-
Convenio de Ramsar
Ciudad de Irán, situada a orillas del mar Caspio.
Su principal objetivo es «la conservación y el uso racional de los humedales mediante acciones locales, regionales y nacionales y gracias a la cooperación internacional, como contribución al logro de un desarrollo sostenible en todo el mundo».
https://es.wikipedia.org/wiki/Convenio_de_Ramsar -
Convención para el patrimonio mundial (UNESCO)
París, Francia.
Constando que el patrimonio cultural y el patrimonio natural están cada vez más amenazados de destrucción, la UNESCO estipula que la Organización ayudará a la conservación, al progreso y a la difusión del saber, velando por la conservación y la protección del patrimonio universal.
http://whc.unesco.org/archive/convention-es.pdf -
Declaración de Manila sobre el turismo mundial (OMT)
Manila, Filipinas
Considerando que el turismo mundial puede desarrollarse en un clima de paz y seguridad que puede lograrse mediante el esfuerzo conjunto de todos los Estados para promover la reducción de la tensión internacional y fomentar la cooperación internacional con un espíritu de amistad, respeto de los derechos humanos.
file:///C:/Users/E/Downloads/OMT.%20Declaraci%C3%B3n%20de%20Manila%20sobre%20el%20turismo%20mundial.pdf -
Carta del turismo y código del turista (OMT)
Sofia, Bulgaria
Consciente de la importancia del turismo en la vida de los pueblos por sus efectos directos y positivos en los sectores sociales, económicos, culturales y educativos de las sociedades nacionales y de la contribución que puede aportar el turismo de conformidad con el espíritu de la Carta de las Naciones Unidas y de la Declaración de Manila sobre el Turismo Mundial.
http://www.apiepr.org/files/carta-codigo-turista.pdf -
Convenio 169 sobre pueblos indígenas y tribales (OIT)
Ginebra, Suiza
Los cambios sobrevenidos en la situación de los pueblos indígenas hacen aconsejable adoptar nuevas normas internacionales, a fin de eliminar la orientación hacia la asimilación de las normas anteriores; reconociendo las aspiraciones de esos pueblos a asumir el control de sus propias instituciones y formas de vida y de su desarrollo económico y a fortalecer sus identidades, lenguas y religiones.
https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:C169 -
Conferencia Internacional de ministros del ambiente sobre biodiversidad y turismo.
Berlín, Alemania
Determinados a trabajar juntos por los intereses de la conservación de la naturaleza, que conduzcan a un desarrollo sostenible del turismo.
https://jmarcano.com/turisos/sostenible/berlin.html -
Conferencia Internacional sobre el turismo sostenible en pequeños estados insulares (PEI) y otras islas (OMT, PNUMA)
Canaria, España
El objetivo de la Conferencia ha sido doble; de una parte examinar la evolución del sector turístico en los PEI e islas y evaluar las recomendaciones establecidas en el “Programa de Acción para el Desarrollo Sostenible de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo”.
http://www.datosdelanzarote.com/Uploads/doc/20051228202649551lanzarote-s.pdf -
Cape Town Declaration
Ciudad del Cabo, Sudáfrica
Esta declaración establece una serie de principios rectores para el turismo responsable.
Establece una serie de características que el turismo sostenible debería tener.
La declaración también destaca una serie de principios rectores para la responsabilidad económica y la responsabilidad social. -
Declaraion de Galápagos, cumbre de autoridades de turismo y de ambiente de ibero América y el Caribe.
Puerto Ayora, Galápagos, Ecuador
Comprometidos con los principios y objetivos contenidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, así como los convenios regionales sobre turismo, medio ambiente, conservación del patrimonio cultural, natural y el desarrollo sostenible.
https://viajealasostenibilidad.org/documentos/declaracion-de-galapagos/ -
Cumbre mundial sobre el desarrollo sostenible
Johannesburgo, Sudáfrica
El principal objetivo de la Cumbre es renovar el compromiso político con el desarrollo sostenible.
Es una gran oportunidad para que el mundo avance hacia un futuro sostenible, en que la gente pueda satisfacer sus necesidades sin perjudicar el medio ambiente.
https://www.un.org/spanish/conferences/wssd/cumbre_ni.htm