-
El Quattrocento es uno de los períodos más importantes del panorama artístico europeo, que tiene su origen en Italia. Se sitúa a lo largo de todo el siglo XV y puede considerarse como una primera fase del movimiento conocido como Renacimiento.
-
El David es una escultura de bronce de 158 cm de altura, obra del escultor italiano Donatello.
-
El imperio otomano decidió invadir Constantinopla, la capital del imperio romano de oriente, también conocido como el imperio bizantino.
-
Según Vasari, Donatello pasó sus últimos días de vida en una cama por culpa de una enfermedad paralizante. Murió el 13 de diciembre de 1466 en su ciudad natal y fue enterrado en la Basílica de San Lorenzo junto a la tumba de Cosme de Médici.
-
Un 19 de octubre del año 1469 se produjo en el palacio de los Vivero de Valladolid uno de los matrimonios que más trascendencia han tenido para la historia de la península ibérica.
-
conflicto bélico que se produjo de 1475 a 1479 por la sucesión de la Corona de Castilla entre los partidarios de Juana de Trastámara y los de Isabel.
-
Paolo di Dono, más conocido como Paolo Uccello, fue un pintor cuatrocentista y matemático italiano que destacó por su obra pionera en la perspectiva visual en el arte.
-
institución fundada en 1478 por los Reyes Católicos para mantener la ortodoxia católica en sus reinos.
-
El nacimiento de Venus es un cuadro realizado por el pintor renacentista Sandro Botticelli, una de las obras cumbre del maestro florentino y del Quattrocento italiano
-
Viaje patrocinado por los Reyes Católicos de España que apoyaron el proyecto de Colón de buscar una nueva ruta hacia las Indias y encontrar nuevos territorio en Asia,
-
Sería el último Estado musulmán de la península ibérica. Su último rey fue Muhámmad XII, derrocado por los Reyes Católicos.
-
Piero della Francesca, Piero di Benedetto dei Franceschi; llamado también Pietro Borghese nació en Borgo del Santo Sepolcro, en el valle alto del Tíber, cerca de Arezzo en 1415 y murió en Borgo del Santo Sepolcro en 1492.
-
-
Falleció el 26 de noviembre de 1504 en Medina del Campo. Firmó un testamento que protegía Castilla de Felipe el Hermoso
-
El David es una escultura de mármol blanco de 5,17 metros de altura y 5572 kilogramos de masa, realizada por Miguel Ángel Buonarroti entre 1501 y 1504
-
La Adoración de los Magos fue la primera gran obra del pintor renacentista italiano Leonardo da Vinci
-
La dama y el unicornio es el título moderno que se da a un ciclo de tapices flamencos de finales del siglo XV frecuentemente considerado como una de las grandes obras del renacimiento francés.
-
es un sistema teológico protestante basado en la tradición teológica y cultural establecida por Juan Calvino y otros teólogos de la época.
-
murió uno de los grandes renovadores de la pintura del Quattrocento italiano, Sandro Botticelli.
-
Galatea intenta escapar como puede de las flechas del amor carnal. Lo suyo es el rollo platónico
-
La creación de Adán es un fresco en la bóveda de la Capilla Sixtina, pintado por Miguel Ángel alrededor del año 1511. Ilustra uno de los nueve episodios del Génesis representados allí por el artista toscano.
-
La Capilla Sixtina es una capilla del Palacio Apostólicode la Ciudad del Vaticano, la residencia oficial del papa. Se trata de la estancia más conocida del conjunto palaciego
-
Falleció en el pueblo extremeño de Madrigalejo el 23 de enero de 1516. Fue enterrado en la Capilla Real de Granada junto a su primera esposa, Isabel.
-
Inicia cuando Lutero clava las noventa y cinco tesis en el portal de la Iglesia del Castillo de Wittenberg.
-
El pintor y arquitecto italiano del Renacimiento murió a los 37 años y es reconocido por su clasicismo equilibrado y sereno basado en la perfección de la luz, la composición y la perspectiva
-
Guerra de las Comunidades de Castilla fue el levantamiento armado de los denominados comuneros, acaecido en la Corona de Castilla desde el año 1520 hasta 1522. Las ciudades protagonistas fueron las del interior castellano,las de Toledo y Valladolid.
-
La rebelión de las Germanías fue un conflicto que se produjo en los reinos de Mallorca y Valencia a comienzos del reinado de Carlos I, entre 1519 y 1523.(hermandades gremiales).
-
Crisis del siglo XIV es la denominación historiográfica de uno de los períodos que puede considerarse como de crisis secular o crisis general, al menos para Europay la cuenca del Mediterráneo.
-
El descendimiento De la Cruz es considerada la obra maestra del pintor flamenco Rogier van der Weyden. Es un óleo sobre tabla, pintado con anterioridad al año 1443.
-
El Juicio Final o El Juicio Universal es el mural realizado al fresco por Miguel Ángel para decorar elábside de la Capilla Sixtina.
-
El Concilio de Trento fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica desarrollado en periodos discontinuos durante veinticinco sesiones entre los años 1545 y 1563. Tuvo lugar en Trento, una ciudad del norte de la Italia actual, que entonces era una ciudad imperial libre regida por un príncipe-obispo.
-
Hijo de Carlos I e Isabel de Portugal, en 1554 accedió al trono de Nápoles y Milán gracias a la abdicación parcial de su padre. Felipe II quedaba así al frente de la Monarquía Hispánica, los reinos peninsulares, los virreinatos americanos, los territorios de Italia y los países Bajos
-
Pintor italiano, nacido en Pontormo, de donde recibe su sobrenombre, en 1494 y muerto en Florencia en 1557. Su nombre era Jacopo Carruci.
-
La batalla de San Quintín fue una batalla entablada en el marco de las Guerras italianas entre las tropas del imperio español y el ejército francés, que tuvo lugar el 10 de agosto de 1557, con victoria decisiva para el reino de España
-
La paz de Cateau-Cambrésis es una serie de tratados firmados en abril de 1559 que ponía fin a las guerras que Francia y España habían tenido desde el siglo XV por la posesiones de los territorios italianos.
-
El 18 de febrero de 1564, Michelangelo Buonarroti o Miguel Ángel, escultor, pintor, arquitecto y poeta italiano, uno de los más grandes artistas de todos los tiempos, falleció a los 88 años de edad en Roma
-
La Piedad Rondanini se encuentra en el museo del Castillo Sforzesco de Milán. Considerada como la última obra esculpida por Miguel Ángel, ya que estuvo trabajando en ella seis días antes de morir.
-
La revuelta de los Países Bajos (1566 o 1568 a 1648) fue la revuelta triunfante de las siete provincias septentrionales de los Países Bajos, principalmente protestantes, contra el rey católico Felipe II, soberano hereditario de las provincias.
-
El 21 de septiembre de 1558 falleció de paludismo tras un mes de agonía y fiebres, causado por la picadura de un mosquito proveniente de las aguas estancadas de uno de los estanques.
-
El 7 de octubre de 1571 tuvo lugar la mayor batalla naval de la historia moderna. Más de 400 galeras y casi 200.000 hombres se enfrentaron en una lucha que mostró el poder de la artillería europea sobre la marina otomana
-
Tiziano Vecellio o Vecelli, conocido tradicionalmente en español como Tiziano o Ticiano fue un pintor italiano del Renacimiento, uno de los mayores exponentes de la Escuela veneciana.
-
Tintoretto, cuyo nombre es Jacopo Comin, fue uno de los grandes pintores de la escuela veneciana y representante del estilo manierista.
-
El barroco nace en Italia, a finales del siglo XVI, extendiéndose y dominando toda Europa, aglutinándose en el movimiento religioso conocido como Contrarreforma.
-
Felipe II falleció el 13 de septiembre de 1598 en el Monasterio de El Escorial, tras 53 días de una agonía horrible para un obseso de la higiene.
-
La sangre brotando en plan surtidor del cuello de Holofernes, poniendo perdidas a Judit y a su criada; el enorme tamaño del general comparado con sus dos agresoras; los claroscuros de moda en la época.
-
Tanto el jinete como el caballo se dirigen hacia el espectador, en una forzada diagonal tomada de los grabados de Antonio Tempesta. El empleo del claroscuro de inspiración caravaggista refuerza el aspecto dramático del retrato, resultando un excelente precedente del San Jorge.
-
El centro de gravedad económico se trasladó desde el Sur de Europa hasta el Norte de Europa,. se produce una caída de la economía, se producirán unos cambios económicos que sentarán las bases de la revolución industrial. Aparecerá, el mercantilismo, que tratará de solucionar los problemas del estancamiento de la economía.
-
Comenzó el 18 de abril de 1506, por orden del papa Julio II, y finalizó el 18 de noviembre de 1626. En ella trabajaron algunos de los arquitectos más renombrados de la historia, como Donato Bramante, Miguel Ángel o Bernini.
-
Orfeo es uno de los primeros trabajos reconocidos como ópera, compuesta por Claudio Monteverdi con el texto de Alessandro Striggio para la feria anual de Mantua
-
Las cuatro estaciones es un grupo de cuatro conciertos para violín y orquesta del compositor italiano Antonio Vivaldi. Las cuatro estaciones es la obra más conocida de Vivaldi.
-
La expulsión de los moriscos de la Monarquía Hispánica fue ordenada por el rey Felipe III y llevada a cabo de forma escalonada entre 1609 y 1613. En total fueron expulsadas unas 300 000 personas, la mayoría de ellas de los reinos de Valencia y de Aragón que fueron los más afectados, ya que perdieron un tercio y un sexto de su población.
-
La tregua de los doce años, también llamada tregua de Amberes, fue un tratado de paz firmado en 1609 entre España y las Provincias Unidas de los Países Bajos; supuso un receso pacífico en la guerra de los Ochenta Años que los neerlandeses mantenían contra el Imperio español desde 1568 para conseguir su independencia.
-
Llegó a su final con la Paz de Westfalia y la Paz de los Pirineos, y supuso el punto culminante de la rivalidad entre Francia y los territorios de los Habsburgo por la hegemonía en Europa.
-
En 1618, el Rey recomendó al Duque de Lerma retirarse de la vida pública. Y desde su retiro en Valladolid, donde murió en el año 1625, a continuacion entre ellos el Duque de Uceda y el Conde-Duque de Olivares, ahora se disputaban su sillón.
-
El destino original de esta excelente Adoración de los Pastores era la capilla de la iglesia toledana de Santo Domingo el Antiguo en la que iba a ser enterrado El Greco. La escena se desarrolla en dos zonas superpuestas, uniendo perfectamente las atmósferas celestial y terrenal.
-
El 5 de junio de 1625 Justino de Nassau, gobernador holandés de Breda, entregó las llaves de la ciudad a Ambrosio Spínola, general genovés al mando de los tercios de Flandes. La ciudad tenía una extraordinaria importancia estratégica, y fue uno de los lugares más disputados en la larga pugna que mantuvo la monarquía hispánica con las Provincias Unidas del Norte
-
Rapto de las Sabinas es un episodio mitológico que describe el secuestro de mujeres de la tribu de los sabinos por los fundadores de Roma.
-
La sublevación de Cataluña, revuelta de los catalanes, guerra de Cataluña o guerra de los Segadores afectó a gran parte de Cataluña entre los años 1640 y 1652. La sublevación comienza con el Corpus de Sangre protagonizada por campesinos y segadores que se sublevaron debido a los abusos cometidos por el ejército real, .
-
Luis XIV de Francia, llamado «El Rey Sol» o «Luis el Grande» , nació en Saint-Germain en Laye, el 5 de septiembre de 1638. Fue rey de Francia y de Navarra desde el 14 de mayo de 1643 hasta su muerte
-
Fue desterrado a Toro en 1643. Sus adversarios políticos consiguieron que fuese procesado por la Inquisición. Murió en 1645 y fue enterrado en el monasterio de Loeches que él mismo había fundado.
-
La Batalla de Rocroi marcó un antes y un después en la historia de los Tercios. En ella, la fuerza de élite más poderosa de Europa que había permanecido invicta durante 200 años sufrió su primera derrota.
-
Paz de Westfalia fue la paz que en 1648 dio fin a la Guerra de los Treinta Años, la cual había asolado Europa desde el año 1618.
-
Acercó la experiencia directa de la guerra al corazón de España, generó la necesidad de establecer prioridades más adecuadas a las menguantes capacidades y recursos de la Monarquía Española, puso a prueba el sistema defensivo de sus territorios centrales, y con llevó la movilización general de la población peninsular, especialmente la castellana.
-
recibía la ribera del Río Vesla, en Reims, un 5 de junio de 1654 a las 9:00 a.m. La anticipación de nuestro viaje se debía justo a todos los preparativos para poder ser vistos como nobles sin serlos
-
Es una de las obras de mayor tamaño de Velázquez y en la que puso un mayor empeño para crear una composición a la vez compleja y creíble, que transmitiera la sensación de vida y realidad, y al mismo tiempo encerrara una densa red de significados
-
El conocido como Tratado de los Pirineos o Paz de los Pirineos, fue un tratado firmado por las coronas española y francesa en 1659. Este tratado ponía fin a una etapa llena de hostilidad entre ambos países
-
En el transcurso de su vida Mazzarino tuvo una progresión personal digna de una buena historia de maniobras y de intrigas en la lucha por el poder político
-
Conflicto bélico entre España y Francia. Se inició con la invasión de Luis XIV de Francia a los Países Bajos españoles.
-
La obra pone encima de la mesa la intuición, que permite relacionarnos entre nosotros. En esta obra se utiliza la religión para urdir la estafa, pero el engañado lo puede ser por cualquier fanatismo
-
un ejército francés de ciento veinte mil hombres, comandado por el vizconde de Turena y el príncipe de Condé, y apoyado por mar por la flota inglesa, cruzó el Rin y avanzó sin encontrar apenas resistencia.
-
Su reinado fue considerado el paradigma de la monarquía absoluta en Europa murio el 1 de septiembre de 1715, se le atribuyó la frase L’État, c’est moi (El Estado soy yo) y situó a Francia en una posición sobresaliente a lo largo de sus setenta y dos años de mandato.