-
Artefacto que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas y multiplicaciones)
Se creo en 1122 a. C, por el filósofo romano Boecio -
Fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes. Se creo en 1642, por el filosofo y matemático Blaise Pascal
-
Sistema de representación de textos, imágenes o videos, pero procesa instrucciones. Se invento en el siglo XVII por Gottfried Leibniz.
-
Es el diseño de un computador moderno de uso general, realizado por el profesor británico de matemática Charles Balbrage, en 1837, pero continuo el diseño hasta su muerte (1871)
-
Es una lamina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario. Se creo en 1890 por Herman Hollerith.
-
Fue la primera computadora electrónica y digital automática que se uso con números y letra. Se creo en 1935 por el Dr. Atamasoff Berry Computer.
-
Fue el primer ordenador electromagnético, empleaba señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas. Fue construido por IBM y enviado a Harvard en 1944.
-
Fue una de las primeras computadoras electrónicas, y tuvo el primer programa diseñado para hacer almacenado. Se firmo contrato para construirla en 1946, fue entregada al laboratorio militar en 1949 y fue creada por John Von Neuman.
-
Era programable para realizar cualquier tipo de calculo numérico. Se lanzo el 12 de febrero de 1946 por John William Mauchly y John Presper Echert
-
Es un dispositivo que manipula símbolos sobre una tira de cinta de acuerdo con una tabla de reglón. Se creo en 1950, por un polifacético Alan Turing
-
Funcionaba con un reloj interno con una frecuencia de 2,25 MHz, tenia memorias de mercurio. Fue la primera computadora comercial. Se creo en Estados Unidos el 31 de mayo de 1951, por Presper Echert y John Mauchly
-
Clementina fue la primera computadora. Utilizada para aplicaciones de economía, matemática, investigación operativa, estadística, análisis numérico. La creo Manuel Sadosky en 1961.