-
Modelo de organización política económica y social que perduro en Europa en los Siglos XVI-XVIII. Se caracteriza principalmente por tener una organización política basada en el poder absoluto de la corona, y también por tener una organización social estamental dividida entre privilegiados ( Nobles, Reyes, Cleros...) y no privilegiados (Campesinos, comerciantes, burgueses).
-
Fue un conflicto que enfrentó a las trece colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña, es uno de los acontecimientos más decisivos para el cambio de paradigma que se produjo a nivel mundial en el siglo XVIII. Esta revolución desembocó en la declaración de los derechos humanos, la anulación de la esclavitud, y la democracia de los Estados Unidos de América.
-
Esta revolución hizo un cambio profundo en los métodos de trabajo y de la propia sociedad y por lo tanto fue un proceso lento y dilatado en el tiempo. No solo supuso el descubrimiento de métodos, técnicas y maquinaria en los diferentes campos de la agricultura y la industria, sino que llevo consigo modificaciones demográficas, sociales e ideológicas sustanciales.
-
La revolucion Francesa fué un proceso de carácter social y político, desarrollado en Francia. Con ella se consiguió abolir la Monarquía y se proclamó la República. Se logró así, la libertad e igualdad de los hombres ante la ley. Marcó el fin de la edad moderna y el comienzo de la contemporánea.
-
Guerra ideológica que comprende desde 1820 a 1848. Fueron debidas a la conjunción de factores políticos y económico-sociales. Termina derribando las potencias absolutistas en Viena.
-
Fue la segunda fase de la Revolución Industrial, cuando el capitalismo maduró definitivamente como sistema económico y estableció sus "pilares fundamentales", fue un proceso de innovaciones tecnológicas, científicas, sociales y económicas nunca antes vistas.
-
Doctrina política que justifica la dominación de un pueblo o Estado sobre otros, habitualmente mediante distintos tipos de colonización, o por la subordinación cultural.
-
La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, se desarrolló entre el 28 de julio de 1914 y el 11 de noviembre de 1918. Involucró a todas las grandes potencias del mundo, que se alinearon en dos bandos enfrentados: por un lado, los Aliados de la Triple Entente, y, por otro, las Potencias Centrales de la Triple Alianza.
-
Periodo de unos veinte años entre el final de la Primera Guerra Mundial en 1918 y el inicio de la Segunda Guerra Mundial en 1939. Fueron dos décadas marcadas por el cambio radical de la relación entre las fuerzas internacionales y , la consolidación de regímenes autoritarios, los avances técnicos y por el marcado contraste entre un enorme desarrollo del capitalismo, en los años 1920 y su mayor crisis económica en los años 1930.
-
La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto armado más grande y sangriento de la historia mundial, en el que se enfrentaron las Potencias Aliadas y las Potencias del Eje, entre 1939 y 1945, en 4 frentes de guerra (Oriental, Occidental, Pacifico y Mediterraneo).
-
La Guerra Fría fue un enfrentamiento ideológico, político y bélico que se dio entre Estados Unidos, quién representaba al bloque capitalista, y la Unión Soviética, la cual representaba al bloque comunista. Esta se llama así debido a que fue una guerra de ideologías, y durante esta los países no estaban dispuestos a enfrentarse en una guerra nuclear, por lo que dirimieron sus intereses en los países periféricos.