-
lucha de las tropas del gobierno conservador, contra el ejercito liberal, convirtiendo este en el enfrentamiento mas crudo de la guerra de los mil días
-
luego de la derrota sufrida por los liberales a manos de el ejercito conservador
-
tras el fin de la guerra de los mil días, el general Uribe se rindió firmando ambos tratados,en octubre de este año y en noviembre respectivamente.
-
la guerra de los mil días dejo como consecuencia la proclamación de la República de Panamá
-
los liberales participaron en su gobierno, mientras los conservadores le declararon la oposición
-
hizo reformas como la centralización aguda de la administración y abolición de las provincias en los departamentos y la elección popular del presidente por un periodo de 4 años
-
el café se convirtió en la región precursora de la industrialización colombiana
-
Quintín Lame pensador indígena inicia un movimiento que buscaba reivindicar los derechos de los pueblos indígenas colombianos
-
en barranquilla de fundo la sociedad colombo alemana de transporte aéreo
-
Cofundador, junto a su hermano Tulio Ospina de la Escuela Nacional de Minas, fue el primer presidente del mundo que empleó el avión para misiones oficiales, dio La creación del Banco Agrícola Hipotecario
-
Colombia se vio en un crecimiento económico, donde el gobierno estadounidense le dio a Colombia por la separación de Panamá y que por los abundantes norteamericanos que fluian desde la bolsa de valores de Nueva York.
-
Mediante la Ley 25 de 1923 se creó el Banco de la República, como banco central colombiano
-
exterminio de trabajadores de la United Fruit Company, que se produjo cerca de Santa Mata
-
Durante su gobierno fomentó la industria nacional, se preocupó por la construcción de carreteras y ferrocarriles, estimuló la educación pública y, en especial, el progreso del magisterio. Estimuló la producción de petróleo en el Catatumbo, se terminaron las obras de Bocas de Ceniza y se hicieron construcciones en los puertos de Barranquilla y Buenaventura.
-
el puerto colombiano de Leticia fue invadido por 300 hombres armados peruanos, donde el presidente Olaya Herrera declara estado de guerra
-
llevó a término un conjunto de reformas en los ámbitos constitucional, agrario, tributario, judicial, universitario, laboral y de política internacional
-
Protocolo de Paz, Amistad y Límites de Río de Janeiro, diseñado para poner punto final al conflicto ecuatoriano-peruano sobre las fronteras entre ambos países.
-
contraste entre el gobierno de Alfonso López Pumarejo y el de la Concentración Nacional presidido por Enrique Olaya Herrera. Un periodo en el que se desarrollan inmensas transformaciones políticas y sociales.
-
conservador Ospina Perez gana las elecciones y da inicio a un gobierno de unión nacional
-
en su gobierno incito la creación de la Flota Mercante Grancolombiana, el Instituto de Seguros Sociales (ISS) y la empresa de telecomunicaciones Telecom
-
serie de disturbios ocurridos en la capital de Colombia, Bogotá, que fueron consecuencia del asesinato al líder del Partido Liberal, Jorge Eliécer Gaitán
-
para defenderse de la persecución oficial, los liberales organizaron guerrillas en los llanos orientales
-
obtuvo el poder tras un golpe de estado y en su mandato concedió la amnistía a los combatientes guerrilleros y la reconstrucción económica de las zonas afectadas por la violencia
-
pacto o acuerdo político entre liberales y conservadores. se caracterizo porque en este período fueron la sucesión de cuatro períodos (16 años) de gobierno de coalición; la distribución equitativa de ministerios y burocracia en las tres ramas del poder público, candidato presidencial elegido por acuerdo bipartidista; y la distribución igualitaria de las curules parlamentarias
-
el presidente J. F. Kennedy visito Colombia para conversar con el presidente Lleras
-
se creo tras el bombardeo que hubo contra Marquetalia, lugar el cual era un asentamiento de campesinos liberales y comunistas
-
Sus miembros de corte socialista analizaba la realidad latinoamericana y promulgaban la necesidad de una Liberación Nacional
-
su gobierno se caracterizó por la estabilización y crecimiento económico por la Reforma Constitucional de 1968, que, entre otros aspectos, determinó la descentralización de gran parte de la gestión estatal en entidades especializadas como los Institutos Descentralizados.
-
-
el papa visito Bogotá, siendo la primera vez que un papa reinante pisaba tierras del continente americano
-
Alrededor de estas elecciones se ha debatido sobre presuntas irregularidades que favorecieron al candidato ganador, lo cual fue denunciado inicialmente por miembros de la campaña del candidato derrotado,Gustavo Rojas Pinilla, y posteriormente por personas externas a su movimiento político.
-
una organización guerrillera insurgente de izquierda colombiana, que tuvo por fundadores a estudiantes universitarios, surgida a raíz del fraude de las elecciones presidenciales del 19 de abril de 1970
-
Su gobierno enfatizó la producción, la seguridad y el empleo, con avances significativos en infraestructura, particularmente en el sector eléctrico
-
el ministro de Gobierno, Germán Zea Hernández, en directo por televisión anunció a los colombianos la expedición de un severo régimen penal adoptado por el gobierno del presidente Julio César Turbay con un sugestivo título: el Estatuto de Seguridad.
-
en este año comenzó de manera mas fuerte el tema del narcotrafico en Colombia.
-
el escrito colombiano gano el novel de literatura por "sus novelas e historias cortas"
-
recibió el respaldo de la Anapo, configurando el Movimiento Nacional, ademas impulsó un proyecto de amnistía ante el congreso, el cual se convirtió en ley a finales de 1982.
-
Solo nueve meses después de ocupar la cartera de Justicia, muere acribillado dentro de su automóvil. El asesinato ocurrió a manos de Iván Darío Guisado, integrante de la red de "Los Priscos", un grupo de criminales al servicio del cartel de Medellín.