-
La compañía BELL crea el primer módem que permitía transmitir datos binarios sobre una línea telefónica simple.
-
Leonard Kleinrock del Massachusetts Institute of Technology pública una primera teoría sobre la utilización de la conmutación de paquetes para transferir datos.
-
Conexión de las primeras computadoras entre 4 universidades americanas a través de la Interface Message Processor de Leonard Kleinrock
-
23 computadoras son conectadas a ARPANET. Envío del primer correo por Ray Tomlinson
-
Nacimiento del InterNetworking Working Group, organización encargada de administrar Internet.
-
Inglaterra y Noruega se adhieren a Internet, cada una con una computadora.
-
Nace el spam se envia el primer mensaje de email no solicitado que llegó a 600 usuarios de Arpanet
-
Primer servidor de nombres de sitios y nace el primer emoticono, aunque Kevin Mackenzie ya los habia introducido fue Scott Fahiman quien propuso utilizar :-) después de una broma .
-
Se introduce la definición del protocolo TCP/IP y de la palabra «Internet» de forma obligatoria a todos los ordenadores ARPANET
-
EEUU implantó programas de vigilancia en casi 100,000 ordenadores de todo el mundo, informó este miércoles el diario.
-
ARPANET fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales. El primer nodo fue creado en la Universidad de California en Los Ángeles, y fue la espina dorsal de Internet hasta 1990, tras finalizar la transición al protocolo TCP/IP.
-
La World Wide Web es un medio global de información cuyos usuarios pueden leer y escribir a través de computadoras conectadas a Internet. El término es a menudo usado erróneamente como un sinónimo para la Internet misma, pero la Web es un servicio que opera sobre la Internet, como también lo hace el correo electrónico. La historia de Internet data de un tiempo significativamente anterior a la historia de la World Wide Web.
-
-
Fue un programa de mensajería instantánea creado por Microsoft
-
el virus ILOVEYOU infecta millones de computadoras en el mundo, generando daños por miles de millones de dólares y poniendo de relieve la importancia de la seguridad en la red. La fiebre provocada por Internet y sus start-ups lleva al índice bursátil estadounidense Nasdaq, de dominante tecnológica, a un récord de 5.048 puntos hasta ahora no igualado
-
Se creó como proyecto de edición abierta que pretendía agilizar el desarrollo de la hoy extinta enciclopedia con revisión por pares Nupedia, y ha crecido continuamente en número de artículos y de ediciones idiomáticas hasta la actualidad.
-
Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard. Su propósito era diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha universidad pudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de Internet. Fue tan innovador y exitoso su proyecto que con el tiempo se extendió hasta estar disponible para cualquier usuario de la red.
-
Es un sitio web dedicado a compartir vídeos. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs y YouTube Gaming. A pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con todos los derechos reservados, este material existe en abundancia.
-
Es el navegador web de Google. Este navegador web, desarrollado en el proyecto Chromium, esta basado en código abierto y utiliza el motor de renderizado Webkit. Google Chrome funciona sobre los sistema operativo Windows y en versión beta se puede encontrar para Mac y Linux
-
-
Este año la Asociación Mexicana de Internet, AC (Amipci) celebra el 17 de mayo el "Día de Internet"
-
Boom de los métodos de pago alternativo
Los compradores en línea españoles, empiezan a pagar mediante tranferencia bancaria directa -
La máquina, que habla nueve idiomas, se dedicará a enseñar las instalaciones del centro