios contra los mexicanos. Tras este incidente se informó que durante y al finalizar el linchamiento, un joven perdió la vida tras ser agredido por el ciudadano ruso, y este último terminó gravemente herido
-
En el marco de la reunión del G-20 en Hamburgo, Alemania, el presidente Peña se reúne por primera vez desde su investidura con el presidente de Estados Unidos Donald Trump.
-
Se registra un terremoto de magnitud 8.2 a 137 kilómetros de Pijijiapan, Chiapas. Se reportan más de 60 muertos y daños en diversos estados. Este siniestro fue el de mayor magnitud en un siglo en el país.
-
Clausura del Calendario escolar de 185 días 2017-2018 de la SEP
-
En el Zócalo capitalino, el presidente Enrique Peña Nieto encabeza su última ceremonia del grito de Independencia
-
Sucede una explosión en el municipio de Sanctórum, Tlaxcala, en un polvorín de elaboración de pirotecnia con saldo de cuatro muertos.3
-
Del 1 de diciembre de 2018 hasta la actualidad
-
Se produce una explosión en una toma clandestina de gasolina en Tlahuelilpan, Hidalgo, dejando al menos 131 personas muertas
-
El Senado de México nombra a Yasmín Esquivel Mossa como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en sustitución de Margarita Beatriz Luna Ramos
-
La masacre en Minatitlán, Veracruz, deja 14 muertos y 3 heridos.
-
Se produce una serie de incendios forestales en Tijuana, Ensenada, Tecate y Rosarito. El gobierno de México declara un estado de emergencia
-
Masacre de la familia LeBaron.
-
El Senado de México nombra a Margarita Ríos Farjat como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en sustitución de Medina Mora
-
En la Ciudad de México entra en vigor la prohibición de bolsas de plásticos de un solo uso
-
Se confirma el primer caso de la pandemia de coronavirus en México
-
Miles de estudiantes universitarios se manifiestan en las calles de la ciudad de Puebla para protestar por el asesinato de tres estudiantes de medicina, -dos de ellos colombianos- y un chofer de la aplicación Uber. Son recibidos en Casa Aguayo por el gobernador Luis Miguel Barbosa quien ofrece un breve mensaje a los manifestantes y promete dar mayor seguridad a la ciudadanía
-
Se eleva a más de 12,000 casos de coronavirus y 1,100 fallecidos en el país. Aproximadamente 7,500 personas se han recuperado de la enfermedad.
-
La Suprema Corte de Justicia declara como inconstitucional la "Ley Bonilla" , con la cual el gobernador Jaime Bonilla de Baja California buscaba extender su mandato a cinco años
-
Delgado. C (2003) Historia de México II Recuperado el: 2 de junio de 2020, de: https://books.google.com.mx/books?id=EoPd3u7RGBIC&pg=PA391&lpg=PA391&dq=cuando+se+fundo+el+conasuper&source=bl&ots=Uyq6YXxH-3&sig=ACfU3U2hL40PxRBy8M_4I_Mr7sIqElON0g&hl=es-419&sa=X&ved=2ahUKEwiV3I-w3N_pAhVhmuAKHYLLDw8Q6AEwDHoECAQQAQ#v=onepage&q=cuando%20se%20fundo%20el%20conasuper&f=false
-
Reyes. R (2014) El Chamizal: Una historia de perseverancia y… ¡éxito! Recuperado el: 2 de junio de 2020 de: https://nexos.com.mx/?p=22471
Fernández Fernández, I., (2004) Historia de México. México: Pearson Education.
Cuchí Espada, V., (2011). Historia de México II. México: Oxford. -
Año 1988. (s. f.). Recuperado 2 de junio de 2020, de https://efemerides20.com/anos/1988
Año 1989. (s. f.). Recuperado 2 de junio de 2020, de https://efemerides20.com/anos/1989
Año 1990. (s. f.). Recuperado 2 de junio de 2020, de https://efemerides20.com/anos/1990
Año 1991. (s. f.). Recuperado 2 de junio de 2020, de https://efemerides20.com/anos/1991
Año 1992. (s. f.). Recuperado 2 de junio de 2020, de https://efemerides20.com/anos/1992 -
Año 1993. (s. f.). Recuperado 2 de junio de 2020, de https://efemerides20.com/anos/1993
Año 1994. (s. f.). Recuperado 2 de junio de 2020, de https://efemerides20.com/anos/1994
Año 1995. (s. f.). Recuperado 2 de junio de 2020, de https://efemerides20.com/anos/1995
Año 1996. (s. f.). Recuperado 2 de junio de 2020, de https://efemerides20.com/anos/1996
Año 1997. (s. f.). Recuperado 2 de junio de 2020, de https://efemerides20.com/anos/1997 -
Año 1998. (s. f.). Recuperado 2 de junio de 2020, de https://efemerides20.com/anos/1998
Año 1999. (s. f.). Recuperado 2 de junio de 2020, de https://efemerides20.com/anos/1999
Año 2000. (s. f.). Recuperado 2 de junio de 2020, de https://efemerides20.com/anos/2000
Año 2002. (s. f.). Recuperado 2 de junio de 2020, de https://efemerides20.com/anos/2002
Año 2003. (s. f.). Recuperado 2 de junio de 2020, de https://efemerides20.com/anos/2003 -
Año 2004. (s. f.). Recuperado 2 de junio de 2020, de https://efemerides20.com/anos/2004
Colaboradores de Wikipedia. (s. f.-a). Anexo:México en 1988 - Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado 2 de junio de 2020, de https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:M%C3%A9xico_en_1988
Colaboradores de Wikipedia. (s. f.-b). Anexo:México en 1989 - Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado 2 de junio de 2020, de https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:M%C3%A9xico_en_1989 -
Betancourt Cid, C. (2012). mexico contemporaneo . Recuperado de https://inehrm.gob.mx/work/models/inehrm/Resource/437/1/images/mexico_contemporaneo.pdf
El devastador terremoto que cambió el rostro de Ciudad de México. (2017, septiembre 19). Recuperado de https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/09/150917_mexico_sismo_antes_despues_fotos_an
El barrendero (1982). (s. f.). Recuperado de https://www.filmaffinity.com/es/film662359.html -
Menchaca. E (2014) Historia de México II. Recuperado el: 2 de junio de 2020, de https://books.google.com.mx/books?id=gqOEBgAAQBAJ&pg=PA179&lpg=PA179&dq=fecha+de+la+creacion+de+la+confederacion+nacional+de+trabajadores+por+lopez+msteos&source=bl&ots=1UctBITlKq&sig=ACfU3U1WIdrzEOrvhaaGOlZNA-vq6r-95g&hl=es-419&sa=X&ved=2ahUKEwiPg8rH8t7pAhVwQt8KHSi0C4gQ6AEwFXoECAQQAQ#v=onepage&q=fecha%20de%20la%20creacion%20de%20la%20confederacion%20nacional%20de%20trabajadores%20por%20lopez%20msteos&f=false