-
El imperio austriaco entra en bancarrota por el bloqueo continental y los gastos militares por las guerras. (Económico)
-
Se lleva a cabo el congreso de Viena donde se restauraron los gobernantes que habían sido derrotados por Napoleón Bonaparte. (Político)
-
Iturbide proclamó el plan, el cual proponía una monarquía limitada y separada, la religión católica, apostólica, romana, sin tolerancia a otra. (Político)
-
El 27 de Septiembre de 1821 entró triunfante Ejército Trigarante triunfante a la Ciudad de México. (Político)
-
Guadalupe Victoria es elegido el primer presidente de México. (Político)
-
Un pastelero francés exigía el pago de mercancía con un valor de 60 mil pesos, además de que los comerciantes franceses exigían al gobierno mexicano el pago de $600,000 pesos. (Económico)
-
Promovidas por Santa Anna y promulgadas por el presidente interino José Justo Corro el 30 de diciembre de 1836. Estas medidas de corte centralista ocasionaron la declaración de independencia de Texas, la de Tamaulipas y la de Yucatán. (Político)
-
La principal actividad económica de Austria-Hungría en ésa época era la industria. (Económico)
-
Entre 1846 y 1848, México perdió una gran parte de su terreno que contaba con varios recursos para su desarrollo y se lo cedió a Estados Unidos. (Económico)
-
Hungría protestó en contra del emperador austriaco Francisco José I, donde rechazaban el poder austriaco de los Habsburgo. Las revueltas fueron sofocadas violentamente con ayuda del ejército. (Político)
-
Santa Anna vende la Mesilla a Estados Unidos en el Tratado de La Mesilla con James Gadsden. E.U. pagaría a México $ 10 millones de dólares a cambio. (Económico)
-
Tenía aproximadamente 14,000km de vías férreas, las cuales eran del gobierno pero después empezó a venderlas para recuperar las inversiones y pagar los costos por la revolución de 1848. (Económico)
-
Ley de desamortización de bienes de la iglesia y de corporaciones. (Económico)
-
Redactada durante la presidencia de Ignacio Comonfort, estableció las garantías individuales a los ciudadanos mexicanos, reafirmó la abolición de la esclavitud, etc. (Político)
-
En 1859 el imperio austrohúngaro se enfrenta en la guerra austriaco-italiana que tendrá como consecuencia la unificación de Italia, donde perdió territorios con varios recursos. (Económico)
-
Juárez decreta la suspención de pagos de la deuda externa, lo que ocaciona que Inglaterra, Francia y España ocuparan las fortalezas militares de las costas mexicanas para cobrar la deuda de los tres países. (Económico)
-
En la guerra Austro-Prusiana el Imperio fue derrotado junto a Baviera por Prusia. (Político)
-
Emperador de Austria de 1848 a 1916) y rey de Hungría 1867 a 1916. Aplastó violentamente la revolución liberal de 1848. (Político)
-
Nace el Imperio Austro-Húngaro con la firma del llamado Compromiso austrohúngaro donde además se aceptaban las autonomías de Galitzia y Croacia. (Político)
-
Una de sus principales actividades económicas era la maquinaria. También trabajaban mucho con los metales, especialmente con el hierro y el acero. (Económico)